Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Trending

Destinos para comer, aprender y avanzar: México, Nueva York y España

El distrito de Soho en Nueva York es conocido por sus restaurantes y galerías de arte.

El distrito de Soho en Nueva York es conocido por sus restaurantes y galerías de arte.

Reuters.

Autor:

Ignacio Medina

Actualizada:

27 ago 2022 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Me escribe un cocinero quiteño que se esfuerza por reacomodarse y encontrar caminos tras la pandemia. Quiere saber qué debe hacer para conseguir cocinar con profesionales de otros países.

Ir a cocinar a sus restaurantes o, ¿por qué no?, recibirlos en su casa. "Me falta mucho por aprender", me dice, y piensa que cocinar con chefs de otros lugares puede ayudarle.

Tiene razón en dos cosas. La primera es que necesita aprender; ojalá los cocineros más conocidos de Quito tuvieran la misma actitud. Algunos piensan que ya llegaron cuando apenas han dado los primeros pasos.

La segunda es que el conocimiento se obtiene saliendo de casa. También con un profundo espíritu autocrítico, pero si faltan las referencias no es suficiente para llevar una cocina a la excelencia.

Una cosa es recorrer tu tierra, la provincia o el país, para conocer la cocina que acabará construyendo tu identidad y los productos que la hacen posible.

Otra muy diferente es conocer: ver cosas diferentes que te ayuden a tener ideas -y luego poder adaptarlas-, entender cruces de ingredientes, conocer técnicas, asimilar tratamientos, o encontrar nuevos productos.

La cocina no se ha detenido en ningún momento de la historia, y se mueve más deprisa todavía en los tiempos de la comunicación inmediata. El conocimiento siempre nos supera; cuando crees que has llegado aparecen tres horizontes nuevos.

No he seguido hablando con él y no tengo claro si le preocupa más la fama que el conocimiento. Lo de cocinar en lugares de prestigio suele entenderse como una plataforma de promoción personal, más que como una vía de aprendizaje.

Le recomiendo que viaje, que invierta en conocimiento. Cuando propongo a un cocinero que viaje, le estoy hablando de visitar restaurantes y hacer lo que hicieron otros mucho antes.

Hacer tres o cuatro comidas al día, visitar restaurantes de todo tipo, conocer cocinas, comer con los ojos muy abiertos, a ser posible solo, para no distraerte, tomar notas, pensar mucho en lo que comes y lo que te gustaría comer.

Y preguntar, preguntar a cada momento, y preguntarte a ti mismo: conocer, aprender, pensar, avanzar.

No es una conversación nueva. Surge cada poco tiempo con interlocutores nuevos y en países diferentes. Los profesionales jóvenes quieren crecer y no saben cómo.

El muchacho acepta el reto y pregunta por Perú. No creo que sea el destino ideal; se aprende más de la diversidad que de la uniformidad. 

Le sugiero tres destinos que le ayudarían si selecciona bien los restaurantes que visita. Uno es México -CDMX, Oaxaca, Baja California, Guadalajara-, que reúne las cocinas más diversas y atractivas de América Latina.

El segundo, también en el continente, es Nueva York. La modernidad, las propuestas étnicas, la descomunal paleta que dibujan las cocinas de cercanía o los compromisos reales con la responsabilidad.

El tercero es España, donde la cocina no ha dejado de crecer en los últimos veinticinco años y las lecciones se multiplican entre la alta cocina y los comedores populares.

No es barato. Se llama invertir en aprendizaje y acostumbra ser rentable.

  • #México
  • #España
  • #gastronomía
  • #Nueva York
  • #cocina
  • #viajar
  • #gastronomía ecuatoriana
  • #Ignacio Medina

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Argentina vs. Uruguay por el tercer puesto de la Copa América Femenina

  • 02

    EN VIVO | Deportivo Cuenca vs. Macará por la Fecha 23 de la LigaPro

  • 03

    Pedido de juicio político contra el consejero Gonzalo Albán pasa a la Comisión de Fiscalización

  • 04

    Gobierno aglutina a 23 gobernadores en Santa Elena, bastión del oficialismo, para consolidar su plan del 'Nuevo Ecuador'

  • 05

    Transmisión de facturas electrónicas en tiempo real al SRI será obligatorio a partir del 1 de enero de 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024