Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 17 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El 10% de vehículos se quedaría sin subsidio a los combustibles

El 73% de vehículos de alto cilindraje que quedaría excluido del subsidio a los combustibles corresponde a la categoría de SUV o todoterrenos.

Despacho de gasolina Súper en la Terminal de Santo Domingo de Petroecuador, en agosto de 2022.

Despacho de gasolina Súper en la Terminal de Santo Domingo de Petroecuador, en agosto de 2022.

Petroecuador

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

18 oct 2022 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En el país existen 256.334 vehículos de alto cilindranje, es decir, de más de 2.201 centímetros cúbicos (cc). Los propietarios de esos autos dejarían de ser beneficiarios del subsidio a la gasolina y el diésel, según los acuerdos firmados por el Gobierno y los movimientos indígenas.

Lo anterior equivale al 10% del parque automotor de Ecuador, que asciende a unos 2,5 millones de vehículos, según la Agencia Nacional de Tránsito (ANT).

La cifra de vehículos de alto cilindraje incluye a 136.107 automotores matriculados en 2021. Los 120.227 restantes son autos vendidos entre enero y septiembre de 2022.

Uno de los principales acuerdos de la mesa de focalización fue establecer criterios para definir quiénes no accederán al subsidio.

Uno de los criterios es el cilindraje:

  • Las personas con autos de cilindraje mayor a 2.201 cc. no podrían comprar combustible con subsidio.
  • Quienes posean camionetas de cilindraje mayor a 3.001 cc.
  • Y dueños de los vehículos tipo SUV o todoterreno que tengan un cilindraje mayor a 2.401 cc tampoco podrían comprar combustible subsidiado por el Estado.

El 73% de vehículos de alto cilindraje que quedaría excluido del subsidio a los combustibles corresponde a carros de la categoría SUV.

Le siguen las camionetas de más de 3.001 cc., que representan un 21% del total.

Finalmente, están los vehículos livianos de más de 2.201 cc., que equivalen al 6% del total.

Los propietarios de motos de cilindraje superior a 301 cc. tampoco tendrán subsidios, según el acta de la mesa de focalización.

En el país hay unas 13.365 motos matriculadas con esas características en 2021, según la ANT.

Más de tres autos

Según los acuerdos de la mesa de focalización, las empresas y personas naturales que tengan más de tres vehículos también quedarían fuera de los beneficios del subsidio a los combustibles.

Lo anterior excluiría a las motos, camiones, volquetas, ómnibus, tráileres, tanqueros.

Además, las personas con un ingreso igual o superior a USD 41.603 al año no podrán comprar gasolina y diésel subsidiados para sus vehículos.

Es decir, quienes tengan una remuneración de USD 3.466 o más al mes.

¿Quiénes tendrán subsidio?

El subsidio se mantendrá para personas de bajos ingresos. Uno de los pedidos de los movimientos indígenas era bajar más el precio de los combustibles para población vinculada a la agricultura y a las zonas rurales, que accederían a un subsidio mayor.

Para este sector, el precio del diésel se proponía en USD 1,50 por galón; es decir, USD 0,25 por debajo del precio actual.

En el caso de las gasolinas Extra y Ecopaís la propuesta indígena es un precio de USD 2,10 por galón; USD 0,30 menos que el precio actual.

El ministro de Transporte, Darío Herrera, dijo que el Gobierno no cederá frente a esos pedidos.

"Bajar más los precios es un despropósito. El Estado ya gasta USD 4.000 millones en subsidios a los combustibles al año", dijo Herrera.

Una tercera parte de los USD 1.069 millones que el Estado asigna para costear el subsidio a los combustibles para el sector del transporte beneficia a propietarios de autos livianos.

Lo que se viene

El diálogo sobre la focalización de los subsidios aún tiene un largo camino por recorrer.

Para la aplicación de la focalización de los subsidios a los combustibles, falta desarrollar las herramientas tecnológicas y los mecanismos específicos. Por eso, el plan tendrá una aplicación progresiva, dijo Herrera.

Otro desafío es la formalización de empresas y personas naturales, lo que es indispensable para identificar a los verdaderos beneficiarios del subsidio.

Henry Llanes, delegado en la mesa de diálogo por parte de la Confederación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras (Fenocin), explicó que deben conformarse comisiones para definir las reformas legales, y evaluar y dar seguimiento a los acuerdos.

El propio Llanes considera que definir un mecanismo para la focalización del subsidio al diésel y la gasolina tomará varios meses.

  • #Guillermo Lasso
  • #combustibles
  • #movimiento indígena
  • #subsidios combustibles
  • #Darío Herrera

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Tanquero con combustible acaba volcado en Tababela y causa cierre de vías

  • 02

    Los alternantes de Liga de Quito ceden dos puntos ante el Manta en el estadio Rodrigo Paz Delgado

  • 03

    Bolivia: Terminan las votaciones presidenciales, con polémica por el uso de celulares

  • 04

    EN VIVO | Técnico Universitario vs. Emelec por la Fecha 25 de la LigaPro

  • 05

    Muere el actor Terence Stamp, el mítico general Zod de Superman

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024