Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Elevados fletes de Flopec le costaron USD 644 millones a Petroecuador

Las tarifas de transporte de petróleo en barcos, que cobra Flopec, incidieron en una baja en el precio de venta del crudo ecuatoriano en el exterior.

Imagen referencial del buque tanquero Pichincha, transfiriendo barriles de crudo en Panamá, el 26 de marzo de 2023.

Imagen referencial del buque tanquero Pichincha, transfiriendo barriles de crudo en Panamá, el 26 de marzo de 2023.

@FlopecEp

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

20 abr 2023 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Dentro del juicio político al Presidente Guillermo Lasso en la Asamblea Nacional, se ha destapado que las ganancias de estatal Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec) significan menos ingresos para Petroecuador.

El año pasado, Ecuador exportó 116,6 millones de barriles de petróleo, por los que facturó USD 10.034 millones. Una suma que hubiera podido llegar a USD 10.678 millones de no ser por el pago de fletes a Flopec.

Por los elevados costos de los barcos de Flopec, Petroecuador dejó de percibir USD 644,5 millones, considerando un flete de entre USD 3,5 y USD 8,6 por barril en 2022.

Sin embargo, en 2023 ese flete ya promedia los USD 9,53 por barril.

Aunque Petroecuador no paga los fletes directamente a Flopec, son costos que se reflejan en los precios por barril que ofrecen los compradores del petróleo ecuatoriano.

¿Cómo se calculan los precios?

Los precios del petróleo ecuatoriano se calculan tomando como referencia al crudo de tipo WTI, cuyos contratos se negocian en la Bolsa de Valores de Nueva York.

Por su menor calidad frente al WTI, los crudos ecuatorianos Napo y Oriente suelen venderse con descuento, es decir, con un castigo o rebaja por calidad.

Pero el componente que más pesa en este castigo o rebaja es el costo del flete para el transporte del petróleo en buques al exterior.

Por ejemplo, en marzo de 2023, el flete representó el 74% del castigo o descuento para el petróleo ecuatoriano, según información de Petroecuador emitida la Comisión de Fiscalización.

El problema de las rutas

Además de elevados, esos fletes se descuentan de los ingresos de Petroecuador por el transporte de crudo a través de la ruta desde el puerto de Esmeraldas a Los Ángeles, de la ruta Esmeraldas-San Francisco y de la ruta Esmeraldas-Houston.

Estas son las rutas que constan en los contratos de venta de petróleo a Petrochina y Unipec de China y a PTT de Tailandia.

Lo dramático es que ese petróleo no viaja en realidad por las mencionadas rutas. Las empresas chinas y la tailandesa lo venden en Centro y Sudamérica, pero Flopec tiene que registrar los fletes como si los estuviera llevando a Estados Unidos.

La realidad es que el 60% de las exportaciones ecuatorianas de petróleo solo llegan a puertos de Sudamérica y Centroamérica.

Buques pequeños

Un segundo problema es que Flopec transporta petróleo en buques tipo Panamax y Aframax. Esos barcos son pequeños y tienen capacidad para llevar 360.000 barriles y 720.000 barriles, respectivamente en cada viaje.

Si Flopec contara con buques más grandes, como los Suezmax, con una capacidad de 1,08 millones de barriles, o los VLCC, que tienen una capacidad de hasta 2,16 millones de barriles, el flete sería más bajo, según el asambleísta Fernando Villavicencio.

En un barco tipo Suezmax el flete promedio por barril es de USD 3,49 y en un VLCC es de USD 1,70.

Cómo sale perjudicado Ecuador

El costo de los fletes en los contratos de venta de petróleo a Unipec, Petrochina y PTT afecta los precios de transporte de todo el petróleo que vende Petroecuador al exterior.

Es decir, los compradores de petróleo consideran los costos de flete a la hora de hacer ofertas de precios para el petróleo ecuatoriano.

De manera que los fletes elevados de Flopec inciden en toda la cadena, incluyendo las ventas spot, o en mercado abierto, del petróleo de Ecuador.

Así, mientras que el WTI se cotizó USD 76,8 por barril en marzo de 2023, el petróleo ecuatoriano se vendió a USD 60,76 por barril.

Se trata de una diferencia de casi USD 16,05 por barril, un nivel que no se veía desde hace 15 años.

El crudo tipo Napo registró el mayor descuento, con USD 19 por barril frente al WTI en marzo de 2023.

Mientras que el petróleo Oriente se vendió a USD 12,5 por barril por debajo del WTI.

Petroecuador paga la factura

Durante su comparecencia ante la Comisión de Fiscalización el 19 de abril de 2023, el exgerente de Flopec, Oswaldo Rosero, explicó que los fletes no son arbitrarios, sino que se fijan de acuerdo con estudios de mercado.

Además, Rosero dijo que existía un procedimiento semanal de fijación de fletes, acordado con Petroecuador. También, Rosero dijo que el uso de buques de mayor tamaño requiere un mejor sistema de almacenamiento por parte de Petroecuador, que ahora es deficiente.

Rosero dijo que el aumento del flete en 2022 ocurrió por la invasión de Rusia a Ucrania, que interrumpió las cadenas de suministro de petróleo.

Y citó también la recuperación del transporte naviero tras la pandemia de Covid-19.

Cobrar un flete inferior al que señala el mercado puede acarrear observaciones de la Contraloría, argumentó Rosero.

Para qué son los pools

Un tercer problema es que Flopec no tiene buques propios suficientes. Cuenta con seis embarcaciones, y de ellas apenas tres son para transporte de petróleo.

Por eso, Flopec debe rentar buques a terceros a través de asociaciones o pools con otras empresas navieras, como el que firmó en 2020 con Amazonas Tanker y que está en el centro del juicio político al presidente Guillermo Lasso.

El principal cuestionamiento a ese contrato es que incluyó tarifas altas, fuera de mercado, por arrendamiento de buques.

El exgerente de Flopec, Oswaldo Rosero, asegura que Flopec llegó a acuerdos para reducir los costos de arrendamiento de algunos buques en 2022.

Flopec generó una utilidad de USD 180 millones en 2022, según el balance financiero consolidado de ese año, que aún no ha sido auditado.

Buena parte de esas utilidades están relacionadas con el aumento de las tarifas de fletes, según se desprende de información de Petroecuador remitida a la Comisión de Fiscalización de la Asamblea.

En 2022, el incremento de los Fletes de Flopec fue de 63% comparados con 2021. Y siguen aumentando.

  • #Petroecuador
  • #juicio político
  • #Guillermo Lasso
  • #Flopec
  • #tarifas
  • #fletes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024