Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Trending

Mapahuira, hornado y oca, las delicias del mercado de Ambato

El Mercado Central de Ambato.

El Mercado Central de Ambato.

Flickr.

Autor:

Ignacio Medina

Actualizada:

26 mar 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La mapahuira es la gran sorpresa que me esperaba en mi primera visita al Mercado Central de Ambato. Disculpen la obviedad, pero antes solo la había probado en un restaurante de Cuenca, donde, por cierto, se convirtió en lo único destacable del almuerzo,

La encuentro blanca, fresca y de apariencia cremosa, llenando en un barreño nada más entrar al mercado. Otro recipiente gemelo contiene al lado una versión oscura de la misma manteca. 

Pregunto y me hablan de la mapahuira con la que la mezclaron. Una semana después, Catalina Córdova me enseña en su casa cuencana a sacar la manteca del chancho y hacer la mapahuira.

Pienso en la mapahuira y se me ocurren mil aplicaciones distintas que ayudarían a ponerla en valor. Aderezando una pasta, sirviendo de base a un risotto (sin queso en ninguno de los dos, por favor).

Seguro que tienen muchas más recetas con mapahuira. Cuéntenmelas a pie de artículo y ayudamos a proyectar esta genial preparación.

La mapahuira que venden en el puesto de La Ñata, en la planta alta del mercado de Ambato es muy diferente. La sirven con mote, como es habitual, pero llega en forma de virutas secas que salpican la superficie del mote.

A La Ñata le cuesta explicarme como lo hace (y a mí, por una vez discreto, se me pasa preguntarle de donde le viene el nombre). Es su pequeño secreto, pero al final acepta contarme el proceso y los pasos. 

Resumiendo, ha deshidratado la mapahuira hasta convertirla en la versión porcina del dashi. Todo un descubrimiento de largo recorrido. 

El puesto de La Ñata se complementa con el de hornado de Piedad, justo al costado. Una vende el chancho asado y la otra sirve el complemento del mote. 

Piedad es una veterana y ha conocido tiempos mejores, cuando llegaba al puesto casi de amanecida, con un chancho entero recién asado, con la piel crujiente y fina cubriendo la carne. Hoy solo asa una pierna al día; el cambio en la forma de vida de esta ciudad serrana también trastoca los ritmos del mercado.

Hago el recorrido con Ana Sánchez, cocinera local a domicilio, que tiene en este mercado casi periférico uno de sus principales terrenos de juego. Todos la conocen, la saludan y la besan. 

Es una tremenda oportunidad para probar y saber de productos que unas veces me resultan nuevos y otras son poco frecuentes en las mesas que visito, como la oca.

Es una vieja conocida, pero la que venden y me dan a probar en un puesto instalado en la vereda, a un costado de la entrada, vuelve a abrir la puerta a la sorpresa. Ese genial tubérculo andino alargado, rugoso y blanquecino, casi igual a la mashua si no fuera por el color, se aparece aquí como nunca lo había probado. 

La han dejado un mes al sol, dándole la vuelta de cuando en cuando, para ‘saltearlo’ por igual, como dice la 'seño'. El resultado es un bocado emocionante; cálido, tierno y jugoso. Me hubiera comido una docena.

  • #gastronomía
  • #Ambato
  • #cocina ecuatoriana
  • #culinaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Chayanne lo dio todo en Quito: puso a cantar, bailar y soñar a miles de fanáticas

  • 02

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 03

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 04

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 05

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024