Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Subir aportes y gravar décimos, alternativas del IESS para tapar el déficit

El estudio actuarial al Fondo de Pensiones establece una serie de recomendaciones que ya se discuten en el Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, para sostener la caja del seguro.

El presidente del Consejo Directivo del IESS, Jorge Wated, durante una visita al Centro de Salud Materno Infantil y Emergencias de Bahía de Caráquez, el pasado11 de junio de 2020.

El presidente del Consejo Directivo del IESS, Jorge Wated, durante una visita al Centro de Salud Materno Infantil y Emergencias de Bahía de Caráquez, el pasado11 de junio de 2020.

IESS

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

16 jun 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Aumentar la contribución de los afiliados y cobrar un aporte de 9% sobre el pago de los salarios extra de los trabajadores, como el decimotercero y decimocuarto sueldos, son dos de las propuestas para paliar el déficit financiero del Instituto Ecuatoriano de Bienestar Social (IESS).

Otra de las propuestas es incrementar la edad de jubilación. Estas son las alternativas que serán analizadas por el Consejo Directivo del IESS.

El presidente del Consejo Directivo del Seguro Social, Jorge Wated, quiere acelerar el análisis de estas alternativas debido al impacto económico que ha provocado el coronavirus sobre las ya deterioradas finanzas del IESS.

Y la aprobación de estas medidas solo depende de una resolución.

Una de las proyecciones preliminares del IESS establece que el Seguro Social deberá desinvertir unos USD 1.800 millones en 2020 para cubrir el déficit.

Entre las recomendaciones para ayudar a la sostenibilidad del IESS sobresalen:

  • Incentivar la jubilación a una mayor edad. La alternativa que está en análisis es "premiar con una pensión mayor" a la persona que desee posponer su jubilación más allá de los 60 años. El promedio de edad de jubilación en Ecuador es de 61 años. Cada año se registran 30.000 nuevos pensionistas.
  • Incrementar las tasas de aporte para el financiamiento de las pensiones.

La plata de los décimos

Hay dos opciones para financiar el pago de la decimotercera y decimocuarta pensiones para los jubilados: la primera es gravar con un 9% a los salarios conocidos como décimos de los trabajadores activos.

La segunda posibilidad es subir el aporte al seguro por parte del trabajador para financiar la decimotercera y la decimocuarta pensiones de los jubilados.

Pedido de la Corte Constitucional

La alternativa planteada por Wated se sustenta en una resolución de la Corte Constitucional (CC) del 19 de diciembre de 2019, que obliga al IESS a realizar un nuevo estudio actuarial del Fondo de Pensiones.

La Corte declaró inconstitucional el inciso primero, del artículo 3, de la Resolución 501 del Consejo Directivo del IESS, que establecía la retención de 2,76% del pago de las pensiones a los jubilados y pensionistas para financiar, con ello, una parte de la decimotercera y la decimocuarta pensiones, además del auxilio para funerales.

Con la resolución, la Corte dispuso la suspensión de este descuento y facultó al IESS para realizar un nuevo estudio para encontrar dinero que le permita cubrir los beneficios antes señalados.

La institución necesita USD 500 millones para cubrir las pensiones extra y el auxilio para funerales en 2020. De ese total, USD 240 millones provienen del Estado (un porcentaje de la contribución del 40% al Fondo de Pensiones).

Es decir, el IESS necesita USD 260 millones (que antes provenían del descuento del 2,76% del pago de las pensiones), dice una fuente del Seguro Social.

Y la opción que más suena es la señalada por Wated, de cobrar el 9% sobre los décimos de los afiliados activos.

En ese nuevo estudio actuarial, que está en camino, también se determinará el incremento del aporte a la Seguridad Social por parte de los trabajadores.

Actualmente los aportes al IESS llegan a un coeficiente de 20,60% y se distribuyen de la siguiente manera:

  • Sector público: 11,45% lo paga el trabajador y 9,15% el Estado.
  • Sector privado: 9,45% lo paga el trabajador y un 11,15% es el aporte patronal (empleador).

"Lo que se está analizando es una prima media nivelada, es decir, que cada cierto tiempo se pueda incrementar el aporte -de manera paulatina- para que no haya un impacto fuerte", dice una fuente del mismo IESS.

La pandemia de Covid-19 ha puesto al IESS frente a una serie de desafíos:

  • El aumento del desempleo significa una reducción en las aportaciones al haber menos afiliados.
  • Un bajo nivel de liquidez y de patrimonio.
  • La falta de pago de la contribución de 40% por parte del Estado.
  • El déficit actuarial existente.

También le puede interesar:

IESS, un gigante al que le tocará desinvertir USD 1.800 millones en 2020

El IESS hizo un presupuesto de USD 8.516 millones para 2020, pero la proyección queda corta por los efectos que trae la crisis sanitaria y económica.

Encuesta: trabajadores del IESS dicen que en la institución hay corrupción

El 62% de los trabajadores afirma que dentro de la institución hay actos de corrupción y solo el 7% de los encuestados cree que no, según la OIT.

  • #Corte Constitucional
  • #IESS
  • #jubilación
  • #jubilados
  • #aportes
  • #pensiones jubilares
  • #Fondo de Pensiones
  • #estudio actuarial
  • #coronavirus
  • #coronacrisis

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Deportivo Quito vs. Aampetra: precios de las entradas para la final de vuelta de la Segunda Categoría de Pichincha

  • 02

    Blackpink anuncia nuevo álbum, según su agencia se lanzará en noviembre

  • 03

    "No existe razón para que suban de precio los boletos aéreos", dijo la vocera de Gobierno

  • 04

    Fiscalía formulará cargos contra Serrano, Aleaga, Jordán y Salcedo como presuntos autores intelectuales del asesinato de Fernando Villavicencio

  • 05

    Universidad Católica vs. Alianza Lima: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de vuelta por los octavos de final de la Copa Sudamericana?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024