Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Seguros de inmuebles crecieron 34% en los últimos cinco años

La demanda de seguros de bienes inmuebles aumentó tras el terremoto de 2016. El año pasado se emitieron primas netas por USD 254 millones.

Una casa de siete pisos que se desplomó, en las calles Juan Montalvo y Sucre, del cantón Pasaje, provincia de El Oro, por el terremoto del 18 de marzo de 2023. Foto del 20 de marzo.

Una casa de siete pisos que se desplomó, en las calles Juan Montalvo y Sucre, del cantón Pasaje, provincia de El Oro, por el terremoto del 18 de marzo de 2023. Foto del 20 de marzo.

Cesar Muñoz/API

Autor:

Patricia González

Actualizada:

22 mar 2023 - 05:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La demanda de pólizas de seguros de bienes inmuebles creció 34% en los últimos cinco años, según la Federación Ecuatoriana de Empresas de Seguros (Fedeseg).

Esta tendencia tiene que ver con una mayor conciencia sobre el riesgo a raíz del terremoto del 16 de abril de 2016, explica Patricio Salas, secretario ejecutivo de la Fedeseg.

El ramo de incendios y líneas aliadas, un tipo de seguro patrimonial que protege inmuebles: casas, industrias, comercios, así como los muebles y mercancías.

Considerando que Ecuador es vulnerable a sismos y terremotos, como el ocurrido el 16 de marzo de 2023, que en un balance preliminar deja 312 viviendas dañadas y otras 90 destruidas, según la Secretaría de Gestión de Riesgos.

¿Contra qué riesgos ampara un seguro patrimonial? Estas pólizas cubren incendios accidentales y otros eventos catastróficos, como terremotos, maremotos, tsunamis, inundaciones, derrumbes y hasta erupciones volcánicas.

También protegen ante daños provocados por eventos políticos o sociales: motines, huelgas, paros, saqueos. Incluso pueden cubrir el impacto de un vehículo o de una aeronave contra una edificación.

Las ventas

El crecimiento del segmento de seguros patrimoniales de inmuebles es constante en los últimos cinco años, con excepción de 2021, cuando tuvo una caída de 23%, debido a la pandemia y a la salida de Seguros Sucre del mercado, explica Salas.

Pero en 2022 el segmento recuperó el nivel de ventas de la prepandemia, con USD 254 millones en primas netas.

Los siniestros pagados en este segmento tuvieron su pico máximo en 2016 por el terremoto de Manabí. Ese año pagaron USD 373 millones a los clientes que tenían asegurados sus inmuebles. Mientras tanto, estos siniestros sumaron USD 57 millones en 2022.

En total, el sector pagó USD 600 millones por indemnizaciones vinculadas al terremoto de 2016, incluidos otros seguros, como salud y vida.

Ventajas de un seguro

En un país con alto riesgo, asegurar el patrimonio personal es importante tanto para una familia como para una empresa.

La jefe de Líneas Personales de AIG-Metropolitana, Carolina Rodríguez, explica tres razones para proteger estos bienes:

  • Los seguros patrimoniales ofrecen respaldo financiero ante el riesgo de sufrir pérdidas materiales, parciales o totales, por robos, incendios, terremotos u otros eventos. La póliza actúa como un garante económico, permitiendo recuperar las pérdidas.
  • Si bien no se puede determinar cuándo sucederá un siniestro, el contar con un seguro brinda la tranquilidad de tener un plan b para el futuro, en caso de perder el patrimonio personal o de la empresa.
  • El asegurado tendrá menores riesgos de pérdidas financieras cuantiosas e imprevistas, que podrían afectar su presupuesto a largo plazo.

"Los bienes inmuebles son el esfuerzo de toda la vida de las familias y un activo relevante para las empresas. Dado el grado de exposición de Ecuador a riesgos naturales, no pueden quedar sin protección; en minutos, se puede perder el patrimonio", subraya Salas.

Participación en la industria

El ramo de incendios y líneas aliadas tiene una participación de 10,8% y ocupa el tercer lugar entre los diferentes ramos, de acuerdo con el monto de primas emitidas entre enero y febrero de 2023.

El primer lugar lo tiene el segmento de vida colectiva y el segundo lo ocupa el de vehículos, que es otro tipo de seguro patrimonial.

El sector asegurador sufrió un impacto importante en su rentabilidad durante la pandemia de Covid-19 por la alta siniestralidad.

Salas considera que en 2022 comenzó a haber una reactivación de la industria debido a una mayor demanda de seguros.

"La pandemia nos enseñó a todos la fragilidad contra riesgos imprevistos", señala.

En 2022, el sector vendió USD 2.007 millones en primas. Ese monto incluso supera en USD 209 millones a la cifra registrada en 2019, antes de la pandemia.

  • #sismo
  • #terremoto
  • #seguros
  • #bienes inmuebles
  • #Bienes patrimoniales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Polémica ordenanza para regularizar vallas publicitarias en Quito se aprueba en el Concejo Metropolitano

  • 02

    Ministerio de Educación emite protocolo de reconocimiento de la identidad de género

  • 03

    Sean 'Diddy' Combs es trasladado a una cárcel federal de Nueva Jersey

  • 04

    Ejército tuvo enfrentamiento con grupos armados en Pucará tras destruir campamentos de minería ilegal

  • 05

    Liga de Quito dejó escapar una maravillosa oportunidad de enterrar los mitos del ídolo para siempre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025