Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Subsidio al diésel llega a USD 2,10 por galón, el más alto en nueve meses

La nueva gasolina Eco Plus, de 89 octanos, que se comercializará a partir del 12 de julio, podría tener un precio mayor a USD 3,80 por galón, proyectan las estaciones de servicio.

En el laboratorio de la Agencia de Regulación y Control de la Energía miden la calidad y octanaje de las gasolinas, el 20 de marzo de 2022.

En el laboratorio de la Agencia de Regulación y Control de la Energía miden la calidad y octanaje de las gasolinas, el 20 de marzo de 2022.

Redacción Primicias

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

13 jun 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde el 11 de junio hasta el 11 de julio de 2022, Ecuador importará diésel a USD 4 por galón, en promedio, de acuerdo con las proyecciones de la petrolera estatal Petroecuador.

Pero el galón de diésel para el sector automotor se vende dentro del país a USD 1,90 por galón, puesto que el precio de este combustible está congelado en ese nivel desde el 23 de octubre de 2021.

En este escenario, la diferencia entre el valor de importación de cada galón y el precio de venta en Ecuador será de USD 2,10, y esa brecha es lo que el Estado subsidia.

Según Petroecuador, el subsidio al diésel tuvo incremento de USD 0,21 centavos por galón en junio frente al mes anterior.

Galón de Eco Plus superaría USD 3,80

La nueva tabla de subsidios publicada por Petroecuador evidencia que la Extra con Etanol, también llamada Ecopaís, es la gasolina de bajo octanaje con mayor subsidio estatal.

El precio internacional de la gasolina Ecopaís es de USD 3,80 por galón, pero en el país se vende a USD 2,55 por galón desde el 23 de octubre de 2021, cuando el Gobierno decidió congelar su precio.

La diferencia entre el valor real de la Ecopaís y su precio de venta es de USD 1,25 por galón, que es subsidiado por el Estado.

La subvención estatal de la Ecopaís es mayor a los USD 0,89 de subsidio por galón que recibe la Extra, cuyo precio también está congelado en USD 2,55.

La Ecopaís tiene una mezcla de hasta 6% de etanol, que Petroecuador adquiere a productores locales.

Ahora Petroecuador plantea introducir al mercado una gasolina de 89 octanos, con hasta 8% de mezcla de etanol, llamada Eco Plus. Este nuevo combustible tendrá un precio libre, es decir, fluctuará cada mes en función del mercado internacional.

Si la Ecopaís tiene un precio real de USD 3,80 por galón, es de esperar que la nueva Eco Plus 89 esté en valores superiores por tener una mayor mezcla de etanol, dice Oswaldo Erazo, secretario ejecutivo de la Cámara de Distribuidores de Derivados del Ecuador (Camddepe).

Ítalo Cedeño, gerente de Petroecuador, ha anticipado que la Eco Plus 89 costará "un poco más que USD 3,50 por galón", pero que el precio final se conocerá a partir del 12 de julio cuando salga al mercado.

Todo depende, según Cedeño, del precio del petróleo WTI, de referencia para Ecuador, que es un indicador para el precio de los combustibles.

Más gasto en subsidios

La crisis global del mercado de la energía por la invasión rusa a Ucrania incide en un mayor gasto de subsidios de combustibles en Ecuador.

Entre enero y abril de 2022, el Gobierno Central destinó USD 826 millones a subsidios a los combustibles importados. Eso significa un incremento de 146% respecto a iguales meses de 2021, cuando estas subvenciones representaron USD 335 millones.

Durante los primeros cuatro meses de 2022, el mayor monto de subsidios correspondió al diésel, con un peso del 53% en el total.

¿Cuánto más subirá el precio?

La gasolina Súper, de 92 octanos, que tiene el precio libre y sin subsidio, alcanzó un precio récord en junio de 2022 y se ubicó en USD 4,86 por galón.

La Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados del Petróleo del Ecuador (Camddepe) proyecta que el precio de este combustible volverá a alcanzar precios no vistos en julio.

La razón del alza está en el incremento de la cotización del petróleo tipo WTI en junio.

De hecho, Goldman Sachs pronostica un nuevo incremento de los precios internacionales de la gasolina entre julio y septiembre de 2022.

Petroecuador también planea lanzar al mercado una gasolina Premium, de 95 octanos, 100% importada y con un precio de USD 0,06 y 0,07 por galón sobre el precio de la Súper.

La producción de gasolinas de mayor octanaje requiere la repotenciación de la Refinería Esmeraldas. El concurso para ampliar este complejo refinador arranca el 13 de junio de 2022.

La ampliación de la Refinería Esmeraldas, que requiere una inversión de USD 2.700 millones, permitirá producir gasolinas y diésel bajo normas Euro 5.

El 13 de junio también inicia la licitación del campo gasífero Amistad, que está ubicado aguas afuera en el golfo de Guayaquil. Petroecuador espera una inversión de USD 500 millones en esta área.

La idea es incrementar la producción de gas natural de los actuales 25 millones de pies cúbicos diarios hasta 100.000 millones de pies cúbicos por día.

El objetivo es usar el gas natural en la producción de urea, para generación eléctrica y en el transporte, ha dicho Cedeño.

También le puede interesar

Precio de gasolina en Estados Unidos toca un récord de USD 5 por galón

Los precios de la energía como la gasolina, el petróleo, la electricidad y el gas aumentaron 34,6% en los últimos doce meses.

  • #Ecuador
  • #Petroecuador
  • #diésel
  • #Refinería Esmeraldas
  • #gasolina extra
  • #subsidios combustibles
  • #gasolina ecopaís
  • #gasolina Eco Plus 89

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Ministro Reimberg dice que la lucha contra los grupos criminales de Ecuador "va a seguir y viene con más fuerza"

  • 02

    Diego Martínez, técnico de Universidad Católica: "Es un empate que sabe amargo"

  • 03

    “Pudimos frenar las virtudes de Universidad Católica”, dijo Ismael Rescalvo tras el empate

  • 04

    El CNE anunció los mecanismos de seguridad en las papeletas para la consulta popular y referéndum

  • 05

    Universidad Católica logró un agónico empate ante Barcelona SC por el primer hexagonal de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025