Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 26 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Tres factores incidieron en la inflación de Ecuador de 2021

Una moderada recuperación de la actividad económica es uno de los factores que explica la inflación anual de 1,96% de 2021.

Tienda Karinita ubicada en el sector de Turubamba, en el sur de Quito, 7 de diciembre de 2021.

Tienda Karinita ubicada en el sector de Turubamba, en el sur de Quito, 7 de diciembre de 2021.

Mónica Orozco

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

08 ene 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La confluencia de tres factores hizo que la inflación anual de Ecuador alcance 1,94% en diciembre de 2021 con relación al mismo mes de 2020. Como referencia, en diciembre de 2019 la inflación anual fue de -0,07%.

Uno de los factores que generó el incremento del Índice de Precios del Consumidor (IPC) en 2021, el más alto desde 2015, es el sector del transporte.

Dentro de ese rubro, los productos que más subieron de precio fueron el diésel y las gasolinas Extra y Ecopaís.

El mito de los combustibles

El alza de precios en 2021 se debe a un incremento en nueve de los 12 grupos de productos que forman la cesta con la que el INEC calcula el IPC.

De todos ellos, el que tuvo una mayor incidencia fue el transporte debido a un incremento de los precios de los combustibles.

El diésel y las gasolinas de bajo octanaje estaban sujetos a un sistema de bandas que devino en un aumento progresivo de sus precios, pero el Gobierno abandonó el mecanismo en octubre de 2021.

La decisión se tomó como parte de una apertura al diálogo del Ejecutivo con la organización indígena Conaie y los representantes del transporte de carga.

Pero que el diésel y las gasolinas de bajo octanaje sean más caras no explica el incremento de precios en el resto de productos considerados en el IPC, explica Alberto Acosta Burneo, editor de la publicación Análisis Semanal.

Es falso que si la gasolina sube todos los demás productos se incrementan de precio.

Alberto Acota Burneo

Por ejemplo, el incremento de precios del rubro de alimentos solo incidió con un 0,21% dentro del 1,94% de inflación anual de 2021.

Incluso, los precios de las frutas bajaron en 2,65%, los de las legumbres cayeron en 3,45% y el del azúcar se redujo en 2,25% en el último año.

Productos importados

Un segundo factor que explica la inflación de 1,94% es el aumento de precios de los insumos importados, debido a la crisis logística mundial.

Los problemas del transporte marítimo han generado atascos en las cadenas de suministro y un incremento en los costos de los fletes. A esto se suma el alza del precio de las materias primas, especialmente de los alimentos y el petróleo.

En Ecuador han subido de precio en el último año insumos importados como el aceite vegetal, con un alza del 36%; y la harina, con un aumento del 16%.

Aumento del consumo

La inflación anual comenzó a registrar cifras positivas desde julio de 2021.

Para José Hidalgo, director de la Corporación de Estudios para el Desarrollo (Cordes), ese incremento del IPC evidencia un mayor consumo de los hogares y una modesta recuperación económica.

En el tercer trimestre de 2021 el consumo de los hogares aumentó 11% frente a igual trimestre de 2020. Mientras que en comparación con el tercer trimestre de 2019, el consumo de los hogares cayó en 0,1%.

En los negocios se siguen viendo ofertas, pero ya no demasiadas como antes. Las ventas se están recuperando.

José Hidalgo, Cordes

Las ventas locales han alcanzado los USD 118.360 millones en los nueve primeros meses de 2021.

Eso significa un aumento de la facturación de 20,2% frente a enero-septiembre de 2020, año golpeado por la pandemia. Y una recuperación que casi alcanza los niveles de facturación de 2019.

Pero Acosta Burneo cree que las fábricas aún tienen capacidad subutilizada. Por eso, opina que los factores que más incidieron en la inflación de 2021 fueron el aumento de los precios del sector del transporte y de algunos alimentos importados.

Pese al aumento de 1,94% del IPC en 2021, Ecuador sigue teniendo una de las inflaciones más bajas de la región, luego de Bolivia.

"Una inflación muy baja o deflación no es deseable en una economía porque desalienta las decisiones de consumo y las inversiones de las empresas para ampliar su producción. El 1,94% de inflación de Ecuador está en niveles sanos", dice Hidalgo.

  • #Ecuador
  • #combustibles
  • #inflación
  • #importaciones
  • #reactivación económica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Técnico Universitario gana en Chillogallo y lo complica a Vinotinto con el descenso de la LigaPro

  • 02

    Así está la tabla de posiciones del cuadrangular del descenso, tras la victoria de Técnico Universitario ante Vinotinto

  • 03

    ¿Por qué el feriado del Día de Difuntos cambia de fecha en Ecuador este 2025?

  • 04

    EN VIVO | Mineros SC vs. Deportivo Quito por los octavos de final de la Segunda Categoría

  • 05

    La vía Y de Narupa – Loreto – Coca, en Orellana, permanece cerrada por deslaves y lluvias

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024