Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

"Llegué a deber USD 38.000 a mis 27 años por tarjetas y préstamos"

Lea el testimonio de Ana María, una joven que se sobreendeudó y cómo logró, de a poco, ir saliendo de esta difícil situación económica.

Imagen referencial de tarjetas de crédito y débito.

Imagen referencial de tarjetas de crédito y débito.

PRIMICIAS.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

29 dic 2023 - 05:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En Ecuador, alrededor 1,9 millones de personas cuentan con tarjeta de crédito, según la Asociación de Bancos Privados (Asobanca).

Y aunque esos tarjetahabientes hicieron consumos promedio de USD 205 hasta el primer semestre de 2023, hay personas que acumulan deudas mucho más altas, pues usan sus tarjetas más allá de lo que pueden pagar con sus ingresos.

A este problema se le conoce como sobreendeudamiento, explica Gonzalo Cucalón, economista experto en educación financiera.

  • Respuestas a cinco dudas sobre el cobro y el pago de tarjeta de crédito

Cucalón explica que una regla de mercado dice que la persona no debería tener deudas que sobrepasen el 40% de sus ingresos, añade.

"Si una persona apenas puede pagar sus gastos básicos con sus ingresos y no le queda dinero para pagar sus deudas, ya es una alerta de sobreendeudamiento", explica Cucalón.

Y añade que cuando una persona no paga a tiempo sus deudas, estas comienzan a crecer, por el interés regular del crédito y por el interés por morosidad.

Es el caso de Ana María, una comunicadora quiteña de 31 años, que llegó a deber USD 38.000 por deudas con tarjetas de crédito, crédito en casas comerciales y préstamos de familiares. Este es su testimonio:

"Hubo días en que dejé de comer por pagar las deudas"

Mi problema de endeudamiento creo que comenzó cuando todavía estudiaba en la universidad, porque pedí un crédito educativo de USD 18.000 para pagar mi carrera de comunicación corporativa y también me independicé y comencé a vivir sola.

Para independizarme compré cosas a crédito con una casa comercial. Creo que era un crédito a cuatro o cinco años plazo, y eso implicó terminar endeudándome mucho, por los intereses que cobran estos locales, en ese momento no me di cuenta de eso.

De todas maneras, al principio no tenía problema pagando, porque trabajaba en el sector público.

Mis deudas comenzaron a crecer más cuando terminé la carrera en la universidad y me metí a hacer una maestría en una universidad extranjera.

Esa maestría me costó USD 6.500 y pagué con tarjeta de crédito. Además, a la par, ese año decidí comprarme un carro nuevo, vendí el antiguo que tenía y pagué la diferencia con un avance en efectivo de la tarjeta.

Para ese momento tenía que pagar mis deudas con la casa comercial, un monto que todavía estaba pendiente del crédito educativo de mi carrera, la deuda de la maestría y lo del carro nuevo.

Era muchísima plata que tenía que pagar, y, además, vivía sola, tenía que costear todo lo que eso implica.

Era muchísima plata que tenía que pagar, y, además, vivía sola.

Me acuerdo que, en un momento, mi sueldo era de USD 1.000 y las cuotas de las deudas eran de USD 1.200, o sea, me faltaban USD 200 para pagar.

Incluso tenía que dar servicio de taxi en UBER, para completar el dinero que me faltaba. También comencé a traer zapatos de Estados Unidos para vender en Ecuador.

Tenía que dar servicio de taxi en UBER, para completar el dinero que me faltaba.

Llegó un momento en que mis deudas ya sumaban USD 38.000, no solo por la deuda de la tarjeta que eran unos USD 17.000; sino también por los préstamos de familiares, incluso tenía un crédito quirografario y lo de la casa comercial. Una locura.

Llegó un momento en que mis deudas ya sumaban USD 38.000.

Creo que fue el punto más grave en el que llegué a caer y, para empeorar las cosas, en ese momento comenzó la pandemia de Covid-19. Deber USD 38.000 y tener 27 años es grave.

Fue muy duro ese 2020, porque me quedé sin trabajo y tenía esa enorme deuda. En ese momento los zapatos que vendía los traía por Correos del Ecuador. Mucho de la deuda de la tarjeta era por esa mercadería.

Y todo se agravó porque durante el año de la pandemia cerró Correos del Ecuador y no me entregaron muchos paquetes, perdí dinero, además, hubo clientas que también me dejaron de pagar. Además, había comprado un tour a la India, sin saber que habría una pandemia.

Fue terrible tener tantas deudas, pero al menos nunca tuve que recurrir al chulco, que piden intereses altísimos. Además, es algo ilegal y es peligroso. 

Yo sé que mucha gente recurre a los chulqueros en Ecuador, pero gracias a Dios yo sí tuve apoyo familiar. Mi familia también me ayudó con un préstamo, para pagarles poco a poco sin intereses.

Pero sí sentí ansiedad, era muy preocupante. Había noches en que no dormía, me preocupaba mucho, ya no sabía de dónde más sacar dinero.

Había noches en que no dormía. Ya no sabía de dónde más sacar dinero.

En estos años hice muchos esfuerzos para ir pagando mis deudas y sí fueron bajando, pero en abril de 2021 decidí hacer un acuerdo de pago con la tarjeta y refinanciar el monto que tenía pendiente, que eran unos USD 8.000.

Con el refinanciamiento la cuota quedó en USD 221, que me da más tranquilidad. Además, ya hace 10 meses estoy con un trabajo nuevamente.

Estuve en una encrucijada antes de decidir si refinanciaba o no, porque sabía que al hacerlo se alargaba el plazo y aumentaban los intereses, pero al final lo hice. Ahora siento que tengo más libertad financiera.

Ahora siento que tengo más libertad financiera.

Luego de casi tres años, ya estoy terminando de pagar lo que refinancié de la tarjeta, me quedan por pagar USD 3.926. Aunque sumando las otras deudas que no son de la tarjeta, todavía debo pagar USD 8.712.

Muchas veces hasta dejé de comer, por no gastar y tener dinero para pagar las deudas, y sé que mucho de esa deuda creció por intereses. Pero ahora tengo 31 años y entiendo que esas son las consecuencias de una irresponsabilidad mía, de haberme sobreendeudado.

Yo no tuve desde pequeña una educación financiera, pero fui aprendiendo en el camino, con los errores aprendí lo que no debía hacer.

¿Cómo usar correctamente la tarjeta?

La Asobanca hace estas recomendaciones para usar correctamente la tarjeta de crédito:

  • Sea puntual en el pago de las cuotas. Marque la fecha de pago en su calendario o agenda.
  • Utilice el pago mínimo en casos de emergencia.
  • Elabore un presupuesto para definir un límite de consumo.
  • No use la tarjeta para diferir compras de montos bajos, para estas transacciones es mejor usar la tarjeta de débito o transferencia.
  • Difiera las compras de bienes de larga duración como ropa o electrodomésticos.
  • Revise su estado de cuenta con regularidad para controlar que sus gastos no excedan su capacidad de pago.
  • #deudas
  • #préstamos
  • #endeudamiento
  • #morosidad
  • #tarjetas de crédito

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    22 tricimotos retenidas y ataque a un patrullero deja operativo en el Suburbio de Guayaquil

  • 02

    Estados Unidos empezó a retirar visas a funcionarios de Gustavo Petro con pasado guerrillero en M-19

  • 03

    Muere un soldado del Ejército en una una operación militar contra la minería ilegal

  • 04

    Asambleísta Dominique Serrano enfrentará proceso por dibujar durante una sesión

  • 05

    "Números terribles", así calificó Jorge Guzmán, presidente de Emelec, la campaña de Jorge Célico en el 'Bombillo'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024