Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 21 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Sindicatos celebran revés judicial a decreto que planteaba recorte de gasto público

Los sindicalistas se habían opuesto al decreto ley que buscaba condonar los intereses que debe pagar el Estado por su deuda con el IESS.

Profesores de la UNE protestan fuera de la Corte Constitucional el 26 de septiembre contra el decreto de Guillermo Lasso que amenaza el presupuesto de educación.

Profesores de la UNE protestan fuera de la Corte Constitucional el 26 de septiembre contra el decreto de Guillermo Lasso que amenaza el presupuesto de educación.

API

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

07 oct 2023 - 19:07

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una de las asociaciones obreras de Ecuador (Cedocut) y la Unión Nacional de Educadores (UNE) celebraron el 7 de octubre de 2023 la decisión de la Corte Constitucional contra un decreto del Ejecutivo que, según los sindicalistas, recortaba presupuestos y afectaba a la seguridad social.

La Cedocut, que integra el Frente Unitario de Trabajadores (FUT, la mayor central obrera del país), afirmó en un comunicado que la Corte ha emitido un dictamen en contra de dicho decreto presentado en septiembre pasado por el presidente Guillermo Lasso.

El fallo judicial -agregó la fuente- "marca un hito en la defensa de los derechos de los trabajadores, afiliados (a la seguridad social), jubilados y campesinos", quienes han considerado lesivo al cuerpo legal.

"Uno de los aspectos más cruciales de esta reforma rechazada (por el Constitucional) era su intento de recortar los presupuestos de salud y educación. Y planteaba eliminar el pago de intereses de la deuda del Gobierno al IESS (Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social)", precisó la organización sindical.

Asimismo, a criterio de la Cedocut el decreto ejecutivo pretendía recortar presupuestos claves para la salud, como el destinado a atender las enfermedades catastróficas.

"Esto es un logro, pero nos mantendremos vigilantes para garantizar los derechos a la salud, educación y seguridad del pueblo ecuatoriano", remarcó.

Un nuevo revés

El pasado 5 de septiembre, el Gobierno anunció la emisión de dos decretos de ley urgentes en materia económica que buscaban, según la versión oficialista, optimizar la gestión de riesgos ante desastres naturales y mejorar los mecanismos de administración de recursos públicos.

Ambas propuestas fueron presentadas a revisión de la Corte Constitucional a menos de tres meses para que concluyera el mandato del presidente Lasso.

Esto, luego de que el periodo de Lasso fuera recortado a la mitad por él mismo cuando decidió aplicar en mayo pasado el mecanismo constitucional de "muerte cruzada", por el cual disolvió la Asamblea Nacional (Parlamento) y convocó a elecciones anticipadas.

El decreto Ley sobre Gestión de Riesgos y Desastres también fue observado por la Corte Constitucional que lo aprobó de forma parcial, ya que determinó que algunas de sus disposiciones eran contrarias a la Constitución de la República.

La Corte Constitucional, que a falta de Asamblea revisa los decretos urgentes en materia económica del Ejecutivo, ya ha rechazado otros proyectos emitidos por Lasso en el marco de la "muerte cruzada".

No obstante, la candidata presidencial Luisa González, del movimiento correísta Revolución Ciudadana, del expresidente Rafael Correa, ha pedido a Lasso que se abstenga de emitir otros decretos en consideración del poco tiempo que le queda en el poder, pues tendrá que entregar el cargo antes de finalizar este año.

González y el empresario Daniel Noboa, hijo del magnate bananero Álvaro Noboa, se disputarán la Presidencia del país en una segunda ronda electoral (balotaje) el próximo 15 de octubre.

  • #Corte Constitucional
  • #IESS
  • #Sindicatos
  • #Educación Superior
  • #decreto ley

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Reimberg le dice a Aquiles Alvarez que 'mentir no está bien' tras alertas de supuestos explosivos en Guayaquil

  • 02

    Ed Sheeran confirma su primer concierto en Ecuador para mayo de 2026

  • 03

    Descartan alerta de bomba en el carro abandonado en la avenida 25 de julio, sur de Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024