Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Comienza la sequía y se dispara la compra de electricidad a Colombia

Aún no se contrata nueva electricidad, pese a que se advierte la sequía desde julio y a que la importación de Colombia cuesta USD 20 millones a la semana.

Reservorio de agua de la central hidroeléctrica Mazar, ubicada entre Azuay y Cañar. Foto de Archivo del 5 de noviembre de 2021.

Reservorio de agua de la central hidroeléctrica Mazar, ubicada entre Azuay y Cañar. Foto de Archivo del 5 de noviembre de 2021.

Twitter (X) Celec

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

28 sep 2023 - 05:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La sequía en la cuenca oriental, que suele empezar en octubre, se adelantó e inició en septiembre y la previsión es que sea más agresiva que en 2022, lo que ha llevado a realizar costosas importaciones de electricidad de Colombia.

La generación de electricidad en las centrales hidroeléctricas de Ecuador ha caído un 18%, entre el 1 y el 26 de septiembre de 2023, comparado con el mes previo.

En agosto de 2023, Ecuador cubrió el 88% de su demanda interna con hidroelectricidad, pero en septiembre el aporte de este tipo de generación ya fue solo de 70%.

Hay ocho hidroeléctricas ubicadas en la cuenca oriental. De esas, seis están operando a menos del 60% de su capacidad. Entre ellas están Coca Codo Sinclair y Paute Molino, que son las más grandes del país.

  • Lea también: O importamos gas natural o habrá apagones, advierte gerente de Celec

Caudales en mínimos

Coca Codo Sinclair está trabajando al 55% de su capacidad, que es de 1.500 megavatios, y Paute Molino opera solo al 47%, cuando su potencia máxima es de 1.100 megavatios.

La situación puede agravarse porque Paute tiene un caudal de ingreso al embalse de siete metros por segundo este momento, cuando lo normal es 60 metros cúbicos por segundo.

En la provincia austral de Cuenca, donde se ubica Paute Molino, no llueve desde hace casi un mes.

  • Cuenca se acerca a récord histórico de sequía, tras 29 días sin lluvias

Además de la falta de lluvias, la operación de las hidroeléctricas se ha visto disminuida por el daño en el eje de una de las tres turbinas de Sopladora, causada por el roce de rodelas o tuercas que, aparentemente, no habrían estado dentro de especificaciones técnicas.

En el mejor de los casos, la turbina estaría operativa en diciembre de 2023, según dijo hace unos días a PRIMICIAS, Gonzalo Uquillas.

De ahí que Sopladora es la que más baja producción tiene este momento, pues trabaja a solo al 5% de su capacidad, que es de 486,9 megavatios.

Demanda de electricidad se dispara

Para complicar el escenario, la demanda interna de electricidad ha tenido incrementos “inusitados”, según Celec.

Entre el 1 de enero y el 26 de septiembre de 2023, la demanda acumulada de electricidad sumó de 23.910 gigavatios/hora, según el operador de energía Cenace.

Frente a igual período de 2023, es un aumento de la demanda del 13%.

Lo anterior significa que se requieren 500 megavatios nuevos cada año para abastecer a la demanda interna.

Pero, aunque el ministro de Energía, Fernando Santos, y Celec vienen hablando los últimos tres meses de la necesidad de contratar generación de electricidad de emergencia, esto aún no se concreta.

Millonaria compra a Colombia

Para hacer frente a la sequía, el país ha recurrido a importaciones de electricidad de Colombia, que cuestan USD 20 millones semanales, informó el Ministerio de Energía, a PRIMICIAS.

E indicó que estas compras se están haciendo a USD 0,25 el kilovatio/hora, que es casi el triple frente al costo de la electricidad en Ecuador, que es de USD 0,09 por kilovatio/hora.

El costo de la electricidad de Colombia se explica porque se trata de generación termoeléctrica, que funciona a diésel, que es costoso.

Colombia ha restringido la venta de hidroelectricidad, que es más barata, para preservar sus reservas, pues también enfrenta sequía.

Y lo que es más preocupante es que, por la sequía, el presidente Gustavo Petro ya ha anticipado que Colombia no podrá vender electricidad, ni térmica ni hidroeléctrica, a Ecuador desde octubre.

Ecuador también aumentó la producción de su propio parque termoeléctrico, cuya generación casi se duplicó en septiembre de 2023 frente al mes previo.

Pese a todo este escenario, Celec ha descartado que puedan producirse racionamientos de electricidad hasta noviembre de 2023. Lo que ocurra luego es aún incierto, pues dependerá de cuán rápido pueda Ecuador concretar la contratación de nueva generación.

La sequía en la cuenca oriental se extenderá hasta marzo de 2024.

  • #electricidad
  • #CELEC
  • #Coca Codo Sinclair
  • #sequías
  • #estiaje

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    Octubre es el mejor mes en ventas de carros de este año, tras la recesión económica de 2024

  • 02

    Informe del IESS alerta que nueva Ley expone al Biess a riesgos financieros si se endeuda

  • 03

    En 2026, Gobierno espera USD 5.441 millones por licitaciones petroleras y concesiones mineras, ¿llegarán?

  • 04

    Inscripciones al Incentivo Emprende presenta intentos de estafa, asegura el Gobierno de Ecuador

  • 05

    ¡La UFC llega a Ecuador! Abre su primer gimnasio en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025