Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 19 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

11 sectores en el país reciben combustibles subsidiados

El 27 de julio de 2022, Gobierno y movimientos indígenas prevén tener la tercera reunión para definir cómo focalizar el subsidio a los combustibles.

Ambiente de una gasolinera en la ciudad de Guayaquil, el 11 de agosto de 2021.

Ambiente de una gasolinera en la ciudad de Guayaquil, el 11 de agosto de 2021.

API.

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

20 jul 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno analiza la propuesta de los movimientos indígenas, que lideraron el paro nacional, para focalizar los subsidios a los combustibles de acuerdo a tres tipos de población o "carriles", en el marco de las mesas de diálogo.

En el primer carril o grupo de población están las personas que pueden pagar el precio real de los combustibles, en función de sus ingresos anuales y el tipo de vehículo que posean.

En el segundo carril está el transporte público y vehículos para realizar actividades productivas, que debe acceder a diésel con un precio fijo de USD 1,75 por galón y a gasolinas Extra y Ecopaís, con precios de USD 2,40 por galón.

Y en el tercer carril está la población vinculada a la agricultura y a la zona rural, que accedería a un subsidio mayor. Para este sector, el precio del diésel sería de USD 1,50 por galón y el de las gasolinas Extra y Ecopaís de USD 2,10 por galón. Además, los movimientos indígenas plantean fijar cupos para estos beneficiarios.

Henry Llanes, asesor invitado por la Confederación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras (Fenocin), explica que el Gobierno debe presentar la información técnica para establecer la viabilidad de las propuestas hasta el 22 de julio.

Según ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, la tercera reunión de la mesa de focalización de subsidios a los combustibles se reinstalará el 27 de julio.

El esquema actual

Aunque el subsidio al transporte centra las mesas de diálogo, no es el único sector que recibe estos beneficios.

En total, hay 11 sectores de la economía que reciben combustibles subsidiados de todo tipo, aunque el de mayor peso es el del transporte.

El sector automotor consume 140.000 barriles diarios de diésel y gasolinas, que representan el 55% de la demanda total de combustibles del país.

Entre enero y mayo de 2022, el Gobierno Central gastó USD 883 millones en subsidios al diésel y las gasolinas importadas.

Por ejemplo, Ecuador importa gasolina extra a USD 3,83 por galón, según las proyecciones de la petrolera estatal Petroecuador.

Pero los consumidores solo pagan USD 2,40 por galón, puesto que el precio de este combustible está congelado en ese nivel desde el 30 de junio.

La diferencia entre el valor de importación de cada galón y el precio de venta en Ecuador es de USD 1,42, que es lo que el Estado subsidia.

El sector doméstico, que consume gas licuado de petróleo (GLP), también recibe subsidio.

El cilindro de 15 kilos de GLP o gas de uso doméstico se importa a USD 12,45.

Pero en el mercado interno se expende en USD 1,60. La diferencia de USD 10,85 entre el precio de importación y el precio de venta por cada cilindro es asumida por el Estado. Ecuador consume 37.000 barriles diarios de GLP.

Sector eléctrico

Las centrales termoeléctricas utilizan diésel y residuo como fuel oil subsidiados para la generación de energía de Ecuador.

Este sector consume 14.000 barriles diarios de combustibles con subsidio, siendo el fuel oil el de mayor peso, pues representa el 61% del total.

El subsidio al fuel oil para el sector eléctrico es de USD 0,96 por galón en julio de 2022, según Petroecuador.

Otros combustibles con subsidio son el asfalto destinado a gobiernos seccionales para obra pública y el jet fuel destinado al sector aéreo en aeropuertos pequeños nacionales, que cubren rutas como Macas, Shell.

Taxismo y sector productivo

El GLP para el taxismo tiene un precio fijo de USD 0,33 por cada kilo, que está por debajo del precio de importación que es de USD 1,09 por kilo.

Es decir, el GLP para el taxismo tiene una subvención estatal de USD 0,76 por kilo.

Cada mes, Petroecuador recibe el listado de camaroneros, de atuneros y de pesqueros artesanales que acceden a un cupo de combustibles con subsidio. Se trata de pequeños productores.

Agricultores pequeños también reciben un cupo de GLP subvencionado para secado de granos, como arroz.

En total, el Ministerio de Finanzas calcula que gastará USD 3.158 millones en 2022 en subsidios a todos los combustibles, un 43% más que los USD 2.214 millones transferidos en 2021.

  • #diésel
  • #Guillermo Lasso
  • #Ecopaís
  • #Conaie
  • #gasolina extra
  • #movimiento indígena
  • #subsidios combustibles
  • #Fenocin
  • #focalización del subsidio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Con carpas bajo el brutal sol de Texas: así es el centro de detención de migrantes que se perfila como el más grande de Estados Unidos

  • 02

    Estados Unidos despliega destructores con misiles cerca de las costas de Venezuela, según Reuters

  • 03

    Richard Carapaz no correrá la Vuelta a España, ¿qué le pasó a la 'Locomotora'?

  • 04

    Inamhi alerta por altas temperaturas diurnas del 19 al 22 de agosto en Ecuador

  • 05

    Tras la visita a Brasil, Daniel Noboa se reunirá este 19 de agosto con el presidente de Uruguay

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024