Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ministerio de Finanzas echa mano de recursos de Tame ante necesidades de liquidez

El Ministerio de Finanzas debitó USD 1 millón de las cuentas de la aerolínea en liquidación Tame, el Gobierno prometió devolver el dinero.

Los dos aviones que Tame no ha podido vender. Noviembre de 2023.

Los dos aviones que Tame no ha podido vender. Noviembre de 2023.

Cortesía Tame en liquidación.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

08 nov 2023 - 05:35

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio de Finanzas debitó USD 1 millón de las cuentas de la aerolínea estatal en liquidación Tame.

Ese dinero fue transferido a la Cuenta Única del Tesoro, que es como una cuenta corriente del país, en donde están los recursos públicos para pagos de las obligaciones del Estado.

El débito a Tame ocurre en un momento en el que el Presupuesto General del Estado (PGE) acumula un déficit o faltante de recursos de casi USD 2.800 millones hasta octubre de 2023.

Además, el PGE arrastra atrasos por USD 1.748 millones en pagos a proveedores, el IESS y gobiernos locales, en un trimestre de grandes gastos porque en diciembre se paga el décimo o doble sueldo a los servidores públicos.

El 6 de noviembre de 2023, un grupo de alcaldes solicitó una acción de protección para exigir el pago de deudas al Gobierno.

Finanzas está ansioso por liquidez

Según el oficio del Ministerio de Finanzas emitido el 26 de octubre de 2023, el débito a la aerolínea en liquidación se realizó por "temas de programación de la caja fiscal".

Sin embargo, la medida cayó como un balde de agua fría al liquidador de Tame, Roberto Córdova.

"¿Cómo es posible que se le quite a Tame USD 1 millón, por supuestos excedentes? Esta es una empresa en liquidación que no genera nuevos recursos propios, porque ya no realiza una actividad económica", dice.

Y añade que antes de hacer el débito, el Ministerio de Finanzas debió pedir un informe de los gastos que tiene que afrontar la aerolínea y su plan anual de compras.

Ante la consulta de PRIMICIAS, el Ministerio de Finanzas dijo que el manejo de liquidez es parte de las herramientas de gestión de las finanzas públicas, y que está amparado en el Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas.

  • Seis empresas públicas tienen dos años más para su liquidación

El Ministerio reconoció que los recursos no le sobran a Tame. Sin embargo, explicó que, a corto plazo, Tame no usará esos recursos que, en cambio, se necesitan para cubrir otros gastos.

Según Finanzas, una vez solventados "los incidentes de corto plazo, la liquidez regresa a la entidad de origen"; es decir, se devolverá el dinero a Tame.

Un nuevo golpe para Tame

Pero a Córdova le preocupa que faltan pocos días para el cambio de Gobierno. "Con nuevas autoridades, ¿quién me garantiza que devolverán el dinero y cuándo nos devolverán?", añade.

Según el liquidador, el proceso de liquidación de Tame está en grave riesgo con esta medida.

Córdova insiste en que los fondos en las cuentas de Tame "no están ociosos". El dinero se destina a gastos operativos esenciales, como el pago de nómina de los 49 empleados que todavía laboran en la empresa. Los gastos operacionales mensuales de la empresa suman USD 110.000.

Además, se requiere el dinero para pagar las deudas según el orden de prelación:

Tame también necesita dinero para contratación de servicios, por ejemplo, los procesos de avalúos.

Estos últimos son cruciales para venta de los escasos activos que aún posee la entidad.

Por ejemplo, en este momento está en proceso la valoración de los repuestos aeronáuticos de la empresa, cuyo informe se conocerá en unos 15 días. Lo anterior es indispensable para que estos repuestos se puedan vender en febrero de 2024.

¿Cuánto más tardará la liquidación de Tame?

Han pasado tres años desde que comenzó la liquidación de la emblemática aerolínea estatal, en mayo de 2020. Pero el proceso ha sido cuesta arriba.

Sus activos, que hoy suman unos USD 14,5 millones, no son suficientes para cubrir los millonarios pasivos, que suman USD 321,9 millones.

De hecho, una de las deudas más fuertes que tiene Tame, por compra de combustible a la petrolera estatal Petroecuador, que suma USD 270 millones, sigue creciendo producto de los intereses.

Con un hueco patrimonial de USD 307 millones, a Tame no le alcanza para cubrir, por ejemplo, los USD 2,4 millones por reembolsos de boletos a los clientes.

Y, por el contrario, algunos activos han ido perdiendo su valor, por el paso del tiempo y la falta de recursos para reparaciones o mantenimientos.

  • Lea también: 2.891 clientes de Tame todavía esperan reembolso de boletos

Es el caso de los dos aviones Embraer que Tame todavía no logra vender, de un grupo de ocho aeronaves que tenía la empresa cuando comenzó la liquidación.

Los dos Embraer en un inicio estaban valorados en USD 5,7 millones, pero según la última valoración de noviembre de 2023, tienen un valor de USD 2,3 millones.

Está previsto que el proceso de venta directa comience entre diciembre y enero de 2024.

Pero el liquidador sabe que será un proceso complejo, porque las aeronaves tienen los motores dañados y así son menos atractivas en el mercado.

El presidente Guillermo Lasso había decretado que Tame debía liquidarse hasta octubre de 2022, pero el 13 de junio de 2023, mediante el decreto ejecutivo 778, extendió por dos años más plazo para el cierre definitivo de la aerolínea.

Sin embargo, el Mandatario dejó abierta la posibilidad de alargar el plazo otra vez, si es que llega a requerirse.

  • #pasajes
  • #aerolínea
  • #Emco
  • #certamen de belleza
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #empresa pública
  • #empresas públicas en liquidación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    El partido entre Delfín y Deportivo Cuenca, por la LigaPro, se transmitirá en señal abierta

  • 02

    Fuertes lluvias provocan cortes de luz en diferentes barrios de Quito, este 31 de octubre

  • 03

    Fuertes lluvias y tormentas siguen en Quito y el COE emite alerta hasta el 5 de noviembre

  • 04

    Sector atunero de Ecuador cerrará 2025 con USD 2.000 millones en exportaciones, pese a la tarjeta amarilla

  • 05

    El Aeropuerto JFK de Nueva York detiene sus operaciones por el cierre de Gobierno

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025