Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Dos formas de ahorrar y ganar en medio de una alta inflación

Los certificados de depósito y los planes de ahorro programado son dos opciones para ganar interés del 4% al 8% anual.

Imagen referencial de atención al cliente en Cooperativa Andalucía el 23 de septiembre de 2022.

Imagen referencial de atención al cliente en Cooperativa Andalucía el 23 de septiembre de 2022.

Evelyn Tapia / PRIMICIAS

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

24 sep 2022 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La tasa de interés promedio que pagaron los bancos privados y las cooperativas a los clientes por sus ahorros guardados a plazo fue de 5,76% anual en agosto de 2022.

Es decir, el rendimiento para estos clientes estuvo 1,99 puntos porcentuales por encima del 3,77% de inflación anual que registró el país en agosto.

La inflación provoca una pérdida del poder adquisitivo de los hogares.

Por eso, Diego Peña, asesor financiero y docente de finanzas de la Universidad de las Américas (UDLA), recomienda ahorrar, incluso en momentos de crisis económica, en instrumentos que paguen un interés superior a la inflación, para que el dinero no pierda valor.

El BCE proyecta que una tasa promedio para los depósitos a plazo de 5,9% anual en septiembre.

En 2022, pese a ser un año de incertidumbre económica y alza de precios, más ecuatorianos buscan guardar su dinero en instrumentos de ahorro a plazo.

Un concepto básico

Según Peña, por la falta de educación financiera, hay personas que confunden la cuenta de ahorros con el dinero depositado en instrumentos a plazo.

Una cuenta de ahorros permite al cliente sacar el dinero cuando lo requiera. El interés promedio en estas cuentas es 1,2% anual.

Mientras tanto, un instrumento a plazo implica que el cliente guardará su dinero por un tiempo determinado, a cambio de un rendimiento.

A mayor plazo, mayor es el interés que paga una institución financiera.

En la banca privada, los depósitos a plazo crecieron 13% entre enero y agosto de 2022 frente a igual período de 2021.

Y en las cooperativas crecieron 27% en ese mismo período.

Si está buscando invertir sus ahorros en bancos o cooperativas, tome en cuenta estos aspectos:

  1. 1

    Hay dos opciones

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Bancos y cooperativas ofrecen dos instrumentos a plazo:

    • Certificado o póliza de depósito.
    • Póliza de acumulación, también conocida como plan de ahorro programado.
    Con los certificados de depósito, el cliente ahorra en el banco o la cooperativa un valor durante un plazo fijo a cambio de un rendimiento o interés. En cambio, con el ahorro programado o las pólizas de acumulación, el cliente se compromete a guardar o abonar periódicamente un valor durante un plazo determinado. Peña explica que los certificados de depósitos son convenientes para personas que pueden invertir valores más altos. Mientras que el ahorro programado es más recomendable para personas que tienen menos dinero, pero pueden aportar un porcentaje de sus ingresos mensuales al ahorro. En los planes de ahorro programado hay instituciones que dan incentivos o premios, como Banco Pichincha que, además del interés, da un bono como recompensa al cliente si durante un año, cumplió puntualmente con el aporte.
  2. 2

    Las tasas de interés

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Las tasas de interés son más altas cuando el plazo es más largo. Según el BCE, la tasa promedio para ahorros de más de un año es de 7,9% anual durante septiembre. Pero si desea ahorrar a un plazo de menos de dos meses, el rendimiento promedio es 4,2% anual. Entre enero y julio de 2022, en un contexto de menos liquidez en la economía, las cooperativas han estado dando tasas de interés más altas que los bancos, para captar más depósitos, según el Banco Central. La tasa promedio que pagaron las cooperativas en agosto fue 9,6% anual, por depósitos de más de un año. Cooperativa JEP, por ejemplo, ofrece un rendimiento de 8% anual en septiembre si el depósito es a un año; Andalucía, del 7,55% anual; y San Francisco, 9% anual. Aunque también hay cooperativas que pagaron incluso 13% anual de rendimiento. Peña recalca que a mayor tasa de interés, más riesgo está asumiendo el cliente. En la banca privada, la tasa promedio de agosto para depósitos a más de un año fue 6,78% anual, aunque hay bancos que pagaron 9% anual. En entidades como Produbanco, los clientes pueden recibir el interés al final del período de ahorro o de manera mensual.

  3. 3

    Los plazos y los valores

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los instrumentos de ahorro a plazo pueden ir desde un mes en adelante. El valor mínimo para acceder a este producto financiero varía según la institución. En la Cooperativa JEP, por ejemplo, se puede abrir una póliza de depósito desde USD 100, a un mes plazo. Produbanco permite abrir una póliza de depósito con un valor inicial de USD 500 si contrata el plan desde su portal de banca digital. Si busca ahorro programado, Banco del Pacífico tiene un plan que permite comenzar con un depósito inicial de USD 1. En Banco Pichincha, el aporte mensual mínimo en el plan de ahorro programado es USD 5.

  4. 4

    Impuestos y seguros

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Cuando decida invertir o ahorrar en uno de estos instrumentos, recuerde que los depósitos de bancos están cubiertos por la Corporación del Seguro de Depósitos, Fondo de Liquidez y Fondo de Seguros Privados (Cosede), por un valor de hasta USD 32.000. Para ahorros en cooperativas, los montos de cobertura del seguro de Cosede va de USD 1.000 hasta USD 32.000, según el tipo de entidad.

  • #Inversión
  • #tasas de interés
  • #inflación
  • #economía Ecuador
  • #ahorro
  • #cooperativa de ahorro y crédito
  • #bancos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Crisis de agua potable en Quito: ¿En qué casos es seguro usar el agua de vertientes?

  • 02

    El Festival del Cangrejo 2025 en Naranjal ya tiene fecha y busca romper un récord Guinness

  • 03

    'El Chapo', 'El Mayo' y, ahora, 'Fito': el historial de la Corte de Brooklyn con los capos del narcotráfico

  • 04

    VIDEO: “Hasta con cuchillo se pelean por el agua”: la tensión crece en el sur de Quito por la escasez

  • 05

    Ecuador jugará un partido amistoso contra Estados Unidos, en Texas, el 10 de octubre de 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024