Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Subsidios a combustibles llegarán a USD 4.000 millones en 2022

A seis días de que se cierren las mesas de diálogo entre el Gobierno y los movimientos indígenas, no hay acuerdos para la focalización de los subsidios a los combustibles.

Despacho de combustibles en la Terminal Riobamba, en enero de 2016.

Despacho de combustibles en la Terminal Riobamba, en enero de 2016.

Archivo de Petroecuador

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

07 oct 2022 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El gasto en subsidios a los combustibles cerrará el año en USD 4.000 millones, según el gerente del Banco Central de Ecuador, Guillermo Avellán.

Lo que en comparación con 2021 significaría un incremento de casi 100%.

A inicios de 2022, el Ministerio de Finanzas preveía un gasto en subsidios para los combustibles de USD 2.988 millones.

Pero ese cálculo tuvo que ser reajustado debido al incremento de los precios internacionales del petróleo.

Otro factor que incidió en la elevación del gasto estatal en subsidios es la decisión del Gobierno de bajar el precio del diésel y de las gasolinas de menor octanaje a partir de junio de 2022.

Tras esa medida, el precio de venta al público del galón de diésel se redujo de USD 1,90 a USD 1,75.

Mientras que el precio de las gasolinas Ecopaís y Extra bajó de USD 2,55 a USD 2,40.

Diálogos estancados

A seis días de que culminen los diálogos de las mesas, a las que se han sentado los representantes del Gobierno y de tres organizaciones indígenas, todavía no hay acuerdos sobre los mecanismos para la focalización de los subsidios para los combustibles.

El 12 de octubre se cumple el plazo de 90 días para concluir los diálogos que comenzaron tras el paro de junio.

Las posiciones entre las dos partes están más distantes en la mesa de focalización de subsidios a los combustibles.

Iza apunta a camaroneras y atuneras

El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Leonidas Iza, dijo a medios estar inconforme con los resultados de la mesa y con los de la mesa de control de precios.

"No hay salida todavía", dijo el 6 de octubre. Y agregó que el Gobierno no cede en un punto: que los sectores productivos grandes, como las camaroneras y los atuneros, paguen el precio de los combustibles sin subsidio.

El líder de la Conaie también se dijo decepcionado de que el Gobierno no quiera dar paso para un control de precios de varios productos.

"La propuesta del movimiento indígena es que el Gobierno Nacional ejerza el control de precios. Pero el Ejecutivo ha señalado que el control de precios afecta las iniciativas productivas", dijo Iza.

Más gasto

La decisión de la Organización de Países Productores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) de recortar en dos millones de barriles diarios su producción sigue empujando el precio internacional del petróleo y de los combustibles.

El precio del petróleo tipo WTI cerró en USD 88,64 por barril el 6 de octubre. Es el más alto en lo que va de este mes.

Tras la decisión de la OPEP+, el banco estadounidense Goldman Sachs elevó su previsión de precio del petróleo tipo Brent para 2022: de USD 90 a USD 104.

Aunque el hecho de que el precio del crudo suba aumenta los ingresos del Estado por exportación de petróleo, también significa un mayor gasto en subsidios.

Esto porque Ecuador importa buena parte de los combustibles que consume, y los paga a precios internacionales, para luego venderlos a precios subsidiados internamente.

  • #economía Ecuador
  • #precio del petróleo
  • #movimiento indígena
  • #subsidios combustibles
  • #mesas de diálogo
  • #focalización del subsidio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    ¿Qué hacer el fin de semana?

  • 02

    Mushuc Runa vs. Independiente del Valle: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 29 de la LigaPro?

  • 03

    Juez revoca medida cautelar a favor de sindicalistas de CNEL que defienden al exdirigente Richard Gómez

  • 04

    Accidente de tránsito dejó un muerto y causó el cierre total de la avenida Oswaldo Guayasamín en Tumbaco

  • 05

    Conaie convoca a un paro nacional "inmediato e indefinido" en Ecuador, tras el fin del subsidio al diésel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024