Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Turquía y Suiza demandan más productos ecuatorianos

Las exportaciones no petroleras son el único rubro de la balanza comercial de Ecuador que ha crecido entre enero y julio de 2020, un año atípico por la pandemia de Covid-19.

Centro logístico de DP World en Durán, en agosto de 2020.

Centro logístico de DP World en Durán, en agosto de 2020.

DP World/Facebook

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

17 sep 2020 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En los primeros siete meses de 2020 las exportaciones no petroleras de Ecuador ascendieron a USD 8.397 millones.

Cifra que significa un crecimiento de 8,2% o el equivalente a USD 636 millones más frente al mismo período de 2019.

Por volumen, las exportaciones no petroleras registran un aumento del 3,3% en toneladas métricas en el período enero-julio 2020 en comparación con los primeros siete meses de 2019, según el Banco Central.

Los que suben

¿Quiénes están demandando más productos ecuatorianos? Los principales socios comerciales del país, como Estados Unidos y China, pero también otros mercados, como Turquía.

La Unión Europea (UE) se mantiene como el primer destino de las exportaciones no petroleras de Ecuador, pero su crecimiento ha sido de apenas 5% entre enero y julio de 2020 frente al mismo período de 2019.

Y el crecimiento en las exportaciones no petroleras hacia la UE responde a un aumento de la demanda de productos ecuatorianos en países como Finlandia, Alemania e Italia.

Las exportaciones hacia Finlandia pasaron de representar USD 6 millones entre enero y julio de 2019 a USD 83 millones en el mismo período de 2020.

Esto último se debe a una mayor demanda de minerales y metales, que representaron USD 78 millones hasta julio de 2020.

Estados Unidos, que es el segundo destino comercial de Ecuador, registra un incremento interanual de 22% o el equivalente a USD 337 millones entre enero y julio de este año.

Lo mismo ocurre con las exportaciones no petroleras hacia China, que también han aumentado 22% o lo que es igual a USD 300 millones interanuales.

Turquía y Suiza son otros dos mercados que presentan un alza importante en la demanda de bienes ecuatorianos en el mismo periodo.

El aumento en las exportaciones a Turquía se debe a una mayor demanda de banano. Entre enero y julio de 2020, Ecuador exportó a ese país USD 201 millones en banano.

En el caso de Suiza los minerales y metales ecuatorianos han tenido una mayor demanda en los primeros siete meses de 2020, representando USD 31 millones.

Pero, no todo es positivo. Las exportaciones no petroleras también han experimentado bajas, especialmente en el mercado vietnamita.

Entre enero y julio las exportaciones a Vietnam sumaron USD 11 millones, una caída de 96,5% frente al mismo período de 2019, cuando representaron USD 323 millones.

Más banano, brócoli y madera

Si se analiza por tipo de bien, cinco de los 10 principales productos de la canasta exportable no petrolera han tenido un crecimiento significativo hasta julio de 2020.

Las exportaciones de banano, líderes de la canasta exportable no petrolera, ascienden a USD 2.314 millones entre enero y julio de 2020, lo que significa un alza de 19% en comparación con los primeros siete meses de 2019.

Según la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor), otros cuatro bienes que han tenido un relevante crecimiento en enero-julio frente a los primeros siete meses de 2019 son:

  • Madera y sus elaborados.
  • Brócoli.
  • Cacao y elaborados.
  • Jugos y conservas de frutas.

Hasta julio de 2020, las exportaciones no petroleras tradicionales crecieron 9,6% más en comparación con enero-julio de 2019, mientras que las exportaciones no petroleras no tradicionales se incrementaron en un 6,1%.

El camarón

El camarón, que cerró 2019 a la cabeza de las exportaciones no petroleras de Ecuador, presenta un crecimiento de apenas 0,7% entre enero y julio de 2020 frente al mismo período de 2019.

Este es uno de los commodities de Ecuador más golpeados por la pandemia de Covid-19 y se debe a que China, que es el principal destino del camarón ecuatoriano, fue el primer país en cerrar sus fronteras por la emergencia sanitaria.

A eso se sume que China ha puesto trabas a los productos ecuatorianos:

  • China suspendió, entre el 10 de julio y el 10 de agosto, la compra de camarón congelado de tres empresas ecuatorianas por el hallazgo de trazas de coronavirus en las paredes de un contenedor que trasladaba empaques de camarón ecuatoriano.
  • El 26 de agosto de 2020, las autoridades de la provincia central china de Shanxi anunciaron la prohibición de comprar, vender y utilizar camarón procedente de Ecuador.
  • #Ecuador
  • #China
  • #Banco Central del Ecuador
  • #demanda
  • #balanza comercial
  • #mercados
  • #exportaciones
  • #productos
  • #exportaciones no petroleras

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    ¡La UFC llega a Ecuador! Abre su primer gimnasio en Quito

  • 02

    ¿Compra, traspaso o donación? Dudas sobre el plan del Gobierno de pasar el servicio de salud del IESS al Estado

  • 03

    ¿Pizza Hut sale a la venta? La dueña de la famosa marca mundial baraja 'opciones estratégicas' ¿Y en Ecuador?

  • 04

    Gobierno de Noboa anuncia que destinará USD 250 millones del BID para comprar medicinas

  • 05

    ¿Cuándo iniciará la discusión para fijar el salario básico unificado 2026 en Ecuador y cómo se define el monto?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025