Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Emergencias viales en cinco provincias acabaron sin resultados ni obras

Recién para agosto se prevé la contratación de seis obras viales urgentes. En algunos casos, los daños en las vías se han agravado y hay preocupación por las previsiones del fenómeno de El Niño.

La vía Cuenca-Girón-Pasaje tiene varios tramos críticos. Imagen del martes 14 de marzo de 2023.

La vía Cuenca-Girón-Pasaje tiene varios tramos críticos. Imagen del martes 14 de marzo de 2023.

Cortesía

Autor:

Jackeline Beltrán

Actualizada:

01 jun 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ni las declaratorias de emergencia sirvieron para agilizar la contratación de obras viales en cinco provincias del país que sufren los estragos del invierno.

La firma de los contratos está prevista recién para el 22 de agosto de 2023. Es decir, cinco meses después de declarada la emergencia.

Entre el 20 y el 30 de marzo, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas declaró la emergencia vial en Esmeraldas, Pichincha, Santo Domingo, Azuay y Chimborazo, que estuvo vigente durante de 60 días.

Ese plazo terminó y los obras todavía no llegan.

Tanto el exministro Darío Herrera como el actual, César Rohon, sostienen que la ley de contratación pública tiene obstáculos para contratar obras en estado de emergencia. Por eso, el Gobierno prevé una reforma a esta normativa.

Los proyectos pendientes

Hay seis proyectos que son parte de las obras "urgentes" definidas por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas. En estos se encuentran:

  • La construcción del puente sobre el río Blanco, en la vía Calacalí-La Independencia.
  • Las vías de Azuay que conectan con Guayas y El Oro.
  • La recuperación de la Panamericana en el tramo de Alausí, en Chimborazo.

Inicialmente, el Gobierno tenía previsto usar recursos de libre disponibilidad para las obras urgentes en esas provincias, pero luego decidió incluirlas en un paquete de proyectos que dependen de un crédito del Banco Mundial por USD 150 millones.

Con esos recursos también se prevé la adquisición de maquinaria, mantenimiento y la compra de puentes bailey. Además, habrá un fondo de USD 12 millones como reserva para futuras emergencias.

Mientras las obras llegan, los pobladores y las autoridades de las provincias con problemas todavía padecen los estragos del invierno y, en algunos casos, la situación se ha complicado más.

Las autoridades temen que las obras planificadas se retrasen más tras el cambio del titular del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, que ahora está a cargo de César Rohon.

Además, hay preocupación de que ocurran nuevas emergencias debido a las consecuencias que se esperan con el fenómeno del Niño.

Puente sobre el río Blanco

La madrugada del 18 de marzo, la creciente del río Blanco destruyó el puente ubicado en el kilómetro 66 de la vía Calacalí-La Independencia.

El exministro de Transporte, Darío Herrera, ofreció la colocación de un puente bailey provisional en 45 días, pero ese ofrecimiento aún no se concreta.

Los alcaldes de La Independencia, La Concordia y Puerto Quito, que son las poblaciones afectadas, exhortaron al Gobierno para que se coloque la estructura lo más pronto posible.

El puente ya se encuentra en Santo Domingo, en el campamento del Batallón de Ingenieros Montúfar, pero está pendiente la firma de un contrato con el Ejército. 

Pero, el puente bailey es la solución provisional. En el paquete de los proyectos de emergencia, se incluyen los estudios y diseños para un puente definitivo.  

Hasta que las obras lleguen, los pobladores asumen el riesgo de cruzar el río en frágiles barcas.

thumb
Imagen del puente destruido por el río Blanco, este 18 de marzo de 2023.Prefectura de Pichincha

En Chimborazo hay más emergencias

La vialidad colapsó en Chimborazo a causa del invierno y las carreteras se han deteriorado más en las últimas semanas.

Por ejemplo, el 26 de mayo, ocurrió un socavón en Trigoloma, en la carretera Balbanera - Pallatanga - Cumandá, que ha sido la ruta alterna para los vehículos que van desde el Austro al norte de la Sierra.

Con la declaratoria de emergencia se pretendía trabajar principalmente en la vía E35 o Panamericana, que conecta a Chimborazo y la Sierra norte con el sur del país, pero el paso está interrumpido desde el 26 de marzo, cuando ocurrió el deslizamiento en Alausí.

El Ministerio definió un trazado de 9,2 kilómetros para la vía alterna. Esa obra también está en el "paquete de emergencias".

La Cartera de Estado también ofreció la rehabilitación de la vía que conecta a Riobamba con Guayaquil: Alausí-Huigra-El Triunfo. Pero esta no está en el paquete.

thumb
Imagen de un tramo de la carretera principal en Alausí, destruida por el deslave de tierra, el 27 de marzo de 2023. Captura de Video

Más riesgo en la Cuenca-Girón-Pasaje

En Azuay hay dos vías en emergencia:

  • Cuenca-Molleturo-El Empalme
  • Cuenca-Girón-Pasaje.

Al concluir los 60 días de plazo, los estudios para los puntos críticos no se contrataron.

En los últimos días, la carretera que conecta al Azuay con El Oro se ha deteriorado más: por las lluvias han ocurrido nuevos deslizamientos y hundimientos.

Uno de los tramos críticos está en el cantón Santa Isabel, en donde hay un socavón que está a punto de hundir la vía por completo.

La subsecretaria de Transporte y Obras Públicas, Dora Ordóñez, renunció el 31 de mayo, tras un mes y medio en el cargo. Aseguró que, pese a las gestiones, no existieron los recursos para concretar las obras.

thumb
Un socavón afecta la vía Cuenca-Girón-Pasaje, en Santa Isabel. Radio Atenas.
  • #Chimborazo
  • #emergencia
  • #Pichincha
  • #lluvias
  • #Santo Domingo
  • #Azuay
  • #Obras Públicas
  • #invierno
  • #vias cerradas
  • #Ministerio de Transporte

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Ocupación hotelera en Imbabura fue cercana al 70% en el feriado de noviembre, según gremio turístico

  • 02

    EN VIVO | Liga de Quito vs. Orense SC por la Fecha 4 del primer hexagonal de la LigaPro

  • 03

    ¿Qué pasará con el certamen Miss Universo tras la polémica entre México y Nawat Itsaragrisil en Tailandia?

  • 04

    Ecuador rechaza que Nicolás Maduro acuse al país de ser una ruta del narcotráfico

  • 05

    Alias 'Darío', miembro de intermedio valor de Los Lobos, fue detenido en Esmeraldas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025