Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Tasas de interés para depósitos alcanzan el nivel más alto desde 2020

En abril de 2023, los clientes que depositen su dinero a plazos de un año o más recibirán, en promedio, una tasa de interés de 8,74% anual.

Imagen referencial de una entidad bancaria en el norte de Quito, el 17 de abril de 2023.

Imagen referencial de una entidad bancaria en el norte de Quito, el 17 de abril de 2023.

PRIMICIAS.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

24 abr 2023 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las tasas de interés que pagan los bancos y cooperativas en Ecuador a quienes depositan su dinero en cuentas a plazo fijo o pólizas de ahorro están en su nivel más alto desde abril de 2020.

En promedio, estas entidades pagan, en abril de 2023, una tasa de interés anual de 6,97%, según el Banco Central de Ecuador (BCE).

A más largo plazo, más alta la tasa de interés para los depositantes. Así, para quienes ahorran a más de un año, en abril de 2023, la tasa de interés promedio es de 8,74% anual.

Y quienes abran una póliza a plazo fijo en abril de 2023, a seis meses, reciben un rendimiento promedio de 6,95% anual.

En el sector financiero hay entidades en las que se puede invertir a plazo fijo desde un mes hasta más de un año. Y, en algunos casos, no hay un monto mínimo requerido.

Rendimientos récord para ahorrar

Se trata de rendimientos no vistos desde abril de 2020, cuando el país entró en emergencia sanitaria por el Covid-19.

En ese contexto de incertidumbre económica, las entidades financieras necesitaban atraer más depósitos. Por eso pagaron 7,24% en promedio a quienes depositaron su dinero a plazos fijos en abril de 2020.

Las estrategias

El dinero en cuentas de ahorro clásicas genera una tasa anual de 1%, en promedio. En estas cuentas el cliente puede retirar el dinero sin restricción de plazo, como sí sucede con las pólizas de plazo fijo.

Pero las entidades financieras incluso están pagando intereses más altos para los depósitos en este tipo de cuentas.

Es el caso de Banco Pichincha, que ofrece la Cuenta Ahorro Flexible, en donde el cliente establece una meta de ahorro a alcanzar en un plazo determinado. La entidad paga un 5% anual de rendimiento.

Banco Internacional tiene un producto similar, la Cuenta de Ahorro Rentable, en la que se pagan tasas de interés de entre 3% y 5% anual.

Otras entidades dan premios a quienes abran cuentas de ahorro y pólizas a plazo fijo en abril de 2023. Se trata de un mes en el que los trabajadores suelen tener más recursos, por el pago de utilidades en las empresas.

Por ejemplo, Banco Bolivariano realiza sorteos semanales de USD 50 para los clientes que abran cuentas de ahorro este mes.

Una promoción similar tiene Banco Guayaquil, que sortea USD 1.000 para 10 clientes que contraten pólizas.

Y Produbanco sortea USD 2.000 semanales entre sus clientes que realicen aumentos en los depósitos de cuentas de ahorro programado.

¿Por qué el aumento?

Aunque los depósitos en el sector financiero no se han contraído, su ritmo de crecimiento es cada vez menor.

"Por eso ha aumentado la competencia entre bancos y cooperativas para captar más depósitos", dice David Castellanos, profesor de la Universidad Andina Simón Bolívar.

Las entidades necesitan captar más depósitos, porque buena parte de los recursos con los que cuentan para desembolsar créditos proviene del dinero de los depositantes.

La desaceleración de los depósitos podría derivar en menos colocación de crédito.

Los segmentos con menos rentabilidad para las entidades, o con más riesgos de morosidad tendrían menos colocaciones. De ahí que ya se evidencia una desaceleración del crecimiento del crédito, según datos de la Asociación de Bancos Privados (Asobanca).

Las entidades financieras también suelen pedir préstamos en el exterior para colocar crédito a sus clientes en Ecuador, pero las tasas de interés internacionales están al alza, agrega el presidente ejecutivo de Asobanca, Marco Rodríguez.

La Reserva Federal de Estados Unidos (FED) ha aumentado las tasas de interés, para reducir la inflación durante 2022 y en 2023. Eso ha hecho que pedir créditos en el exterior sea más costoso para los bancos, explica Rodríguez.

Según Castellanos, hay al menos tres factores que inciden en una menor liquidez en la economía:

  • Caída en los ingresos petroleros por la volatilidad de los precios.
  • Hay menos desembolsos de préstamos para el Gobierno tras el fin del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
  • La inversión privada está mermando por la incertidumbre económica y política.
  • #tasas de interés
  • #ahorro
  • #cooperativa de ahorro y crédito
  • #depósitos
  • #bancos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Bolivia: la segunda vuelta presidencial será entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, la izquierda es derrotada

  • 02

    Judicatura investiga al Juez que ordenó la liberación de Lizandro Lozada, detenido en la 'narcovivienda'

  • 03

    Quién es Rodrigo Paz, el candidato que dio la gran sorpresa en las elecciones de Bolivia

  • 04

    Macará da el golpe en Guayaquil y suma tres puntos ante Barcelona SC

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la derrota de Barcelona SC ante Macará en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024