Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ventas de empresas de seguridad crecen por escalada de violencia

Ecuador enfrenta el aumento de asesinatos, robos y extorsiones, lo que obliga a ciudadanos y empresas a adoptar mayores medidas de seguridad.

Interior de un chaleco antibalas en una empresa en Quito, el 15 de agosto de 2023.

Interior de un chaleco antibalas en una empresa en Quito, el 15 de agosto de 2023.

AFP

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

27 ago 2023 - 06:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La escalada de violencia en Ecuador ha llevado a las personas y empresas a incrementar sus medidas de seguridad para evitar ser víctimas de robos, extorsiones y hasta secuestros. Por eso, la facturación de ese sector se ha elevado.

En el primer semestre de 2023 las ventas de las actividades de seguridad llegan a USD 590 millones, según el Servicio de Rentas Internas (SRI).

Eso significa un incremento de 15% frente al mismo período de 2022.

  • Ropa ‘blindada’ y autos que botan humo, opciones ante la ola delictiva

Extorsiones y secuestros

La actividad con el mayor crecimiento de facturación, en un 65%, es la de servicios de escolta, es decir, guardaespaldas.

Eso se explica, en parte, por los casos de secuestros de empresarios que se reportan.

Por ejemplo, el dueño de una camaronera fue secuestrado en el cantón Durán, en la provincia de Guayas, el 26 de junio. Dos días después fue liberado por la Unidad Anti Secuestros y Extorsión (Unase).

Más de 50 denuncias por secuestros extorsivos se han registrado en el país, en 2023.

El último ataque en Durán, que tiene un importante parque industrial, se reportó el 24 de agosto, en una farmacéutica.

Delincuentes dispararon en reiteradas ocasiones contra las instalaciones de la empresa después de que solicitaron al dueño pagar USD 50.000.

En ese contexto, el sector industrial de Durán ha incrementado la videovigilancia, ha reforzado la guardianía privada e invertido en guardaespaldas y en vehículos blindados, lo que representa un aumento de sus costos.  

Un blindaje completo de un carro oscil entre USD 20.000 y USD 40.000.

Los implementos con más demanda son las láminas de seguridad en los vidrios y parabrisas de los autos.

Alarmas y vigilancia

Otros productos y servicios demandados para aumentar la seguridad en los negocios son la instalación de chalecos antibalas, guardias de seguridad, sistemas electrónicos de vigilancia y alarmas.

El objetivo es no ser víctima de robos a negocios, fábricas y empresas, que en el primer semestre crecieron un 12%, afirma la Fiscalía General del Estado.

Por eso, siete de cada 10 negocios en la capital han incorporado dispositivos de seguridad, según la Cámara de Comercio de Quito (CCQ).

En la lista de dispositivos figuran cámaras de seguridad, alarmas, botones de pánico y sistemas de seguridad privados.

Los robos a camiones y la contaminación de contenedores, que son interceptados, también han llevado al sector exportador a invertir cerca de USD 1 millón al día en medidas de seguridad como tecnologías de vigilancia, monitoreo y análisis de datos.

Al igual que el sector productivo, los ciudadanos también sienten la escalada de violencia.

Entre enero y junio de 2023, en el país se registraron 3.568 muertes violentas. Si se compara con los 2.042 crímenes de este tipo que se cometieron en el mismo período del 2022, el incremento es del 74,73%, según el Ministerio del Interior.

Ante el miedo, los ecuatorianos, sobre todo, los que viven en condición de pobreza, evitan salir para no ser víctimas de la inseguridad.

  • #Negocios
  • #Seguridad
  • #empresas
  • #Inseguridad
  • #ventas
  • #venta

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Gremios de trabajadores piden que el salario básico unificado de 2026 se incremente a USD 575

  • 02

    ¿Habrá feriados largos en Navidad y Año Nuevo en Ecuador?

  • 03

    Ministro de Trabajo espera un consenso entre trabajadores y empleadores para definir el salario básico unificado 2026

  • 04

    Apertura del catastro minero, nuevas minas y una comunidad reubicada: esto es lo que vivirá el sector minero en 2026

  • 05

    Demanda a Ley de Puertos: Ejecutivo defiende flexibilidad de gestión estatal y alerta riesgos para transporte marítimo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025