Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Nómadas digitales podrán permanecer dos años en Ecuador

La falta de seguridad y las deficiencias en el acceso a servicios básicos son barreras para el programa de la visa para nómadas digitales; es decir, para extranjeros que quieran permanecer más tiempo en el país.

El Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo, en Guayaquil, en septiembre de 2022.

El Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo, en Guayaquil, en septiembre de 2022.

Ministerio de Turismo/Facebook

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

27 sep 2022 - 17:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio de Turismo lanzó la visa para nómadas digitales el 27 de septiembre de 2022, más de un año después de que la anunciara.

La idea de la visa para nómadas digitales es que los ciudadanos extranjeros puedan permanecer más tiempo en el país. Es decir, su estadía se puede extender más allá de 90 días sin salir del país, como lo establece Migración.

Quienes apliquen a esa visa podrán tener una residencia legal en el país por dos años, según el Ministerio.

El objetivo de la visa para nómadas digitales es impulsar al sector turístico de Ecuador, que fue uno de los que más cayó en el mundo debido a la pandemia de Covid-19.

Quienes estén interesados a aplicar a la visa para nómadas digitales deben:

  • Ser ciudadano de uno de los 183 países que estableció el Ministerio.
  • Demostrar que percibe un ingreso del exterior, equivalente a tres salarios básicos al mes, es decir, USD 1.275.
  • Documentación que demuestren que la persona trabaja o presta servicios a empresas o personas en el exterior.
  • O documentación de ser propietario de una compañía en el exterior.
  • Tener un seguro de salud.

Seguridad y servicios básicos

El lanzamiento de la visa para nómadas digitales en Ecuador ha generado cuestionamientos, porque Ecuador tiene una serie de temas que debe abordar para atraer a ese tipo de visitantes

¿Cuáles son los pendientes? El principal es mejorar la seguridad, teniendo en cuenta el incremento de delitos y violencia que atraviesa el país.

Hay casos de nómadas digitales que han decidido salir del país tras ser víctimas de robos.

Ecuador es uno de los cuatro países de América Latina en los que la violencia crece, según la organización internacional InSight Crime.

El país ha alcanzado la tasa más alta de muertes violentas de la última década. Hasta agosto de 2022, se registraban 15,48 muertes violentas por cada 100.000 habitantes, según la Policía Nacional.

Según InSight Crime, Guayaquil es el “punto crítico” de la violencia en el país, por los encuentros entre pandillas.

Y son justo los índices de inseguridad en esa ciudad lo que ahuyenta a los nómadas digitales, que prefieren llegar a Cuenca y Quito.

Otro pendiente que tiene que atender Ecuador para atraer a los nómadas digitales es la mejora de los servicios básicos, como acceso a agua potable e Internet.

El país también debe simplificar los trámites, como la apertura de una cuenta bancaria o contratar una persona para realizar la limpieza del hogar.

  • #Ecuador
  • #visa
  • #ministerio de turismo
  • #nómadas digitales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    Informe del IESS alerta que nueva Ley expone al Biess a riesgos financieros si se endeuda

  • 02

    En 2026, Gobierno espera USD 5.441 millones por licitaciones petroleras y concesiones mineras, ¿llegarán?

  • 03

    Gobierno alerta sobre intentos de estafa con el Incentivo Emprende

  • 04

    ¡La UFC llega a Ecuador! Abre su primer gimnasio en Quito

  • 05

    ¿Compra, traspaso o donación? Dudas sobre el plan del Gobierno de pasar el servicio de salud del IESS al Estado

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025