Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Domingo, 7 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador, entre los 15 países con más subsidios a los combustibles

Un informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) indica que Ecuador está entre las naciones que más ingresos destina para subsidios a la gasolina, el Gas Licuado de Petróleo (GLP) y el diésel.

Terminal de Almacenamiento de Gas Licuado de Petróleo o de uso doméstico en Oyambaro, en Quito, el 14 de agosto de 2022.

Terminal de Almacenamiento de Gas Licuado de Petróleo o de uso doméstico en Oyambaro, en Quito, el 14 de agosto de 2022.

Petroecuador

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

15 ago 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador está aún entre los países que más subsidia los combustibles en el mundo. Y en la última década, más de 50 países han reformado su política de subsidios, aprovechando los momentos de bajos precios del petróleo en el mercado internacional.

Si bien en el país se iniciaron reformas a partir de 2018 para reducir las subvenciones a los combustibles, los ajustes han tenido altibajos.

Por ello, la nación ocupa el puesto 15 de entre 33 países que aún subsidian el diésel, la gasolina y el Gas Licuado de Petróleo (GLP).

El ranking se desprende de un estudio de 2021 del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Al considerar solo el diésel, Ecuador está entre los ocho países que transfiere los subsidios más generosos en el mundo.

Solo en 2022, el Estado ecuatoriano destinará USD 3.128 millones a este beneficio, debido al incremento del precio del petróleo en el mercado internacional.

Es un incremento de 41% frente a 2021 cuando estás transferencias monetarias sumaron USD 2.214 millones.

Políticas públicas frente a los subsidios 

En cuanto a las políticas de control de precios a los combustibles, hay cuatro tipos de medidas que han aplicado los países:

  1. 1

    Intento por reducir o focalizar

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Ante la presión que significa los subsidios en las cuentas fiscales, los gobiernos han intentado terminar o reducir los subsidios a los combustibles en las últimas dos décadas. Pero, debido a diversos levantamientos populares, han tenido que dar marcha atrás y restituir estos apoyos económicos. Ecuador trató de eliminar de un solo golpe las subvenciones para el diésel y las gasolinas de bajo octanaje en octubre de 2019. Pero, tras violentas protestas de 11 días, el gobierno de Lenín Moreno tuvo que restituir los beneficios y luego optar por una política de eliminación progresiva a través de un sistema de bandas. Luego, las protestas por el sostenido incremento de los precios del diésel y las gasolinas Extra y Ecopaís hizo que el gobierno de Guillermo Lasso abandone el sistema de bandas en  octubre de 2021.  Incluso en junio se 2022 tuvo que aumentar el subsidio.

    Un escenario similar se vivió en Kazajistán en enero de 2022.  Violentas protestas ocurrieron en ese país  luego de que el gobierno subiera el precio al GLP, usado como combustible para los vehículos, como parte  de una política para reducir el subsidio a ese producto.

    Algo parecido ocurrió en Nigeria en 2012, Bolivia en 2010 e Indonesia en 2005.
  2. 2

    Reducir impuestos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El alza de precios ha llevado, incluso, a países a pensar en reducir los impuestos sobre los combustibles. El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, ha planteado reducir el impuesto federal que pesa sobre la gasolina para enfrentar el ascenso histórico del precio de este producto, que superó los USD 5 por galón en julio. En Noruega, la gasolina ahora cuesta USD 8,67 por galón, en Islandia supera los USD 9,15 por galón y en Hong Kong cuesta más de USD 11,27 por cada galón, según  Global Petrol Prices.

  3. 3

    Reformas que han persistido

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Gobierno Central y los movimientos indígenas, que promovieron el paro nacional de junio de 2022, discuten desde julio un mecanismo para focalizar los subsidios a los combustibles. La intención es loable, pero compleja de cumplir, considera Ana Patricia Muñoz, directora de Grupo Faro. Muñoz cree que el mecanismo más sencillo para reformar la política de subsidios es una transferencia directa o bono a familias vulnerables. Según el Banco Mundial, países como Irán, India, Jordania y República Dominicana ofrecen experiencias relativamente exitosas en este tipo de mecanismos. Por ejemplo, India tiene el programa más grande del mundo y consiste en una transferencia de dinero directo a hogares de escasos recursos para que adquieran una bombona de GLP.

  4. 4

    Fondo de estabilización

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Otros países han optado por crear fondos petroleros para estabilizar los precios de los combustibles. Uno de ellos es el fondo de estabilización de Colombia. La herramienta se encarga de estabilizar los precios de los combustibles para los consumidores colombianos. Es un fondo de ahorro que cubre parte de la diferencia entre los precios internacionales y los precios nacionales, pagando a los productores e importadores dicha diferencia.

  • #economía
  • #Ecuador
  • #FMI
  • #Banco Mundial
  • #diésel
  • #Energía
  • #combustibles
  • #gasolina
  • #subsidios combustibles

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Ecuador ha gastado USD 153 millones en consultas populares y referendos desde 2011

  • 02

    Milei sufre una aplastante derrota en Buenos Aires y Cristina Fernández festeja desde su balcón

  • 03

    ¿Y si Ecuador pierde con Argentina, qué pasará con Beccacece y la Tricolor?

  • 04

    Sebastián Beccacece responde a Jefferson Montero tras dar la idea de un nuevo entrenador para Ecuador

  • 05

    El alquiler se ha convertido en “un problema para muchas familias"; así es la realidad inmobiliaria de España

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024