Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 25 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Elecciones presidenciales 2023

Más de un día de viaje hasta Quito para evitar multas en las elecciones presidenciales

En las terminales de Carcelén y Quitumbe en Quito, el movimiento de pasajeros se incrementó desde la noche del viernes, de cara a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.

Votantes salen de uno de los recintos electorales en el sur de Quito, el 15 de octubre de 2023.

Votantes salen de uno de los recintos electorales en el sur de Quito, el 15 de octubre de 2023.

Primicias

Autor:

Roger Vélez

Actualizada:

15 oct 2023 - 11:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Después de un viaje que tomó más de nueve horas, Tatiana Rea y Alexander Zambrano llegaron a Quito, minutos antes de que abrieran las urnas en estas nuevas elecciones presidenciales, el 15 de octubre de 2023.

Desembarcaron, por separado, de buses provenientes de Puerto López y Manta, provincia de Manabí, en la terminal terrestre de Carcelén, en el norte de la capital.

  • Consulta su lugar de votación en la segunda vuelta

Los vehículos, con capacidad para unas 45 personas, llegaron repletos.

¿Qué les motiva viajar tan lejos este día? "No pagar la multa y evitar los trámites para la papeleta de votación", coinciden las mujeres.

"También voy a visitar a mis papás que están acá", agrega Rea.

En Ecuador, el voto es obligatorio para los mayores de edad, y no acudir a las urnas equivale a una multa del 10% de un Salario Básico Unificado (SBU) o USD 45.

En la terminal de Carcelén, el movimiento de pasajeros se incrementó desde la noche del viernes.

Eduardo Manosalvas, funcionario de la Empresa de Movilidad y Obras Públicas, calcula la movilización de 20.000 personas de cara a la segunda vuelta electoral, en la que los ecuatorianos elegirán al sucesor del presidente Guillermo Lasso.

thumb
Ambiente en la terminal de buses de Carcelén, en Quito, de cara a las elecciones presidenciales, el 15 de octubre de 2023.Primicias

En la primera vuelta presidencial, según autoridades de tránsito, de las terminales terrestres de Quito y Guayaquil salieron unas 380.000 personas.

"Venir desde tan lejos es una tortura" 

Manosalvas se encarga de verificar que los buses salgan y lleguen a tiempo. Señala que el número de frecuencias de estos vehículos se incrementó en un 20% desde el viernes.

Desde la terminal de Carcelén los buses con destinos a Imbabura, Carchi, Santo Domingo también salen llenos, aunque los encargados de las boleterías no paran de gritar desde las ventanillas como si estuvieran vacíos.

Carmen y Germania Sigcho llegaron al terminal de Quitumbe, al sur, procedentes de El Pangui, provincia de Zamora Chinchipe. En su caso, el viaje les tomó casi 14 horas debido a que la carretera no está en muy buenas condiciones.

"Venimos para votar y de paso para visitar a familiares", dijeron, mientras esperan que el bus les entregue unos costales con víveres.

"Para nosotros venir a votar desde tan lejos es una tortura. Vivíamos acá, pero no pudimos cambiarnos de recintos".

Carmen Sigcho, votante.

También reniega del gasto que supone el viaje, USD 40 ida y vuelta, es decir, USD 5 menos de lo que pagarían de multa por no votar.

thumb
Personas hacen fila para un boleto en la terminal de Quitumbe, en Quito, el 15 de octubre de 2023.Primicias

Poca presencia policial 

En la terminal de Quitumbe, el ajetreo de buses también fue muy intenso desde la noche del jueves y viernes, mencionó Carlos Sánchez, funcionario de la Empresa de Movilidad y Obras Públicas. Calcula el desplazamiento de unas 50.000 personas.

Son 70 cooperativas de buses los que disponen de unidades que salen e ingresan a cada instante a destinos de todo el país.

  • Multas por no votar no se aplica a ecuatorianos por viajes fuera del país

En las ventanillas de cooperativas hacia Santo Domingo y a la Sierra Centro, como Ambato, Latacunga y Riobamba, había filas extensas de usuarios la mañana de este domingo.

A diferencia de los destinos lejanos como Guayaquil, Cuenca y Loja que estaban vacías.

María Sagnama y su hija Jennifer debieron esperar cinco minutos para comprar un pasaje a Guamote. El viaje les tomará tres horas de ida y otras tres de regreso.

Ellas madrugaron, pues antes de acompañar a su madre, Jennifer votó en un recinto de La Ecuatoriana, cercano al terminal. Aunque María vive desde hace 15 años en Quito, señala que no se cambiará de lugar de votación.

Si bien las autoridades del Municipio de Quito y la Policía anunciaron que reforzarán los controles, esto no se evidenció esta mañana en los terminales.

Conductores de los buses señalaron que no hubo inconvenientes esta madrugada, pero alertan que en algunos tramos de Los Ríos hay delincuentes que salen de la vegetación para robar.

Desde el 1 de enero hasta el 10 de octubre de 2023, la Policía ha registrado 136 casos de robos a carreteras y ejes viales.

  • #Quito
  • #CNE
  • #Multas
  • #pasajeros
  • #segunda vuelta electoral
  • #elecciones extraordinarias 2023
  • #Daniel Noboa
  • #Luisa González

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Ley de Solidaridad: El primer 'round' en la Corte Constitucional fue sobre el trámite legal

  • 02

    Petro niega que el Cartel de los Soles exista y afirma que es una "excusa" para "derribar gobiernos"

  • 03

    De migrante mexicano deportado a ganar una estrella Michelin, la historia del chef Lalo García

  • 04

    Ismael 'Mayo' Zambada, cofundador del Cartel de Sinaloa, se declara culpable en Estados Unidos

  • 05

    El empleo adecuado en Ecuador alcanzó en julio la tasa más alta desde diciembre de 2019

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024