Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Seis claves para la reactivación, según el Foro Económico Mundial

La mayoría de empresas de alto crecimiento en el mundo pertenecen al sector tecnológico.

La mayoría de empresas de alto crecimiento en el mundo pertenecen al sector tecnológico.

Reuters

Autor:

Carolina Mella

Actualizada:

17 dic 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La pandemia lo cambió todo y nada podrá ser igual. Estas son las primeras señales para entender el escenario económico de 2021.

Las proyecciones apuntan a que Ecuador podría crecer entre un 1,5% y un 2,2% en 2021, que más gente utilizará internet para comprar y que es posible trabajar desde un computador en casa y no sólo en una oficina.

Cada año, el Foro Económico Mundial presenta su Informe de Competitividad, que sirve también de herramienta en la toma de decisiones económicas. 

En este atípico 2020, el organismo internacional no presentó las mediciones de competitividad de cada país, pero realizó una evaluación de los últimos 12 años. 

Una de las tendencias que observó el Foro, en las medidas de políticas de los Estados, es que la deuda pública, ya elevada, aumentó a niveles sin precedentes debido a la pandemia. 

La pandemia de Covid-19 probablemente terminará costando entre USD 8,1 y USD 15,8 mil millones a escala mundial.

Jeremy Schwab, Universidad de Boston

Además que las instituciones, tanto públicas como privadas, se han debilitado y que existe menos transparencia. 

En cuanto a las tecnologías, identificó que hay un mayor acceso, pero todavía no es universal e influye el “efecto Covid-19”, por lo que adaptarse ha sido un reto para las economías en desarrollo. 

Caterina Costa, de la Cámara de Industrias de Guayaquil, dice que ya venían alertando sobre esto desde 2012, cuando en Alemania se habló del concepto de la IV Revolución Industrial.

“Lo digital no estaba ocurriendo tan rápido en Ecuador como en otros países”, explica Costa, y no solo desde la conectividad.

“También en los procesos, en la robótica, big data, impresión 3D y digitalización en general” en el que Ecuador está atrasado. 

En 2019, el país tenía una calificación desfavorable en el área de “adopción de las TIC 's”. De 141 países, se ubicó en el puesto 92.

“Hay que priorizar el cierre de la brecha de internet, esto es clave, tanto en los hogares como en las empresas”, recalca la profesora Sara Wong, de la Escuela de Negocios de la Espol, que colaboró en la elaboración del informe de Competitividad 2020 del Foro Económico Mundial.

Es por eso que “la recuperación y competitividad importan más que nunca”, señaló Wong, “pero no es un “business as usual”, es decir que los negocios no podrán funcionar como lo venían haciendo, sino que se “requiere de un sendero diferente de crecimiento”, explica Wong. 

Para eso, el informe propone seis elementos importantes para la recuperación y el crecimiento: 

  • Orientación “a futuro” del gobierno.
  • Nuevos enfoques en la creación de infraestructuras.
  • Rápida adopción digital.
  • Gestión de deuda pública y políticas (monetarias) sostenibles.
  • Competencias y mercados laborales para la rápida redistribución del talento humano.
  • Ecosistema de innovación.

Para Caterina Costa, uno de los principales obstáculos sigue siendo “el exceso de la normativa, que no nos da la seguridad jurídica para desarrollarnos, nos resta competitividad y motiva la corrupción”.

El viceministro de Comercio Exterior, Daniel Legarda, reconoce que se necesitan “buenas prácticas regulatorias para facilitarle la vida a las personas y a las empresas” y conseguir esto es “fundamental en la recuperación”.

El Foro recomienda, además, políticas activas para entrenar el talento humano. La profesora Wong considera que “hay escasez de talento, debido al sistema educativo obsoleto” en todos los niveles: primario, secundario y universitario. 

“Es importante incluir principios de gobernanza en instituciones públicas, con visión a largo plazo”, recalca Wong.

Sobre todo para quienes vengan en el próximo gobierno, que "tomen nota de esta recomendación para una transformación a mediano plazo”.

Las 10 habilidades laborales que usted necesitará en 2025

El pensamiento crítico y la resolución de problemas encabezan la lista de habilidades que los empleadores consideran que se necesitarán en cinco años.

  • #Negocios
  • #talento humano
  • #economía Ecuador
  • #competitividad
  • #transparencia
  • #Foro Económico Mundial
  • #Covid-19
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    10 temblores se registran en un solo día frente a Puerto López, Manabí

  • 02

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 03

    'Yo me llamo' Ecuador | Hayley Williams es la primera eliminada de la octava temporada

  • 04

    Daniel Noboa declara terroristas a Hamás, Hezbolá y Guardia Revolucionaria Islámica de Irán

  • 05

    Cuatro detenidos por tentativa de asesinato contra un guía penitenciario en Loja

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024