Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Martes, 28 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Tasas de interés para depósitos alcanzan el nivel más alto desde 2020

En abril de 2023, los clientes que depositen su dinero a plazos de un año o más recibirán, en promedio, una tasa de interés de 8,74% anual.

Imagen referencial de una entidad bancaria en el norte de Quito, el 17 de abril de 2023.

Imagen referencial de una entidad bancaria en el norte de Quito, el 17 de abril de 2023.

PRIMICIAS.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

24 abr 2023 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las tasas de interés que pagan los bancos y cooperativas en Ecuador a quienes depositan su dinero en cuentas a plazo fijo o pólizas de ahorro están en su nivel más alto desde abril de 2020.

En promedio, estas entidades pagan, en abril de 2023, una tasa de interés anual de 6,97%, según el Banco Central de Ecuador (BCE).

A más largo plazo, más alta la tasa de interés para los depositantes. Así, para quienes ahorran a más de un año, en abril de 2023, la tasa de interés promedio es de 8,74% anual.

Y quienes abran una póliza a plazo fijo en abril de 2023, a seis meses, reciben un rendimiento promedio de 6,95% anual.

En el sector financiero hay entidades en las que se puede invertir a plazo fijo desde un mes hasta más de un año. Y, en algunos casos, no hay un monto mínimo requerido.

Rendimientos récord para ahorrar

Se trata de rendimientos no vistos desde abril de 2020, cuando el país entró en emergencia sanitaria por el Covid-19.

En ese contexto de incertidumbre económica, las entidades financieras necesitaban atraer más depósitos. Por eso pagaron 7,24% en promedio a quienes depositaron su dinero a plazos fijos en abril de 2020.

Las estrategias

El dinero en cuentas de ahorro clásicas genera una tasa anual de 1%, en promedio. En estas cuentas el cliente puede retirar el dinero sin restricción de plazo, como sí sucede con las pólizas de plazo fijo.

Pero las entidades financieras incluso están pagando intereses más altos para los depósitos en este tipo de cuentas.

Es el caso de Banco Pichincha, que ofrece la Cuenta Ahorro Flexible, en donde el cliente establece una meta de ahorro a alcanzar en un plazo determinado. La entidad paga un 5% anual de rendimiento.

Banco Internacional tiene un producto similar, la Cuenta de Ahorro Rentable, en la que se pagan tasas de interés de entre 3% y 5% anual.

Otras entidades dan premios a quienes abran cuentas de ahorro y pólizas a plazo fijo en abril de 2023. Se trata de un mes en el que los trabajadores suelen tener más recursos, por el pago de utilidades en las empresas.

Por ejemplo, Banco Bolivariano realiza sorteos semanales de USD 50 para los clientes que abran cuentas de ahorro este mes.

Una promoción similar tiene Banco Guayaquil, que sortea USD 1.000 para 10 clientes que contraten pólizas.

Y Produbanco sortea USD 2.000 semanales entre sus clientes que realicen aumentos en los depósitos de cuentas de ahorro programado.

¿Por qué el aumento?

Aunque los depósitos en el sector financiero no se han contraído, su ritmo de crecimiento es cada vez menor.

"Por eso ha aumentado la competencia entre bancos y cooperativas para captar más depósitos", dice David Castellanos, profesor de la Universidad Andina Simón Bolívar.

Las entidades necesitan captar más depósitos, porque buena parte de los recursos con los que cuentan para desembolsar créditos proviene del dinero de los depositantes.

La desaceleración de los depósitos podría derivar en menos colocación de crédito.

Los segmentos con menos rentabilidad para las entidades, o con más riesgos de morosidad tendrían menos colocaciones. De ahí que ya se evidencia una desaceleración del crecimiento del crédito, según datos de la Asociación de Bancos Privados (Asobanca).

Las entidades financieras también suelen pedir préstamos en el exterior para colocar crédito a sus clientes en Ecuador, pero las tasas de interés internacionales están al alza, agrega el presidente ejecutivo de Asobanca, Marco Rodríguez.

La Reserva Federal de Estados Unidos (FED) ha aumentado las tasas de interés, para reducir la inflación durante 2022 y en 2023. Eso ha hecho que pedir créditos en el exterior sea más costoso para los bancos, explica Rodríguez.

Según Castellanos, hay al menos tres factores que inciden en una menor liquidez en la economía:

  • Caída en los ingresos petroleros por la volatilidad de los precios.
  • Hay menos desembolsos de préstamos para el Gobierno tras el fin del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
  • La inversión privada está mermando por la incertidumbre económica y política.
  • #tasas de interés
  • #ahorro
  • #cooperativa de ahorro y crédito
  • #depósitos
  • #bancos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    ¿Qué dijo Javier Rabanal, DT de Independiente del Valle, tras la eliminación en Copa Sudamericana?

  • 02

    Gobierno encuentra 22.000 especies de agencias de tránsito de 27 cantones en un operativo contra los Chone Killers

  • 03

    ¿Cuánto dinero acumuló Independiente del Valle, tras quedar eliminado de la Copa Sudamericana?

  • 04

    Policía detiene a seis personas por presunto robo de 70.000 galones de diésel

  • 05

    Shakira en Ecuador | Así puede participar en el concurso 'Camina con la Loba'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024