Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Miércoles, 3 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Inseguridad y falta de crédito retrasan la recuperación del turismo

Entre enero y abril de 2022, el número de turistas del extranjero se triplicó frente a igual período de 2021, pero aún no alcanza niveles registrados antes de la pandemia de Covid-19.

Turistas entrando a Ecuador en el Aeropuerto Mariscal Sucre, en Quito, el 26 de mayo de 2022

Turistas entrando a Ecuador en el Aeropuerto Mariscal Sucre, en Quito, el 26 de mayo de 2022

Ministerio de Turismo/Facebook

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

28 may 2022 - 00:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El número de viajeros internacionales todavía está lejos de igualar las cifras del turismo en 2019, año de la prepandemia de Covid-19, según la Federación Hotelera del Ecuador (Ahotec).

Entre enero y abril de 2022, el país recibió 316.235 turistas del exterior; es decir, casi el triple frente a iguales meses de 2021 cuando ingresaron 115.845 personas a Ecuador.

Para Diego Utreras, director ejecutivo de Ahotec, no es apropiado hacer esta comparación.

"En 2021 la gente volvió paulatinamente a las actividades y viajes después del confinamiento de 2020, hay un efecto rebote", dice.

Frente a enero y abril de 2019, el país registró una reducción del 54% de visitantes extranjeros o de 368.750 personas menos.

La estimación de Ahotec para 2022 es llegar a 948.700 visitantes del exterior.

Utreras estima que, con esos números, el país igualará recién en 2024 la cifra de turistas extranjeros registrada en 2019, que fue de 2,04 millones de personas.

El ministro de Turismo, Niels Olsen, en cambio, se muestra optimista.

Entre 2022 y 2025, el gobierno invertirá USD 47,5 millones en promoción turística, dijo Olsen. En el primer año, la asignación será de USD 6,4 millones, el 70% de ese monto corresponde a promoción en el mercado internacional.

Feriados impulsan el turismo

Para Olsen, el turismo está recuperándose frente a 2019 si se revisa el gasto de los turistas en feriado.

En los cuatro feriados de 2022, el gasto turístico sumó USD 215 millones; esto es USD 38 millones más que en 2019.

Este incremento se explica principalmente por el mayor movimiento de turistas nacionales, que representan el 90% de los viajeros que se movilizan en feriados.

La inseguridad preocupa

Diego Vivero, director ejecutivo de la Confederación de Restaurantes del Ecuador, cree que el sector tiene dos grandes problemas que retrasan su reactivación.

Él cuenta que en mayo de 2022 el gremio realizó un sondeo en 80 restaurantes del país, para identificar las principales preocupaciones de los dueños de negocios.

Saltó la inseguridad como el problema más preocupante. Pese a que el consumo se está reactivando frente a 2021, los clientes tienen miedo de salir ante el riesgo de asaltos en restaurantes y negocios comerciales, dice Vivero.

Holbach Muñetón, presidente de la Federación Nacional de Cámaras de Turismo del Ecuador, cree que la percepción de inseguridad traspasa fronteras y teme que eso incida en la decisión de viaje de los turistas internacionales en 2022.

Una noticia que generó optimismo fue que el gobierno de Estados Unidos cambió la calificación de viaje para Ecuador de nivel 3 a nivel 2. El cambio se dio en abril de 2022.

Eso significa que la recomendación del gobierno de Estados Unidos para viajar a Ecuador pasó de “Reconsidere su viaje” a “Tener mayor precaución”.

El cambio es importante porque la mayoría de viajeros extranjeros proviene de este país.

No obstante, Utreras teme que con las noticias de inseguridad, esta calificación cambie nuevamente.

Crédito al turismo

El segundo problema que identificó el sondeo de la Confederación de Restaurantes del Ecuador es la falta de crédito.

Los negocios turísticos arrastran deudas con proveedores, empleados, con instituciones financieras y con entidades públicas por trámites y permisos, dice Muñetón.

Los hoteles, bares, restaurantes y agencias de viajes necesitan créditos para pagar estos pasivos, pero también para sostener su operación, para mantenimiento y para promoción, añade.

El sondeo de la Confederación de Restaurantes del Ecuador detalla que dos de cada tres encuestados tenía deudas vencidas con proveedores y otros acreedores.

Los negocios turísticos fueron los que más accedieron a diferimiento de pago de cuotas de créditos durante 2020, según la Asociación de Bancos Privados (Asobanca).

El 57% de la cartera de crédito se acogió a algún tipo de diferimiento en la banca privada en 2020.

Muñetón recuerda que durante la campaña para la Presidencia, Guillermo Lasso ofreció una línea de crédito a 15 años plazo con una tasa de interés de 3% para el sector turístico.

"Estamos esperando que, tras un año de gobierno, cumpla ese ofrecimiento", añade.

Empleo no se recupera

Según la Federación Nacional de Cámaras de Turismo del Ecuador, en 2019 el turismo generó 750.000 empleos directos, es decir, 230.000 más de los que genera en 2022.

Los empresarios turísticos dicen que en la pandemia de Covid-19 acumularon deudas con sus empleados e incurrieron en mayores gastos cuando tuvieron que reducir personal.

Para Vivero, no será posible que el sector recupere su dinamismo sin una reforma laboral que facilite la contratación de empleados.

  • #economía
  • #Ecuador
  • #Seguridad
  • #turismo
  • #crédito
  • #financiamiento
  • #Covid-19
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Tren Nariz del Diablo en Alausí retoma operaciones tras superar un desperfecto mecánico

  • 02

    Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos, llega a Ecuador

  • 03

    ¿Cómo comprar y cuánto cuestan las entradas para el Emelec vs. Barcelona SC por la Fecha 28 de la LigaPro?

  • 04

    Ministra Inés Manzano defiende el proyecto minero Loma Larga y rechaza uso político

  • 05

    Premios Juventud 2025 | Carlos Vives y Myke Towers recibirán un reconocimiento por su labor social

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024