Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
  • Consulta popular
Miércoles, 6 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Elecciones presidenciales 2023

Ecuador afrontaría precios más bajos para su petróleo si cierra el ITT

Petroecuador advierte una caída del 49% en las exportaciones de petróleo Napo si llega a ganar el "Sí" en la consulta y se da un cierre del ITT.

Ramón Correa, gerente de Petroecuador (centro con el micrófono), explica impacto de la consulta popular en el ITT, el 12 de julio de 2023.

Ramón Correa, gerente de Petroecuador (centro con el micrófono), explica impacto de la consulta popular en el ITT, el 12 de julio de 2023.

Petroecuador

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

12 jul 2023 - 14:22

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los costos de un eventual cierre del bloque petrolero ITT, ubicado en el Yasuní y el de mayor proyección del país, se verán reflejados en el precio de venta del petróleo ecuatoriano.

Si llega a cerrarse la operación del ITT, "el petróleo de Ecuador será más barato porque será menos competitivo", advierte el gerente de Comercio Internacional, Reinaldo Armijos.

El problema es que, con menos disponibilidad de petróleo, Ecuador tendrá menos capacidad de negociación para venderlo a un mejor precio, explica Armijos.

Un volumen menor de petróleo también incidirá en que el país tenga que pagar más por flete de transporte.

Debido al alto precio del flete y a la menor calidad del petróleo, Ecuador ya vende su petróleo con descuentos de entre USD 8 y USD 11 por barril respecto del WTI, que es su referente internacional, dijo Armijos.

Por ejemplo, si el WTI se vende en USD 73 por barril, el petróleo Oriente se comercializa en USD 62 por barril y el Napo en 65 por barril.

Preocupación entre compradores

El gerente de Comercio Internacional de Petroecuador añade que el espacio que deja Ecuador en el mercado petrolero será ocupado por otros competidores.

Una eventual paralización de las operaciones del ITT también preocupa a los compradores de Ecuador, en especial, a los refinadores finales.

"No tendríamos el volumen que requieren las refinerías, que usan entre 18 y 20 millones de barriles al año, que es más o menos la producción del ITT. Una cantidad más baja es menos atractiva para los compradores", añade.

Ecuador ocupa el puesto 27 en el listado global de exportadores de petróleo. Sin el ITT el país retrocedería al puesto 32 en ese ranking, añade Armijos.

Una caída en la exportaciones

Ecuador exporta dos tipos de petróleo:

  • El petróleo Napo, con una exportación de 110.000 barriles diarios.
  • Y, petróleo Oriente, con una exportación de 150.000 barriles diarios.

El ITT (Ishpingo-Tambococha-Tiputini) tiene una producción de 56.600 barriles diarios de petróleo Napo, de entre 9 y 14 grados API.

De llegar a paralizarse la operación del ITT significaría una reducción del 49% de las exportaciones de petróleo Napo medidas en volumen y el 21% de todas las exportaciones petroleras, según datos del Banco Central.

En cambio, el ITT representa el 14% de los ingresos en dólares por exportaciones petroleras, lo que equivale a USD 1.200 millones anuales. "Es un golpe financiero fuerte que a cualquier empresa petrolera le puede poner en un escenario de riesgo", dice Armijos.

Arbitrajes millonarios

El gerente de Petroecuador, Ramón Correa, explica que un eventual cierre de operaciones del ITT podría acarrear también arbitrajes internacionales.

Para el desarrollo del ITT, Petroecuador ha firmado 74 contratos por un total de USD 1.171 millones para la prestación de distintos servicios en el ITT, que van desde la perforación de pozos hasta la provisión de equipos y repuestos.

La mayor contratista de Petroecuador en el ITT es Chuanqing Drilling Engineering Company Limited, filial de CNPC, que es el mayor holding estatal de China dedicado a la producción de petróleo y gas y a la prestación de servicios petroleros.

Esa contratista china tiene dos contratos en el ITT. El primero por USD 350 millones para la perforación de 40 pozos en el campo Ishpingo, que finaliza en enero de 2024.

Y, un segundo contrato por USD 173 millones para la perforación de 24 pozos en Tambococha, que vence en diciembre de 2023.

El mayor problema, según Correa, es con 10 empresas que tienen contratos vigentes hasta 2024 y que podrían demandar a Ecuador por USD 250 millones.

  • #consulta popular 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    El Al Hilal también se interesa por el fichaje de Joel Ordóñez

  • 02

    Obras municipales de Guayaquil enfrentan trabas de instituciones del Gobierno, dice Aquiles Alvarez

  • 03

    Estados Unidos cancela financiamiento de USD 500 millones para el desarrollo de vacunas

  • 04

    Bomba de la Segunda Guerra Mundial sin detonar provocó la evacuación de 17.000 personas en Alemania

  • 05

    Orense vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 24 de la LigaPro?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024