Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
  • Consulta popular
Miércoles, 6 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Tarifas de celular e Internet podrían revisarse para zonas rurales

El Gobierno espera presentar en mayo una política de telecomunicaciones que busca mejorar las tarifas de telefonía móvil e Internet en zonas rurales.

Ministra de Telecomunicaciones, Vianna Maino, en evento sobre la conectividad en Ecuador, celebrado el 27 de abril de 2023, en el Hotel JW Marriot Quito.

Ministra de Telecomunicaciones, Vianna Maino, en evento sobre la conectividad en Ecuador, celebrado el 27 de abril de 2023, en el Hotel JW Marriot Quito.

Patricia González / Primicias

Autor:

Patricia González

Actualizada:

27 abr 2023 - 16:35

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno Central presentará a mediados de mayo una nueva política pública de telecomunicaciones, que incluirá una revisión de las tarifas de telefonía móvil e Internet para los usuarios de zonas rurales.

Lo informó Miguel Iturralde, director de Políticas de Telecomunicaciones y Asuntos Postales del Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, en un evento sobre conectividad en Ecuador, organizado por la Cámara de Comercio Ecuatoriano Americana (Amcham) y la firma SBA Ecuador.

Tomando como base esta política pública, la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel) deberá elaborar normas específicas, aclara Iturralde.

Estos son los cuatro ejes de la nueva política pública:

  1. 1

    Normativo y regulatorio

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Este eje busca mejores condiciones y simplificaciones regulatorias en el sector, de acuerdo con el tipo de servicio y la madurez del mercado, explica Iturralde. Por ejemplo, en el caso de la telefonía fija, que se encuentra en declive, se busca simplificar la normativa, con el fin de disminuir los gastos administrativos y tiempos de trámites a la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT).    

  2. 2

    Acceso

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Con este eje se busca una mayor asequibilidad de los servicios de telecomunicaciones, es decir, mejorar las condiciones tarifarias para los usuarios finales de telefonía móvil e Internet fijo. La revisión de las condiciones estaría dirigida a las poblaciones más necesitadas o sectores prioritarios, es decir, comunidades rurales o urbano-marginales. "Aún no hemos conversado con las operadoras, solo está como política, pero esa es la visión", aclara Iturralde.

  3. 3

    Conectividad

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Establecer mejores condiciones normativas para el despliegue de infraestructura, por parte de los operadores de telecomunicaciones. Por ejemplo, al permitir que los prestadores destinen el 50% de la tasa que pagan por acceso universal a la inversión de proyectos de conectividad en parroquias priorizadas. Este incentivo ya está establecido en un reglamento, pero aún requiere el aval del Ministerio de Finanzas, por el impacto fiscal. Adicionalmente, la modificación del reglamento de tarifas, que deben pagar los prestadores de servicios de telecomunicaciones a la Arcotel, por derechos de concesión de permisos, otorgamiento de títulos habilitantes o uso del espectro radioeléctrico. Con la modificación se redujeron las tarifas en ciertos servicios, con la idea de que los prestadores inviertan más en conectividad.

  4. 4

    Radiodifusión y televisión

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Procurar reducir la piratería de televisión por suscripción y a los generadores de contenido. Iturralde explica que aún no se ha llegado a un consenso sobre este aspecto porque la problemática es muy compleja. "No solo desde la perspectiva de la infraestructura física, sino la articulación con los diferentes actores, porque se incurre en la violación de contenidos, así que también recae en el Senadi (Servicio Nacional de Derechos Intelectuales)", añade. El Mintel deberá articular con los diferentes actores para determinar una estrategia que logre mitigar la piratería.

  • #Internet
  • #celular
  • #tarifas
  • #Telecomunicaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    Recapturan en Quito a preso colombiano deportado que tenía prohibido regresar por 40 años

  • 02

    Así están los cruces de los octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • 03

    Estos son los equipos clasificados a los octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • 04

    Deportivo Quito venció a AV25 y clasificó a la final de la Segunda Categoría de Pichincha

  • 05

    Independiente del Valle gana a Imbabura y se clasifica a octavos de final de la Copa Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024