Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Seis claves para la reactivación, según el Foro Económico Mundial

La mayoría de empresas de alto crecimiento en el mundo pertenecen al sector tecnológico.

La mayoría de empresas de alto crecimiento en el mundo pertenecen al sector tecnológico.

Reuters

Autor:

Carolina Mella

Actualizada:

17 dic 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La pandemia lo cambió todo y nada podrá ser igual. Estas son las primeras señales para entender el escenario económico de 2021.

Las proyecciones apuntan a que Ecuador podría crecer entre un 1,5% y un 2,2% en 2021, que más gente utilizará internet para comprar y que es posible trabajar desde un computador en casa y no sólo en una oficina.

Cada año, el Foro Económico Mundial presenta su Informe de Competitividad, que sirve también de herramienta en la toma de decisiones económicas. 

En este atípico 2020, el organismo internacional no presentó las mediciones de competitividad de cada país, pero realizó una evaluación de los últimos 12 años. 

Una de las tendencias que observó el Foro, en las medidas de políticas de los Estados, es que la deuda pública, ya elevada, aumentó a niveles sin precedentes debido a la pandemia. 

La pandemia de Covid-19 probablemente terminará costando entre USD 8,1 y USD 15,8 mil millones a escala mundial.

Jeremy Schwab, Universidad de Boston

Además que las instituciones, tanto públicas como privadas, se han debilitado y que existe menos transparencia. 

En cuanto a las tecnologías, identificó que hay un mayor acceso, pero todavía no es universal e influye el “efecto Covid-19”, por lo que adaptarse ha sido un reto para las economías en desarrollo. 

Caterina Costa, de la Cámara de Industrias de Guayaquil, dice que ya venían alertando sobre esto desde 2012, cuando en Alemania se habló del concepto de la IV Revolución Industrial.

“Lo digital no estaba ocurriendo tan rápido en Ecuador como en otros países”, explica Costa, y no solo desde la conectividad.

“También en los procesos, en la robótica, big data, impresión 3D y digitalización en general” en el que Ecuador está atrasado. 

En 2019, el país tenía una calificación desfavorable en el área de “adopción de las TIC 's”. De 141 países, se ubicó en el puesto 92.

“Hay que priorizar el cierre de la brecha de internet, esto es clave, tanto en los hogares como en las empresas”, recalca la profesora Sara Wong, de la Escuela de Negocios de la Espol, que colaboró en la elaboración del informe de Competitividad 2020 del Foro Económico Mundial.

Es por eso que “la recuperación y competitividad importan más que nunca”, señaló Wong, “pero no es un “business as usual”, es decir que los negocios no podrán funcionar como lo venían haciendo, sino que se “requiere de un sendero diferente de crecimiento”, explica Wong. 

Para eso, el informe propone seis elementos importantes para la recuperación y el crecimiento: 

  • Orientación “a futuro” del gobierno.
  • Nuevos enfoques en la creación de infraestructuras.
  • Rápida adopción digital.
  • Gestión de deuda pública y políticas (monetarias) sostenibles.
  • Competencias y mercados laborales para la rápida redistribución del talento humano.
  • Ecosistema de innovación.

Para Caterina Costa, uno de los principales obstáculos sigue siendo “el exceso de la normativa, que no nos da la seguridad jurídica para desarrollarnos, nos resta competitividad y motiva la corrupción”.

El viceministro de Comercio Exterior, Daniel Legarda, reconoce que se necesitan “buenas prácticas regulatorias para facilitarle la vida a las personas y a las empresas” y conseguir esto es “fundamental en la recuperación”.

El Foro recomienda, además, políticas activas para entrenar el talento humano. La profesora Wong considera que “hay escasez de talento, debido al sistema educativo obsoleto” en todos los niveles: primario, secundario y universitario. 

“Es importante incluir principios de gobernanza en instituciones públicas, con visión a largo plazo”, recalca Wong.

Sobre todo para quienes vengan en el próximo gobierno, que "tomen nota de esta recomendación para una transformación a mediano plazo”.

Las 10 habilidades laborales que usted necesitará en 2025

El pensamiento crítico y la resolución de problemas encabezan la lista de habilidades que los empleadores consideran que se necesitarán en cinco años.

  • #Negocios
  • #talento humano
  • #economía Ecuador
  • #transparencia
  • #Foro Económico Mundial
  • #Covid-19
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Universidad Católica y Barcelona SC empatan por la Fecha 4 del primer hexagonal de la LigaPro

  • 02

    Pabel Muñoz, alcalde de Quito, reacciona ante los mortales accidentes en la Ruta Viva

  • 03

    Así está la tabla de posiciones del segundo hexagonal de la LigaPro, tras la goleada de Macará sobre Emelec

  • 04

    Cementerios de Ecuador se llenaron de flores, comida y música por el Día de los Difuntos

  • 05

    Macará derrota a Emelec con tres penales y se ilusiona con llegar a la Copa Sudamericana

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025