Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Martes, 28 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gobierno suspende la jornada laboral el 18 y 19 de abril, en medio de los cortes de luz

El Ministerio de Trabajo precisó cómo será la suspensión de la jornada laboral en Ecuador el 18 y 18 de abril de 2024.

Imagen referencial de una trabajadora, 22 de marzo de 2024.

Imagen referencial de una trabajadora, 22 de marzo de 2024.

Facebook Ministerio de Producción.

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

17 abr 2024 - 18:49

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno de Ecuador suspendió la jornada laboral para el 18 y 19 de abril de 2024, a través del Decreto Ejecutivo 226.

"Sin embargo, se deberá garantizar los servicios básicos, salud, seguridad, terminales aéreos, marítimos, fluviales y otros sectores estratégicos", precisó un comunicado del Ministerio de Trabajo.

Agregó que "las entidades públicas encargadas de la atención de emergencias y riesgos deberán realizar todas las acciones necesarias para superar las mismas".

Y por último, pide al Consejo Nacional Electoral (CNE) "tomas todas las medidas pertinentes con su personal y el de contratistas, así como los integrantes de las juntas receptoras del voto, a fin de garantizar el normal desenvolvimiento de la consulta popular y el referéndum del 21 de abril de 2024".

La administración del presidente Daniel Noboa no detalla el motivo para declarar dos días de "feriado" laboral. Sin embargo, la decisión coincide con la crisis eléctrica que vive el país, que ha derivado en cortes de luz de hasta seis horas al día; y con la consulta popular y el referéndum que se realizarán en cuatro días.

Lo hizo en medio de la crisis energética que vive el país, que ha derivado en cortes de luz de hasta seis horas y a cuatro días de la consulta popular y el referéndum.

  • Estos son los horarios de cortes de luz en Ecuador este 17 de abril de 2024

"Decreta suspender la jornada de trabajo, tanto para el sector público como para el privado, los días jueves 18 y viernes 19 de abril de 2024", sostiene le Decreto Ejecutivo 226.

Agrega que "la jornada de trabajo suspendida (...) será recuperable en el sector público, a través de una hora adicional durante los días laborables subsiguientes".

Eso quiere decir que los trabajadores del sector público en Ecuador deberán recuperar durante los 16 días siguientes, a partir del 22 de abril.

El Ministerio de Trabajo enfatizó que "la Constitución ordena: Las instituciones del Estado, sus organismos, dependencias, servidores públicos y personas que actúen en virtud de una potestad estatal ejercerán solamente las competencias y facultades que les sean atribuidas en la Constitución y la ley".

En cambio, "en el sector privado, la forma de recuperación será la determinada de mutuo acuerdo por empleadores y trabajadores, pudiéndose acoger a lo anterior", dice el decreto.

Por su parte, el Ministerio de Trabajo detalló que "el sector privado acatará con criterio discrecional lo dispuesto en el decreto, respetando los derechos laborales y procurando mantener las actividades que no pueden paralizarse".

En ese contexto, el Ministerio de Educación confirmó la suspensión de las clases en todas las instituciones educativas el 18 y 19 de abril. Lo hizo a las 12:44 del 17 de abril.

[COMUNICADO] En virtud del Decreto Ejecutivo N°. 226 del 17 de abril, @Educacion_Ec informa a la ciudadanía la suspensión de clases los días 18 y 19 de abril en todas las instituciones educativas fiscales, fiscomisionales, municipales y particulares del país. pic.twitter.com/xfOwSZKKKN

— Ministerio de Educación del Ecuador (@Educacion_Ec) April 17, 2024
  • #Ecuador
  • #trabajo
  • #Daniel Noboa
  • #Cortes de luz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Letal operativo en Río de Janeiro deja más de 60 muertos, incluidos policías

  • 02

    Tres policías son procesados por rociar gas pimienta y patear en el piso a deudor de pensión alimenticia

  • 03

    Congestión vehicular en el Puente de la Unidad Nacional por accidente de tránsito

  • 04

    Paramount y UFC extienden su alianza en Latinoamérica, ¿esto qué significa?

  • 05

    China donará equipos valorados en USD 17 millones de dólares a afectados por paro en Imbabura

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024