Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 19 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Banco Mundial pide a gobiernos revisar subsidios malgastados

El Banco Mundial dice que los subsidios a los combustibles fósiles, agricultura y pesca suman más de siete billones y benefician a los más ricos.

Un trabajador de una estación de servicio de Cuenca durante sus actividades, el 12 de mayo de 2021.

Un trabajador de una estación de servicio de Cuenca durante sus actividades, el 12 de mayo de 2021.

API.

Autor:

Agencias / Redacción Primicias

Actualizada:

15 jun 2023 - 14:47

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Banco Mundial llamó a los gobiernos para que se replanteen y redirijan los "billones de dólares malgastados" en subsidios de combustibles fósiles, agricultura y pesca, que perjudican al planeta.

En un informe publicado el 15 de junio de 2023, el organismo asegura que los subsidios a estos tres sectores superan los siete billones de dólares por año.

Lo anterior supone alrededor del 8% del Producto Interno Bruto (PIB) mundial, algo que no ayuda a frenar el calentamiento global.

Los gobiernos gastan el equivalente a una economía de tamaño medio como México cada año en estos subsidios, según el Banco Mundial.

"En muchos países gastan más dinero en subvenciones perjudiciales para el ambiente que en sanidad, educación y reducción de la pobreza", dijo el economista jefe del Banco Mundial para el Desarrollo Sostenible, Richard Damania.

Subsidios a los combustibles fósiles

Solo para subvencionar el consumo de combustibles fósiles, los países gastan unas seis veces más de lo que se comprometieron a movilizar anualmente en el Acuerdo de París para las energías renovables y el desarrollo con bajas emisiones de carbono.

Damania dijo que el objetivo del informe es animar a los gobiernos a gastar mejor en lugar de simplemente gastar más. Se están tirando a la basura billones de dólares necesarios, según el vocero del multilateral.

Ecuador es uno de los países que subsidia la gasolina de bajo octanaje (Extra y Ecopaís), que es más contaminante. La Confederación de Nacionalidad Indígenas (Conaie) se opone a la eliminación de estas subvenciones.

Y aunque el Gobierno de Guillermo Lasso propuso en julio de 2022 una focalización de estas subvenciones, eso no ha ocurrido.

En 2021 se destinaron USD 577.000 millones para bajar artificialmente el precio de combustibles contaminantes como petróleo, gas y carbón, calcula el Banco Mundial.

El informe calcula que redirigir estas subvenciones gubernamentales podría generar al menos USD 500 millones hacia usos más productivos y sostenibles.

Además, según el Banco Mundial, quien se beneficia de estos subsidios es la población más rica, ya que los hogares más ricos consumen mucha más energía que los más pobres en la mayoría de países.

¿Y los subsidios a la agricultura?

En cuanto a agricultura, los países más ricos son los que otorgan más subsidios, que a su vez benefician en mayor medida a los granjeros más ricos porque producen más.

Las subvenciones agrícolas, de alrededor de USD 635.000 millones al año, están impulsando el uso excesivo de fertilizantes que degradan el suelo y el agua y dañan la salud humana.

Además, subsidios a productos como la soja, el aceite de palma y la carne de vacuno hacen que los agricultores se adentren en la frontera forestal y son responsables del 14% de la pérdida de bosques cada año, según este informe.

Por su parte, los subsidios a la pesca superan los USD 35.000 millones anuales, que potencian las flotas pesqueras y reducen las reservas de peces.

Según el análisis, en un contexto en el que más de mil millones de personas pobres se alimentan básicamente de pescado, es necesario que las reservas de estos animales se recuperen hasta niveles "saludables".

Damania aclaró que los datos son "aproximados" e incluso pueden ser peores.

"No conocemos la magnitud total de las subvenciones en muchos países en desarrollo, así que sabemos que estamos subestimando lo que ocurre", alertó

  • #Banco Mundial
  • #agricultura
  • #Fenómeno de El Niño
  • #subsidios combustibles
  • #crisis climática

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Dina Boluarte 'gana' tiempo, las investigaciones en su contra se suspenden en Perú

  • 02

    "Cerati era un alienígena, dejó su música como legado", dice Brian Tolenti, de Cerati Sinfónico

  • 03

    Qué es Wplace, el sitio web en el que Snoopy 'invadió' las Galápagos y otras ocurrencias

  • 04

    Sacerdote separado de sus funciones en Olón: ¿qué dice el protocolo de la Iglesia frente a denuncias de abuso?

  • 05

    "La era de las ideologías creo ya pasó", dice Noboa tras firmar dos acuerdos con Orsi en Uruguay

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024