Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El servicio de correo en el país seguirá en manos estatales

Correos del Ecuador tiene más de 1,2 millones de paquetes represados que llegaron al país entre 2017 y 2020. Aún no hay fecha para el inicio de operaciones de la nueva empresa pública Servicios Postales del Ecuador.

Oficinas del Centro Nacional de Clasificación de Correos del Ecuador, en Pomasqui.

Oficinas del Centro Nacional de Clasificación de Correos del Ecuador, en Pomasqui.

PRIMICIAS

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

23 ago 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con la operación del servicio de correo a medias y miles de paquetes represados, el Gobierno busca la manera de salvar el servicio postal. Después del inicio de la liquidación de la empresa pública Correos del Ecuador, la actual administración impulsará la nueva empresa pública Servicios Postales del Ecuador y descarta la entrega del correo a manos privadas.

El Ministerio de Telecomunicaciones (Mintel), a cargo de la liquidación de Correos del Ecuador, respondió a PRIMICIAS una serie de preguntas sobre la situación de la empresa y la operación futura del servicio postal.

Esto ocurre en medio de quejas de los usuarios por la demora en la entrega de paquetes.

La situación ya trágica de la empresa pública se agravó por la pandemia y por la falta de un plan de trabajo tras el inicio de la liquidación, en mayo de 2020, en el gobierno de Lenín Moreno.

Un ofrecimiento que no se concretó

El Gobierno de Moreno ofreció que el servicio de correo pasaría a manos privadas a través de un concurso para su concesión. La Ley General de los Servicios Postales prevé esta posibilidad, "de forma excepcional, mediante resolución motivada".

El entonces ministro de Telecomunicaciones, Andrés Michelena, aseguró que abrirían un concurso público de concesión, abierto y transparente, para entregar la administración a empresa privada "que tenga la suficiente capacidad y solvencia técnica y financiera para gestionar todos los servicios postales".

Pero el concurso nunca se abrió, o al menos no públicamente. Según aseguró el Mintel a PRIMICIAS, se conoce que recibieron manifestaciones de interés de empresas privadas a mediados de 2020. "Ninguno de esos diálogos avanzó ni se concretó nada", indicó la Cartera de Estado.

El Gobierno de Moreno no retomó la iniciativa, pero en febrero de 2021 creó mediante decreto ejecutivo una nueva empresa: Servicios Postales del Ecuador (SPE). La idea es que Correos del Ecuador siga su proceso de liquidación, y SPE opere desde octubre de 2021.

Ahora, el gobierno de Guillermo Lasso se mantendrá por esa vía. "La nueva empresa pública SPE EP se encargará de la prestación del servicio postal en cumplimiento del decreto de creación", respondió el Mintel.

Una demorada liquidación

La liquidación de Correos del Ecuador ha tomado más tiempo del esperado. Su plazo vencía en septiembre de 2021, pero Lasso amplió este tiempo por un año más.

Actualmente, la empresa pública se encuentra en la fase de valoración para la venta de activos, que servirá para atender el pago de acreedores registrados. En la parte financiera, está por concluir la depuración de las cuentas de la empresa.

En cuanto a los funcionarios de la institución, el Mintel informó que se ha cancelado la totalidad de los valores por indemnizaciones y liquidaciones al personal desvinculado. También se concretó ya el traspaso a SPE de bienes muebles e inmuebles, equipos y capital de trabajo.

De momento, Correos del Ecuador es autónomo, se financia con la recuperación de la cartera por cobrar de años anteriores y en apenas un 1% con la facturación del servicio postal. Tiene 171 personas aún en nómina.

La empresa mantiene en bodega 1,27 millones paquetes correspondientes a 2017 y 2020; y 64.754 de 2021.

La nueva empresa, sin fecha para operar

Aunque SPE ya tiene varios meses de creación, el servicio de entrega de paquetes aún está en manos de Correos del Ecuador.

Según el Mintel, SPE está en proceso de transición de transferencia de activos, sistemas tecnológicos, y de la red postal para el inicio de sus operaciones. También está en curso la autorización para prestar el Servicio Postal Universal, aunque ya recibió su título habilitante.

El Plan General de Negocios, Expansión e Inversión 2021 y el estatuto orgánico de la nueva empresa pública está en revisión para su aprobación.

Para que comience a operar, se requiere de un proceso coordinado entre ambas empresas públicas con la finalidad de garantizar la continuidad del Servicio Postal Universal a la ciudadanía. "En este sentido, se viene efectuado las acciones necesarias para el inicio de sus operaciones", aseguró el Mintel, aunque no hay una fecha concreta.

SPE cuenta con un presupuesto aprobado de USD 6,02 millones y tiene 23 personas en nómina hasta junio de 2021.

También le puede interesar:

Nueva empresa postal no logró mejorar la entrega de paquetes

En febrero de 2021 se creó Servicios Postales Ecuador, que reemplazaría en la entrega de correspondencia a Correos del Ecuador, en liquidación.

  • #Lenín Moreno
  • #Guillermo Lasso
  • #Ministerio de Telecomunicaciones
  • #correo
  • #Correos del Ecuador
  • #Servicios Postales del Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Otro potente sismo se registra frente a las costas de Rusia en menos de dos meses

  • 02

    El ecuatoriano Joaquín Loyola logra la medalla de oro en el Campeonato Mundial de Patinaje

  • 03

    Asambleísta Nuria Butiñá pide archivo de denuncia de cobro de diezmos; vicepresidenta pide su destitución

  • 04

    Trump descarta haber abordado un “cambio de régimen” para Venezuela en conversaciones recientes

  • 05

    ¿Qué hacer el fin de semana?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024