Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Tres mecanismos para focalizar los subsidios a los combustibles están en discusión

El gobierno asegura que se ha reunido con más de 70 organizaciones para que aporten ideas para escribir el nuevo decreto ejecutivo. El diálogo, dice el ministro de Finanzas, definirá “cómo se retirarán y focalizarán los subsidios”.

El ministro de Economía, Richard Martínez, durante su comparecencia en la Comisión de Régimen Económico.

El ministro de Economía, Richard Martínez, durante su comparecencia en la Comisión de Régimen Económico.

API

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

23 oct 2019 - 18:14

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministro de Finanzas, Richard Martínez, asegura que ya existen consensos en los diálogos para la focalización y racionalización de los subsidios.

Uno de ellos es la necesidad de que esa ayuda estatal sea destinada a las personas más pobres y no a los que más ingresos tienen.

Para ello dijo Martínez, durante una comparecencia a la Comisión de Régimen Económico en la Asamblea la tarde del 23 de octubre, hay tres instrumentos propuestos y analizados en las mesas de diálogo y que podrían estructurar el nuevo decreto.

El primero, es la focalizacion directa para que el ciudadano pueda recibir el subsidio.

La segunda opción, es que el “subsidio vaya directo a la persona y no al precio de los combustibles”.

Y puso un ejemplo de cómo funciona el mecanismo en la actualidad: el galón de extra o de diésel, dijo, tiene el mismo subsidio para una persona con ingresos de USD 200 al mes, que para una persona que tiene un ingreso de USD 20.000 mensuales.

“Estamos subsidiando el precio y eso es injusto, inequitativo e ineficiente. Es decir, estamos subsidiando más a las personas que más tienen”.

Richard Martínez

El tercer instrumento en discusión tiene que ver con la creación de un “comportamiento y efecto diferente” de los tipos de combustibles: gasolina y diésel.

El subsidio a la gasolina, explicó, está destinado al consumo para la movilización de las personas más necesitadas y, dentro de ese segmento poblacional, un número reducido de personas tiene acceso a un vehículo.

Mientras que el diésel tiene una vinculación directa a la cadena productiva y a los servicios públicos, como el transporte masivo. “Allí se puede empezar a focalizar también por el tipo de combustible”, dijo.

Martínez afirmó que, hasta ahora, el gobierno ha recibido unas 10 propuestas de sistemas informáticos que podrían utilizarse para focalizar y racionalizar los subsidios a los combustibles.

Afirmó que el diálogo definirá “cómo se retirarán y focalizarán los subsidios”, concluyó.

También le puede interesar:

Trabajadores y empresarios acuerdan modificar el esquema de la jubilación patronal

En una reunión “movida y complicada” los dos sectores llegaron a dos nuevos acuerdos que serán incluidos en la reforma laboral, según el ministro de Trabajo, Andrés Madero.

Los sindicatos desisten de su movilización y el presidente les agradece la "generosidad"

El Frente Unitario de Trabajadores (FUT) resolvió suspender la movilización pacífica en contra de las medidas económicas y laborales, que estaba programada para este 30 de octubre en Quito.

  • #Richard Martínez
  • #combustibles
  • #subsidios
  • #Decreto Ejecutivo
  • #indígena
  • #diálogo
  • #focalización

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Petro descarta erradicación forzada de coca e invita a Trump a hablar "de tú a tú" sobre lucha antidrogas

  • 02

    Siguen los temblores frente a las costas de Puerto López, en Manabí, este 17 de septiembre

  • 03

    “Si quieren, voy preso”, alcalde Aquiles Alvarez responde a la Fiscalía sobre sus medidas cautelares

  • 04

    Dayro Moreno le da un triunfazo a Once Caldas ante IDV y pone un pie en las semifinales de la Sudamericana

  • 05

    ¡Para los nostálgicos! Los Jonas Brothers protagonizarán una nueva película de Camp Rock, de Disney

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024