Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 2 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Las zonas más buscadas para vivir en Ecuador y otros países de Latinoamérica

El reporte también detalla los sectores que resultan más atractivos para buscar vivienda en México, Panamá, Colombia, Perú, Chile y Argentina.

Vista aérea del proyecto RG73, en Quito.

Vista aérea del proyecto RG73, en Quito.

Cortesía EKS

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

15 jul 2023 - 05:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La ubicación es uno de los factores decisivos al momento de escoger dónde comprar una vivienda. Por eso, el portal inmobiliario Properati realizó un estudio sobre las zonas atractivas para residencia en siete países de Latinoamérica, entre ellos Ecuador.

Para ello, se analizaron 450.000 anuncios de casas y departamentos.

Iñaquito (Quito), Tarqui (Guayaquil) y Yanuncay (Cuenca) se posicionan como las zonas con mayores búsquedas inmobiliarias en las principales ciudades del país.

  • El 30% de compradores de inmuebles tiene como meta la inversión

Invertir en Quito

En Quito, capital y ciudad más poblada de Ecuador, el sector más buscado para comprar vivienda es Iñaquito, ubicado en el centro norte. El precio promedio del metro cuadrado en la zona es de USD 1.208.

Cerca de 15 proyectos inmobiliarios se desarrollan y ofertan ahí. Sobre todo, hay edificios, teniendo en cuenta que los departamentos de una a tres habitaciones son el tipo de propiedad preferido, sostiene Properati.

En eso coincide Karen Duthan, directora comercial de EKS, constructora que ha desarrollado varios proyectos en el sector. El último de ellos es RG73, un edificio de 10 pisos y 71 unidades, como apart estudios, suites, departamentos de dos habitaciones y locales comerciales.

Se trata del primer proyecto que la constructora desarrolla con enfoque en dos grupos objetivos:

  • Personas que quieren adquirir inmuebles netamente como inversión.
  • Jóvenes que buscan su primera vivienda, pero tienen un presupuesto limitado.

"La mayoría de apart estudios y suites se compran como inversión para obtener un retorno a través de una renta fija o variable del alquiler en plataformas inmobiliarias o de hospedaje", explica Duthan.

Las personas invierten en inmuebles para diversificar su capital y mitigar el riesgo, teniendo en cuenta la posibilidad de recesión en las principales economías del mundo y de Ecuador.

En ese contexto, las características de las unidades pequeñas generan que sus precios vayan desde USD 55.000, por lo que es más fácil su financiamiento y compra. Por ejemplo, la cuota de entrada que necesita una persona para adquirir un apart estudio es el 20% de su precio, es decir, USD 11.000.

Iñaquito resulta atractiva para invertir porque gana plusvalía al posicionarse como un símbolo de estatus social, por ser una zona de clase media y clase media alta.

Su valor responde a la ubicación estratégica, cercana al sector financiero, escuelas y universidades, avenidas principales, transporte público, como el Metro; centros comerciales, lugares de entretenimiento y el parque La Carolina, con 640.000 metros cuadrados.

En ese contexto, EKS ha previsto construir otro edificio en el sector, también destinado a inversionistas. El proyecto se lanzará en agosto y estará construido en aproximadamente 18 meses.

El crecimiento poblacional de Quito ha llevado a que haya menos terrenos disponibles en su zona céntrica, por lo que se están priorizando las construcciones verticales.

Guayaquil con rascacielos

Tarqui es el sector con más búsquedas de vivienda en Guayaquil. Eso teniendo en cuenta que se trata de la parroquia urbana más grande y poblada de la ciudad. El precio promedio de su metro cuadrado es de USD 1.045.

La zona resulta atractiva para vivir porque está cerca a centros de negocios, universidades, hospitales, hoteles, vías principales y acceso al Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo.

En esta extensa área están barrios donde predominan las casas de tres dormitorios. Aunque también se ubica Puerto Santa Ana, que ha ganado popularidad por ser un complejo inmobiliario y turístico, al borde el río Guayas.

thumb
Maxximus Guayaquil City Center estará ubicado el sector con mayor plusvalía de la ciudad, el Puerto Santa Ana. Página web de Pronobis.

Incluso ese sector tendrá el primer rascacielos de Ecuador. Se trata del Maxximus Guayaquil City Center, que será construido junto al edificio The Point.

La primera piedra del rascacielos se colocó el 12 de julio de 2023.

El proyecto, de 50 pisos, será desarrollado con una inversión de USD 150 millones de Pronobis y Millenium.

Yanuncay, calidad de vida

Mientras tanto, la parroquia Yanuncay es la más buscada en Cuenca. El precio promedio de su metro cuadrado es de USD 1.010.

El sector, que está en el sur de Cuenca, registra principalmente oferta de casas. Aunque, también hay departamentos y hasta terrenos.  

La parroquia ha ganado plusvalía debido a las características de la construcción (edificios modernos con acabados de lujo y nueva tecnología) y a la calidad de vida que ofrecen sus barrios, sostiene la Asociación de Corredores de Bienes Raíces (Acbir) Azuay.

Las personas que habitan en el sector experimentan una mejor calidad de vida por el acceso a servicios básicos, seguridad, cercanía a instituciones educativas, transporte, infraestructura, parques y un río.

  • Viviendas desde USD 50.000 en feria de la construcción en Cuenca

Incluso, la avenida Primero de Mayo es la más cotizada de la zona, por estar junto al río Yanuncay y a un parque lineal.

Frente al parque lineal hay proyectos inmobiliarios exclusivos. El metro cuadrado de un departamento por estrenar en este sector zona puede llegar a los USD. 1.500.

Por eso, las unidades que se comercializan en el sector se enfocan en cuencanos con un elevado poder adquisitivo y ecuatorianos y extranjeros que quieren radicarse en la ciudad.

Cuenca es una de las 10 ciudades de Ecuador en las que los estadounidenses buscan inmuebles. La ciudad atrae, sobre todo, a jubilados.

Vivienda en Latinoamérica

El reporte también muestra los sectores más atractivos para vivir en México, Panamá, Colombia, Perú, Chile y Argentina.

Por ejemplo, Palermo, en Ciudad de Buenos Aires, es la zona más buscada para comprar vivienda en toda Argentina. Se trata de un barrio de clase socioeconómica media alta y alta, que alberga restaurantes eclécticos, coctelerías y tiendas de moda. 

Allí se encuentran departamentos de uno y cinco ambientes, tanto nuevos como usados. Hasta junio de 2023 se registran más de 250 proyectos inmobiliarios disponibles.

  • #Ecuador
  • #Quito
  • #Guayaquil
  • #Cuenca
  • #Latinoamérica
  • #inmuebles

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    Nadie responde por el 'cementerio' de carros en Carcelén, convertido en un epicentro de inseguridad en Quito

  • 02

    Cinco ministros, menos presupuesto y pacientes sin medicinas ni comida: Así es la crisis del Ministerio de Salud

  • 03

    Goles, remates y solidez defensiva: así domina Independiente del Valle la LigaPro 2025

  • 04

    Creatividad, emprendimiento y desafíos: migrantes ecuatorianos y sus historias de negocios en Estados Unidos

  • 05

    Muertes violentas de niños y adolescentes aumentaron un 50% en el primer semestre de 2025 en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024