Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Elecciones presidenciales 2023

CNE proclama resultados de primera vuelta presidencial y consulta del Yasuní

Con esta resolución, se darán notificaciones y empezará a correr el plazo de un año que tiene Petroecuador para desmontar el bloque petrolero 43, del Yasuní-ITT.

Participación de ciudadanos en las elecciones del 20 de agosto de 2023.

Participación de ciudadanos en las elecciones del 20 de agosto de 2023.

CNE

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

31 ago 2023 - 20:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Once días después de las elecciones extraordinarias, el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó los resultados definitivos de la primera vuelta de binomio presidencial y de la consulta popular del Yasuní, y dejó pendientes los relacionados con la Asamblea.

La decisión la tomaron los cinco consejeros del CNE este 31 de agosto de 2023, después de recibir certificaciones del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) de que "no existen recursos pendientes" por resolver. Es decir, no hubo impugnaciones ni objeciones.

Los resultados de la primera vuelta confirmaron que el binomio compuesto por Luisa González y Andrés Arauz, de la Revolución Ciudadana; y por Daniel Noboa y Verónica Abad, de Acción Democrática Nacional, disputarán el balotaje, previsto para el 15 de octubre.

El primer binomio obtuvo 33,61% de los votos válidos, mientras que Noboa, 23,47%, en la primera vuelta del 20 de agosto.

Los resultados para asambleístas en representación nacional y de los ecuatorianos en el exterior, quedaron en suspenso, debido a la anulación del voto telemático por fallas en su aplicación. Los migrantes volverán a escoger a los representantes el 15 de octubre, en el balotaje.

En el caso de los resultados definitivos para la dignidad de asambleístas provinciales, las Juntas Provinciales son las encargadas de adjudicar los escaños, dijo el organismo.

  • Los resultados se consolidan y los ganadores ya planean cómo afrontar el balotaje

En cuanto a la consulta popular, relacionada con la conservación del Parque Nacional Yasuní, el CNE proclamó estos resultados:

5.541.585 de votos a favor de mantener indefinidamente el crudo bajo tierra en el Yasuní-ITT. Es decir, 58,95%.

Y 3.859.507 (41,05%) por la opción No.

¿Cuánto tiempo tomaría desmontar la infraestructura?

Petroecuador tendrá un año para cerrar sus operaciones en esa área, según el fallo de la Corte Constitucional.

Pero la petrolera estatal dice que ese plazo no es posible de cumplir, pues es una tarea titánica y que llevaría, al menos, un lustro para abandonar el área.

Además, Petroecuador tendría que dejar la zona en las mismas condiciones en las que recibió el bloque, lo que implicaría arborizar el área, y todo eso toma tiempo, ha dicho Ramón Correa, gerente de Petroecuador.

En lo referente a la Consulta Popular del Chocó Andino, en Quito, fueron oficializados por la Junta Provincial Electoral de Pichincha.

  • #CNE
  • #Elecciones
  • #elecciones extraordinarias 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Fin del subsidio al diésel en Ecuador provoca cierres viales en Quito y anuncios de protestas

  • 02

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 03

    "No llegué a los Emmy pero sí a Emergencias", dice Sofía Vergara

  • 04

    Eliminar el subsidio al diésel: ¿ajuste valiente o riesgo innecesario?

  • 05

    El universo creativo de David Bowie llega a Londres con la apertura de un centro inmersivo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024