Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 27 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Seguros Sucre: un monopolio enredado en sobornos y lavado de activos

Miembros de la Policía y de la Fiscalía durante el allanamiento en la casa del exgerente de Seguros Sucre, el 20 de mayo de 2020.

Miembros de la Policía y de la Fiscalía durante el allanamiento en la casa del exgerente de Seguros Sucre, el 20 de mayo de 2020.

Cortesía

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

22 may 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

De patito feo a líder en el mercado de las aseguradores de Ecuador. De la mano del correísmo Seguros Sucre pasó de tener en 2008 una participación de apenas 3,7% en el mercado local a acaparar un 18% en 2018.

¿Cómo logró ser la mayor aseguradora del país? La historia comienza en el gobierno del expresidente Rafael Correa, cuando en 2009 dispuso que las entidades del sector público contrataran sus pólizas con Seguros Sucre.

Sucre luego se fusionó con Seguros Rocafuerte, en 2017.

"Este monopolio sirvió para acaparar privilegios con las empresas públicas de Ecuador y también para celebrar contrataciones irregulares", señala Zobeida Aragundi, miembro de la Comisión Nacional Anticorrupción (CNA) en Guayas.

A la cabeza de las contrataciones irregulares está el expresidente del directorio de Seguros Sucre, Juan Ribas Domenech, quien enfrenta cargos judiciales en Miami (Estados Unidos).

Está acusado de recibir USD 6,5 millones en sobornos, para adjudicar contratos de la aseguradora ecuatoriana con una tercera empresa en el exterior.

Tras dejar la aseguradora estatal, Ribas Domenech recomendó en el cargo de gerente a José Luis Romo Rosales, en 2016, quien se habría encargado de darle una apariencia lícita a los dineros obtenidos del cobro de sobornos.

Romo Rosales fue detenido la noche del 20 de mayo luego de un allanamiento en su domicilio, ubicado en la exclusiva parroquia de La Puntilla, en Samborondón, Guayas.

La Fiscalía lo investiga por el presunto delito de lavado de activos por lo que un juez dictó prisión preventiva en su contra.

¿Cómo fue la trama de corrupción? 

En Estados Unidos hay dos procesos judiciales abiertos por la trama de corrupción que envuelve al exgerente de Seguros Sucre. Esto porque del total de las coimas recibidas, al menos USD 1 millón fue pagado a Ribas Domenech usando el sistema financiero estadounidense.

Unos USD 750.000 fueron depositados en la cuenta del exfuncionario y otros USD 250.000 a nombre de familiares. Estos movimientos se hicieron "violando las disposiciones antisobornos de la ley estadounidense de prácticas corruptas en el extranjero (FCPA por su sigla en inglés), así como la ley ecuatoriana".

Esto lo señalan los documentos del caso abierto por Estados Unidos contra Juan Ribas Domenech, José Vicente Gómez Avilés y Felipe Moncaleano Botero en la Corte del Distrito Sur de Florida, por conspiración para lavar dinero procedente de sobornos a través del sistema bancario de ese país.

  • Entre 2014 y 2016 hubo 11 transferencias de dinero a cuentas de empresas intermediarias de Ribas Domenech, registradas en paraísos fiscales. 
  • El dinero fue transferido por "JLT de Colombia Corredores Colombianos de Reaseguros S.A.", perteneciente Felipe Moncaleano. 
  • Los pagos, según consta en la denuncia, se hacían para que Ribas adjudique y mantenga contratos de reaseguros de las empresas públicas con la firma de Moncaleano. 
  • Con esta figura de reaseguros, la estatal Seguros Sucre cedía parte de los riesgos de las primas a un tercero.

Moncaleano, de nacionalidad colombiana, también está acusado por la oficina de investigaciones criminales del IRS o Servicio de Rentas Internas de Estados Unidos.

Según la justicia estadounidense, los dineros girados por Moncaleano son producto de una estrategia de corrupción.

Más involucrados

Los tentáculos de la trama abarcan a José Luis Romo Rosales, exgerente de la empresa en 2016 y socio de Ribas Domenech en Ecuador.

La figura para lavar los activos, producto de los sobornos, habría sido la compra y venta de inmuebles a través de empresas familiares.

thumb
Agentes fiscales allanaron dos empresas en la trama de corrupción de Seguros Sucre, el 20 de mayo. Cortesía

Pero Romo Rosales no es el único involucrado. En la denuncia que reposa en los juzgados de Miami también consta José Gómez Avilés. Este ecuatoriano ayudó a mantener los contratos de reaseguros entre Seguros Sucre y la empresa de Moncaleano.

Uno de esos contratos fue con el Ministerio de Defensa entre 2013 y 2014. Para mantenerlo se habrían transferido USD 1,8 millones en comisiones a las cuentas de Ribas Domenech. Además, Gómez Avilés habría ayudado a blanquear el dinero a través de una cuenta en Suiza, perteneciente a una sociedad panameña.

Una red de lavadores

La denuncia en Estados Unidos explica que Ribas Domenech, Gómez Avilés y Moncaleano son parte de una red más amplia de operaciones ilícitas. Ellos serían cómplices, junto con otras personas, en las actividades de lavado de activos.

¿Por qué la justicia ecuatoriana tardó tanto en actuar? Según Aragundi, la Comisión había alertado de los manejos irregulares en Seguros Sucre. "Pero a las administraciones de (los fiscales) Galo Chiriboga y Carlos Baca les faltó decisión".

La representante de la CNA estima poco probable que el Gobierno de aquel entonces no haya conocido de los manejos irregulares de Ribas Domenech, quien además fue asesor de Rafael Correa.

"Es imposible que un gerente de una empresa estatal haya logrado distraer tantos millones sin que el Presidente se diera cuenta", dice Aragundi.

También le puede interesar:

El Banco del IESS termina el contrato con Seguros Sucre

El BIESS llamó a concurso de selección para que una nueva aseguradora preste cobertura para los préstamos hipotecarios.

Aeronaves de la FAE no pueden volar por falta de seguro

Desde el 30 de abril, la flota de aviones y helicópteros de las Fuerzas Armadas (FAE) suspendió operaciones ya que se quedó sin cobertura de riesgo.

  • #Estados Unidos
  • #corrupción
  • #Fiscalía General del Estado
  • #lavado de activos
  • #Sobornos
  • #Seguros Sucre

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Alerta por una nueva estafa en WhatsApp que usa como señuelo a grupo religioso

  • 02

    Bus de la cooperativa Cita Express cae un barranco en Colta, Chimborazo

  • 03

    Vinotinto vs. El Nacional: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 27 de la LigaPro?

  • 04

    Caso Sinohydro | Fiscalía y defensores de Lenín Moreno y Cai Runguo se enfrentan por validez del proceso

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024