Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Los ecuatorianos están entre los que menos viajan en avión

Los impuestos, el deterioro del poder adquisitivo y la falta de conexiones llevan a los ecuatorianos a hacer pocos viajes en avión al año.

Imagen referencial de pasajeros en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito, el 17 de febrero de 2023.

Imagen referencial de pasajeros en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito, el 17 de febrero de 2023.

Aeropuerto Quito/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

23 jun 2023 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Cada ecuatoriano realiza apenas 0,44 viajes aéreos al año, según un reporte de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), presentado a inicios de junio de 2023.

Es decir, que cada ciudadano registra menos de un vuelo anual.

Se trata de una de las cifras más bajas de América. Y si se consideran solo grandes mercados del continente, es la menor, explica Peter Cerdá, vicepresidente Regional para las Américas de la IATA.

Por ejemplo, las personas en Costa Rica tienen casi tres veces más viajes aéreos que los ecuatorianos, con 1,26 vuelos por persona.

Y si se compara con Canadá o Estados Unidos, el número de viajes per cápita es seis veces mayor frente al de Ecuador. Cada ciudadano de esos dos países hace casi tres viajes aéreos al año.

¿Por qué realizan pocos viajes?

El principal motivo es el precio de los pasajes aéreos, que es elevado en comparación con otros países de la región, pese a que en junio disminuyeron las tasas aéreas Eco Delta y Ecuador Potencia Turística.

El precio de los boletos aéreos no solo incluye el costo de los servicios de las aerolíneas, sino también las tasas aeroportuarias, el impuesto al combustible y el Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Las tasas aeroportuarias, que cobran los operadores de las terminales aéreas a los viajeros, son el componente que más eleva los precios de los pasajes actualmente.

El Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito es una de las terminales de la región con la tasa aeroportuaria más cara, que llegó a USD 56,30 por pasajero en 2022. Lo dice un estudio de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA).

En cambio, la tasa aeroportuaria que se cobra en el Aeropuerto José Joaquín de Olmedo de Guayaquil es de USD 28,50 por viajero.

El encarecimiento también responde a que Ecuador tiene la mayor tarifa de aterrizaje y estacionamiento de Latinoamérica.

Un avión debe pagar USD 1.751 en promedio para cubrir esos rubros. Eso es 63 veces la tarifa de aterrizaje y estacionamiento de Costa Rica, donde los costos aeroportuarios llegan a USD 28.

En ese contexto, los ecuatorianos optan por viajes más largos por carretera porque no pueden pagar un vuelo, debido a que enfrentan el deterioro del mercado laboral y la pérdida de su poder adquisitivo.

"Si queremos más personas volando, tenemos que tener más boletos asequibles", dice Frederico Pedreira, director de Operaciones de Avianca.

Por eso, representantes del sector y el mismo Gobierno consideran que las tasas se pueden reducir.

"Desde el Gobierno hemos hecho nuestra parte (...) Ahora les invitamos a los gobiernos autónomos a revisar sus tarifas, su infraestructura", afirma el ministro de Turismo, Niels Olsen.

Faltan mangas

A pesar de los costos elevados de las operaciones aéreas, falta infraestructura en Ecuador.

Por ejemplo, el aeropuerto de Quito tiene siete pasarelas de embarque y desembarque (mangas), lo que es poco para el número de pasajeros que llegan, sostiene Pedreira.

El Aeropuerto Internacional General Eloy Alfaro de Manta también presenta problemas de infraestructura. Todavía no está claro cómo va a abastecer de combustible a los aviones de Copa Airlines y de Avianca que empezarán a volar en pocos días hacia Panamá y Galápagos.

En ese contexto, la aerolínea Copa Airlines considera la posibilidad de abastecer sus aviones en Panamá para que puedan recorrer la ruta de ida y vuelta.

Pero, una mayor carga de combustible significa menos ingresos porque las aeronaves deberán operar con una capacidad menor de pasajeros, de 60%, dice Christophe Didier, vicepresidente Global de Ventas y Distribución de Copa Airlines.

Esos problemas deben abordarse para incentivar más rutas y frecuencias y, así, democratizar los viajes aéreos, concluye el vicepresidente Regional para las Américas de IATA.

También le puede interesar:

¿Cuáles son las compensaciones que debe recibir cuando tiene problemas con un vuelo?

Alimentación, hospedaje y reembolsos son algunas de las compensaciones que deben recibir los pasajeros en caso de problemas con un vuelo.

  • #ecuatorianos
  • #Viajes
  • #vuelos
  • #avión
  • #tarifa de pasajes
  • #IATA

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa propone convocar a una Asamblea Constituyente en Ecuador

  • 02

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Once Caldas por los cuartos de final de la Copa Sudamericana

  • 03

    Esta es la alineación de Independiente del Valle ante Once Caldas por los cuartos de final de la Copa Sudamericana

  • 04

    Gobierno de Perú declara el 'Día nacional del pan con chicharrón' tras ganar el Mundial de Desayunos

  • 05

    Tres policías muertos y otros dos resultaron heridos tras tiroteo en Pensilvania, Estados Unidos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024