Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 20 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Transportistas también están incluidos en la facturación electrónica

Los taxistas deberán incorporar el taxímetro digital para emitir facturas electrónicas, según el Servicio de Rentas Internas (SRI).

Taxista haciendo su recorrido en la ciudad de Guayaquil.

Taxista haciendo su recorrido en la ciudad de Guayaquil.

PRIMICIAS

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

19 oct 2022 - 18:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Aunque pueden tener un volumen de ventas pequeño, los transportistas están entre los sectores obligados a integrarse a la facturación electrónica.

Lo aclara el subdirector general del Servicio de Rentas Internas (SRI), Ricardo Flores.

En el país, 631 empresas y 4.202 personas naturales prestan servicio de transporte a agosto de 2022, según el SRI.

Entre esas empresas están cooperativas de taxis, de carga pesada, transporte escolar o turístico.

Flores explica que los taxistas deberán incorporar el taxímetro digital para emitir facturas electrónicas.

Si el valor de la carrera es menor a USD 4, el conductor deberá entregar la factura siempre y cuando el cliente lo solicite.

Si el cliente no solicita este documento, el conductor deberá consolidar todas estas carreras en un solo comprobante al final del día.

Y para carreras mayores de USD 4 la entrega del comprobante es obligatorio.

Para que estos transportistas puedan tener este sistema, Flores dijo que el SRI mantiene conversaciones con la Agencia Nacional de Tránsito (ANT).

En el país, existen en total 1,2 millones de contribuyentes que deben incorporarse a la facturación electrónica. De ellos, 380.000 ya forman parte de este sistema.

Los 750.000 contribuyentes que aún están pendientes corresponden a personas naturales o empresas que facturan valores pequeños, como transportistas.

Para facilitar los trámites, el SRI procederá a certificar de oficio a todos los contribuyentes obligados a incorporarse al sistema de facturación electrónica.

Con ello, el único proceso que deberán hacer es obtener la firma electrónica y empezar a facturar a través de una plataforma gratuita del SRI o de una privada, añadió Flores.

A continuación, Flores responde las preguntas más frecuentes de los contribuyentes:

  1. 1

    ¿Qué pasa si aún tengo facturas físicas?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El plazo para incorporarse a la facturación electrónica es el 29 de noviembre de 2022. Sin embargo, los contribuyentes podrán usar aún las facturas físicas hasta que termine su fecha de vigencia, incluso después del 29 de noviembre. "Si el día de hoy un contribuyente obtiene un bloque de facturas que caduca en octubre de 2023, puede usar estos documentos hasta esa fecha. Pero en octubre de 2023 ya no podrá renovar las facturas físicas y de manera obligatoria deberá incorporarse al esquema electrónico", dijo Flores.

  2. 2

    ¿Quiénes no están obligados a la facturación electrónica?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Solo los negocios populares del sistema Régimen Simplificado para Emprendedores y Negocios Populares (RIMPE) podrán emitir comprobantes como notas de venta de manera física. Pero, si hacen una transacción donde un cliente requiera una factura, tendrán que hacerlo de manera electrónica. Los negocios populares son aquellas personas naturales con negocios que tienen ingresos brutos anuales de hasta USD 20.000. Pero hay contribuyentes que tendrán que incorporarse sin perjuicio del volumen de ingresos anuales. Entre ellos están:

    • Actividades profesionales; entre ellos, médicos, abogados o contadores
    • Transporte.
    • Actividades agropecuarias.
    • Venta de combustible.
    • Sector de hidrocarburos, minería, petroquímica, laboratorios médicos y farmacéuticas, industrias básicas, financiero, seguros.
  3. 3

    ¿Hay excepciones?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Según la Resolución 24 del 27 de mayo de 2022, solo en casos de fuerza mayor en los que una persona no pueda emitir una factura electrónica, podrá entregar un comprobante impreso. No obstante, el número de comprobantes impresos que emite una persona no puede exceder el 1% del total de comprobantes emitidos en el ejercicio fiscal anual anterior.

  4. 4

    ¿Cuánto tarda el trámite?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Ya sea que el contribuyente opte por la plataforma gratuita del SRI o por una aplicación pagada, el proceso no toma más de un día y se realiza de forma digital, si el cliente ya tiene los requisitos básicos:

    • El usuario y clave de acceso al sistema del SRI en línea.
    • La firma electrónica certificada.
    Con esto, la persona puede habilitar en menos de dos horas la facturación electrónica a través de la plataforma gratuita del SRI. Y, en el caso de las aplicaciones pagadas, el proceso puede ser más rápido, porque hay empresas que ofrecen, como ya se mencionó, el servicio de firma electrónica con la aplicación de facturación en un solo paquete.
  • #transporte
  • #SRI
  • #taxistas
  • #facturación electrónica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    EN VIVO | El Nacional vs. Deportivo Cuenca por la Fecha 2 del segundo hexagonal de la LigaPro

  • 02

    Gobierno de Petro denuncia "amenaza" de "invasión" de Estados Unidos a Colombia

  • 03

    Chelsea vs. Ajax: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Champions League?

  • 04

    Universidad Católica renovó a cuatro jugadores pensando en la siguiente temporada

  • 05

    Nuevo examen y requisitos para obtener la ciudadanía estadounidense ya se aplican desde este 20 de octubre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024