Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 28 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Elecciones presidenciales 2023

Cuánto trabajaron los asambleístas que ahora buscan la reelección

64 asambleístas que fueron destituidos con la muerte cruzada buscan la reelección, para terminar su periodo. Algunos de ellos no presentaron ni un proyecto de ley en los dos años que trabajaron.

Sesión del Pleno de la Asamblea Nacional del 5 de enero de 2023, en la que se aprobó la reforma sobre el porte de armas.

Sesión del Pleno de la Asamblea Nacional del 5 de enero de 2023, en la que se aprobó la reforma sobre el porte de armas.

Flickr / Asamblea Nacional

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

26 jul 2023 - 05:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los 137 asambleístas que fueron cesados con el decreto de la muerte cruzada en mayo de 2023 podían optar por la reelección en estas elecciones. Sin embargo, sólo 64 de ellos buscarán volver a la Asamblea para completar su periodo, en 2025.

Los asambleístas tienen dos funciones: legislar y fiscalizar. Esto se puede resumir en dos actividades: presentar proyectos de ley y hacer pedidos de información.

Entre quienes buscan la reelección, hay quienes han cumplido con estas tareas, y quienes no.

Por ejemplo, hay asambleístas que no presentaron ni un proyecto de ley de su autoría en dos años. Y otros que, en cambio, no han hecho ni un pedido de información a instituciones públicas.

  • Noboa, González y Villavicencio, presidenciables con escasa producción legislativa

Por el contrario, hay candidatos que, en su tiempo como legisladores, presentaron varios proyectos de ley y cientos de pedidos de información.

PRIMICIAS le presenta un resumen de cómo trabajaron los asambleístas que aspiran a la reelección.

Los proyectos de ley

De los 64 asambleístas que buscan la reelección en agosto, tres no han presentado ni un proyecto de ley.

Encabeza la lista el asambleísta correísta Comps Córdova, quien en dos años no hizo ni una propuesta de ley.

Tampoco han presentado ningún proyecto Pablo Muentes (PSC) y Mabel Méndez (UNES), pero ellos llevan menos tiempo como legisladores, pues fueron posesionados cuando sus predecesores renunciaron para las elecciones seccionales de febrero pasado.

  • Estos son los candidatos a asambleístas nacionales para las elecciones

Les siguen en la lista los correístas Fernando Cedeño, Sofía Espín y Ricardo Chávez, quienes no han hecho ni una propuesta individual, pero sí una en conjunto con otros legisladores.

Después, están los correístas Mauricio Zambrano, Joao Acuña, Roberto Cuero, Mariuxi Sánchez y Ferdinan Álvarez, y la socialcristiana Dallyana Passailague, que en este período han presentado sólo un proyecto individual.

En el otro extremo están los asambleístas que más proyectos han presentado. El primer lugar se lleva la también correísta Marcela Holguín, que ha entregado 20 propuestas, ninguna de forma colectiva.

Luis Almeida, quien fue asambleísta del PSC y ahora busca la reelección con Centro Democrático, propuso 18 proyectos en total. Y Nathalie Viteri, del PSC, hizo 14 propuestas.

Los más habladores y los más callados

Entre los 64 asambleístas que aspiran a la reelección, hay tres que no han intervenido ni una vez en las sesiones del Pleno de la Asamblea.

La lista la encabezan el legislador correísta Ricardo Chávez y el socialcristiano Jhonny Terán Barragán. Además, entre los que no han hablado está también Mabel Méndez (UNES), aunque ella se posesionó recién tras la renuncia de Juan Cristóbal Lloret para las elecciones de febrero.

  • Así será el debate entre los candidatos presidenciales, paso a paso

Les siguen con cuatro intervenciones Henry Kronfle (PSC), quien en dos años de gestión apenas ha intervenido cuatro veces; y Pablo Muentes, también del PSC, quien se posesionó tras la renuncia de Soledad Diab también para las seccionales

Entre los más habladores están Luis Almeida (ex PSC, ahora Centro Democrático), Nathalie Viteri (PSC), Xavier Santos (ex ID, ahora alianza ADN), Blasco Luna (RC) y Ramiro Narváez (ID).

El trabajo en fiscalización

Los asambleístas tienen derecho a solicitar información a las instituciones públicas como parte de su trabajo de fiscalización. En este punto, hay dos asambleístas socialcristianos que en dos años no han hecho ni un pedido de información: Henry Kronfle y Luis Almeida (ahora Centro Democrático).

Le siguen los correístas Mauricio Zambrano; nuevamente Mabel Méndez, quien asumió hace pocos meses, y Fernando Cedeño.

El expresidente Virgilio Saquicela, quien busca la reelección con el partido Socialista, también aparece entre los asambleístas con menos pedidos, pues ha realizado apenas seis solicitudes.

En el otro extremo están los correístas Ferdinan Álvarez, Lenin Mera, Marcela Holguín y Esther Cuesta, con más de 200 pedidos de información en sus dos años como legisladores.

  • #Asamblea Nacional
  • #candidatos a asambleístas
  • #elecciones extraordinarias 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¡Unidos por el bolón! El desayuno ecuatoriano desata memes y provoca reconciliaciones inesperadas

  • 02

    Nano Banana, el nuevo modelo de generación de imágenes para Gemini que desafía a Photoshop

  • 03

    Nilson Angulo, ofensivo ecuatoriano del Anderlecht, en el radar del Sporting de Lisboa

  • 04

    Dos hermanas lloran a sus hijos menores desaparecidos por hombres vestidos de militares en Ecuador

  • 05

    "De esta vamos a salir", dice Martha Lojano, la ecuatoriana deportada junto a su hija de seis años desde Estados Unidos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024