Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Telefónica cambia de estructura en Ecuador ante problemas de crecimiento

José Manuel Casas, presidente de Telefónica en Ecuador explicó el cambio en la estrategia de la empresa para América Latina y su salida del cargo.

José Manuel Casas (centro), actual presidente de Telefónica Ecuador, dio una rueda de prensa para explicar los cambios en la compañía.

José Manuel Casas (centro), actual presidente de Telefónica Ecuador, dio una rueda de prensa para explicar los cambios en la compañía.

Gabriela Coba/PRIMICIAS

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

29 nov 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Telefónica está creciendo poco en Latinoamérica y por eso la matriz española de la empresa decidió crear una nueva unidad de negocios llamada Telefónica Hispam que acaba de iniciar sus operaciones en la región, incluyendo a Ecuador.

El único país latinoamericano donde Telefónica crece es Brasil y allí la empresa de telecomunicaciones operará con un modelo de negocios que pueda aportar un valor diferencial a sus clientes y crecer de forma sostenible.

Mientras que Telefónica Hispam es la nueva unidad de negocio que aglutina al resto de los mercados latinoamericanos.

"La nueva unidad de negocio, que es Telefónica Hispam, se creó con el fin de maximizar el servicio que damos a nuestros clientes en la región. Entendemos que Latinoamérica requiere un modelo operativo distinto", dice José Manuel Casas, presidente de Telefónica en Ecuador.

En el país Telefónica opera su división de telefonía móvil bajo la marca Movistar.

Casas explica que "hay circunstancias que se dan en América Latina que dificultan, con el modelo operativo actual, un crecimiento como nos gustaría. Son crecimientos que en muchos casos no superan la inflación de cada país", agrega Casas.

Sobre las noticias que circularon el miércoles, tras el anuncio del presidente de Telefónica en España, Casas acota que la empresa seguirá operando normalmente en Ecuador, "no cambia nada. La inversión de la compañía aquí es muy importante, alcanza USD 2.500 millones desde que la empresa comenzó a operar en 2004".

Aunque, añade que "el modelo operativo distinto para Hispanoamérica contempla múltiples opciones que se evaluarán en función de cada país".

Uno de los cambios es el ingreso de nuevos inversores, aunque "esto no es ninguna sorpresa para Ecuador, donde hace un año y medio tenemos dos socios locales que comparten la inversión de expansión en la cobertura", sostiene Casas y agrega que "estamos abiertos a cualquier cosa que pueda suponer una oportunidad".

Los dos socios de Telefónica en el país han invertido en infraestructura en red en determinadas zonas del país, como Manta, Portoviejo, Loja y en la Amazonía.

Para explicar el nuevo modelo de la empresa en la región, Casas pone como ejemplo el caso de México, donde Telefónica comparte la red con la compañía estadounidense de telecomunicaciones AT&T.

"Durante algunos años AT&T nos pagaba anualmente por usar nuestra red. Llegamos a un acuerdo con ellos mediante el cual se quedaban con nuestra red y nos daban servicios a nosotros", explica.

El modelo de compartición de infraestructura con competidores no es raro en el resto del mundo.

Apuesta tecnológica

El miércoles, 27 de noviembre de 2019, José María Álvarez-Pallarte, presidente de Telefónica, anunció que la multinacional se encamina hacia cambio de estructura en América Latina.

{"align":"left"}

En la misma línea Casas dice que con Telefónica Tech se va a desarrollar Big Data y Advertising, ciberseguridad, Icloud y IoT, porque son líneas de crecimiento muy importante.

"Este año en Ecuador en conjunto en estos segmentos del negocio hemos crecido más allá del 30%. Un aumento que no se ve en el negocio tradicional de minutos y megas", concluye Casas, quien hasta finales de 2019 será el presidente de Telefónica en Ecuador.

A partir de enero de 2020, el mando será asumido por Luis Benatuil, que desde 2011 ha ocupado varias posiciones directivas dentro de Telefónica en Venezuela y Guatemala.

También le puede interesar:

En Venezuela Telefónica busca inversores para mantener la operación abierta

El presidente de Movistar Venezuela, José Luis Rodríguez Zarco, dijo que están dispuestos a cambiar el plan de negocio y a atraer capitales frescos.

  • #Negocios
  • #Tecnología
  • #Telefonía
  • #Telefónica
  • #empresa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Depuración en la Asamblea de Ecuador: legisladores exigen nombres de quienes recomendaron contratar familiares

  • 02

    ¿Por qué Philippe Coutinho no jugará con Vasco Da Gama ante Independiente del Valle por la Copa Sudamericana?

  • 03

    México: Esto se sabe del femicidio de Karla en Guadalajara, su asesino portaba un arma de uso militar

  • 04

    De cara al Mundial 2026, Embajada de Estados Unidos pide tramitar la visa con tiempo y este es el paso a paso

  • 05

    Torrenciales lluvias en el noreste de Estados Unidos: inundaciones, vuelos suspendidos y miles de personas sin luz

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024