Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Elecciones presidenciales 2023

La inscripción del binomio Zurita-González aún no está en firme

Las organizaciones políticas tienen 48 horas para objetar la candidatura de Christian Zurita, postulado en reemplazo de Fernando Villavicencio.

Christian Zurita (centro) y Andrea González, binomio de Construye.

Christian Zurita (centro) y Andrea González, binomio de Construye.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

13 ago 2023 - 19:09

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Tras el anuncio del periodista Christian Zurita como reemplazo del fallecido Fernando Villavicencio para la candidatura presidencial, representantes del movimiento Construye llegaron al Consejo Nacional Electoral (CNE) para oficializar su inscripción.

Pasadas las 17:30 del 13 de agosto, Zurita ingresó a la sede del organismo electoral acompañado de Andrea González, candidata la Vicepresidencia de la República, y de algunos allegados de Villavicencio.

  • Quién es Christian Zurita, sucesor de Villavicencio como candidato presidencial

Zurita ingresó a las instalaciones del CNE con un oficio en que solicita que su nombre sea aprobado como nuevo candidato para las elecciones del 20 de agosto.

Ahora, el CNE debe analizar el caso para aprobar o negar el pedido de Construye. Lo primero que hará el CNE es revisar que el nuevo candidato cumpla con todos los requisitos y no esté incruso en ninguna prohibición. Además, las organizaciones políticas tienen 48 horas para objetar la candidatura. Por lo tanto, aún no está en firme.

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, señaló que que, al no estar calificado oficialmente, Zurita no puede participar en el debate. Y aclaró que el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) será la entidad que sancione o exculpe al candidato de Construye por no participar en el debate, obligatorio para los candidatos calificados.

Atamaint agregó que el CNE emitirá un informe para el TCE con los detalles que envuelven la candidatura de Zurita.

El nuevo candidato también hizo una petición, pero al Comité encargado del Debate Presidencial. Zurita solicitó que se proyecte un corto video y se realice un minuto de silencio en homenaje a Villavicencio.

Una candidatura a marchas forzadas

La elección de Zurita como reemplazo de Villavicencio, asesinado el 9 de agosto fue anunciada en la mañana de este 13 de agosto.

El sábado, el partido decidió nombrar a González, pero ante los temores de que el CNE no aceptara su candidatura, pues ya estaba postulada a la Vicepresidencia, este domingo se designó a Zurita, periodista que acompañó a Villavicencio en sus investigaciones sobre corrupción.

"Se entendería que en momentos de crisis (…) el CNE debería ser aquella entidad que se hubiera acercado a nosotros", lamentó González Náder, quien denunció "la falta de voluntad de un organismo público en un país en medio de una crisis democrática".

También le puede interesar:

¿Zurita capitalizará en votos el pésame colectivo por Villavicencio?

No hay antecedentes de un candidato presidencial asesinado antes de la elección, como pasó con Villavicencio. Hay casos para comparar.

  • #Ecuador
  • #CNE
  • #Fernando Villavicencio
  • #debate presidencial
  • #elecciones extraordinarias 2023
  • #Christian Zurita

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Racing de Estrasburgo, el nuevo club de Kendry Páez que cambió de nacionalidades y quiere dar pelea en la Ligue 1

  • 02

    Chelsea hace oficial el préstamo de Kendry Páez al Estrasburgo de Francia por una temporada

  • 03

    Réplicas de hasta 6,7 se dieron en Kamchatka, Rusia, tras el terremoto de magnitud 8,8

  • 04

    Corte de luz afecta a sectores del norte de Quito este jueves 31 de julio de 2025

  • 05

    A un día de que entren en vigencia, Trump dice que los aranceles "están haciendo Estados Unidos grande y rico de nuevo"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024