Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 25 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

"Es un buen momento para quitar el subsidio a la Extra y Ecopaís", dicen gasolineros

Ecuador podría ahorrar USD 620 millones anuales si retira el subsidio a la gasolina Extra y Ecopaís, que hoy beneficia al sector automotor.

Imagen referencial de una gasolinera Primax, en Ecuador.

Imagen referencial de una gasolinera Primax, en Ecuador.

Tomada de la web de Primax el 15 de enero de 2024.

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

15 ene 2024 - 18:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La focalización de los subsidios a los combustibles será parte del plan económico del Gobierno de Daniel Noboa.

Este programa contará con la asesoría de los multilaterales, dijo el ministro de Finanzas, Juan Carlos Vega.

Esa es una de las estrategias del Gobierno para hacer frente a la crítica situación fiscal que ha llevado a acumular millonarios atrasos con proveedores, la seguridad social y municipios y prefecturas.

  • Finanzas: "Se necesitan USD 1.020 millones para sostener el estado de guerra"

Vega dijo que el 40% de los atrasos del Ejecutivo, fijados en alrededor de USD 3.400 millones, es por bienes y servicios de salud, como pago a proveedores de medicinas, insumos médicos, textos escolares.

Son atrasos importantes considerando que el presupuesto para el Ministerio de Salud fue de USD 3.217 millones en 2023.

Según el ministro de Economía, Juan Carlos Vega, el país destinó casi una cifra similar; esto es, USD 3.200 millones a los subsidios a los combustibles. De esa cifra, unos USD 2.300 millones correspondió a la subvención a diésel, gas de uso doméstico y gasolinas importadas.

El mejor momento para retirar subsidio

Para Oswaldo Erazo, secretario ejecutivo de la Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados del Petróleo del Ecuador (Camddepe), es el mejor momento para retirar el subsidio a las gasolinas para el sector automotor.

Esto considerando que el subsidio a la gasolina Extra es de solo USD 0,25 por galón este momento, debido a los bajos precios internacionales de los combustibles.

Si se libera el precio de la Extra para el sector automotor, que tiene 85 octanos, pasaría a costar de USD 2,40 por galón a USD 2,65 por galón. "No sería un incremento de shock", dice Erazo.

En cambio, la gasolina Ecopaís, que también tiene 85 octanos con componente de etanol, tiene un precio fijo de USD 2,40 por galón y un subsidio de USD 0,29 por galón.

Si se libera el precio de esta gasolina para el sector automotor, pasaría a costar USD 2,69 por galón, lo que tampoco es una medida de shock, dice Erazo.

Quitar el subsidio a la Extra permitiría un ahorro para el Estado de USD 240 millones anuales, considerando que Ecuador consumió 572 millones de galones anuales.

Con la eliminación del subsidio a la Ecopaís, el ahorro sería de USD 380 millones anuales, con un consumo anual de 618 millones de galones al año.

En cambio, Erazo propone focalizar el subsidio al diésel para el sector automotor a través de una tarjeta con dinero que se entregue a quien realmente lo necesite.

Y añade que el subsidio al gas de uso doméstico no debería toparse.

El Gobierno dice que analiza la mejor opción para la focalización de los subsidios a los combustibles.

"Sabemos la distorsión que ha generado los subsidios, nos vemos en la necesidad de buscar fuentes de financiamiento mientras solucionamos el problema estructural del país que es el déficit fiscal".

  • #diésel
  • #combustibles
  • #subsidios
  • #gasolina extra
  • #Eliminación de subsidios
  • #focalización
  • #gasolina ecopaís
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Influencers, antivacunas y Bukele: por qué algunos temas captan nuestra atención

  • 02

    Aucas alcanzó un agónico triunfo como visitante ante Deportivo Cuenca en el segundo hexagonal de la LigaPro

  • 03

    Así está la tabla de posiciones del segundo hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Aucas sobre Deportivo Cuenca

  • 04

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 05

    Infraestructura y sistemas energéticos sostenibles, los retos que presenta Ecuador para lograr avance digital

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024