Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Elecciones presidenciales 2023

"Mi deber es con el país": las razones de los ecuatorianos con voto facultativo 

¿Qué mueve a los ciudadanos a votar? Adolescentes y adultos mayores, que no tienen la obligación de acudir a las urnas, creen que es un momento 'decisivo'.

Personas acuden a votar en el recinto del colegio Manuel J. Calle, en el norte de Cuenca, el 15 de octubre de 2023.

Personas acuden a votar en el recinto del colegio Manuel J. Calle, en el norte de Cuenca, el 15 de octubre de 2023.

Jackeline Beltrán/PRIMICIAS

Autor:

Jackeline Beltrán

Actualizada:

15 oct 2023 - 13:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La primera vez que Rubén Calle acudió a votar, José María Velasco Ibarra ganó su cuarta presidencia (1960-1961). En las elecciones extraordinarias de este 15 de octubre, 63 años después de ese día, el hombre llega al colegio Manuel J. Calle, de Cuenca, con la misma convicción de aquella vez: “hay que cumplir con el país”.

Calle tiene 84 años y no está obligado a participar en los comicios, pero siente que debe hacerlo. A las 08:30, llega a su recinto vestido de camisa y saco, acompañado de sus dos hijas y su yerno, porque las elecciones siempre han sido “una ocasión importante” para él.

  • Todo lo que necesita saber de la jornada de segunda vuelta electoral

Después de seis décadas de elegir autoridades, a veces se ha decepcionado de quienes llegaron al poder, pero eso no merma su civismo: “Uno se convence de que vota por el mejor, pero no siempre resulta así”, relata a PRIMICIAS. 

thumb
Rubén Calle (izquierda) acudió a votar con su familia en el recinto del colegio Manuel J. Calle, en el norte de Cuenca, el 15 de octubre de 2023.Jackeline Beltrán/PRIMICIAS

En Ecuador, sufragar es obligatorio para las personas de 18 a 65 años de edad. Pero también hay el voto facultativo, es decir, opcional. En este grupo están:

  • Jóvenes de 16 a 17 años
  • Adultos mayores de 65 años
  • Integrantes de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional
  • Personas con discapacidad

Un voto 'por el futuro'

Kate Machado tiene 17 años y fue a las urnas con entusiasmo y la convicción de que su voto “es importante para el país”. Ella sufraga en el cantón Portovelo, de El Oro. Cuenta a PRIMICIAS que, a su corta edad, está enterada de los problemas actuales y quiere incidir. 

“Como joven, estoy inmersa en la toma de decisiones. Me motiva saber que con mi voto puedo cambiar mi futuro, el de mi generación y tal vez el de mi familia”, añade. 

  • Luisa González votó en Chone bajo un fuerte operativo de seguridad

Machado cree que los jóvenes "deben involucrarse en las decisiones importantes", como elegir un presidente, y asumir la responsabilidad que eso conlleva.

thumb
Kate Machado votó en Portovelo, El Oro, el 15 de octubre de 2023.Cortesía.

Aproximadamente 600.000 jóvenes tienen la opción del voto facultativo este año, según datos del Consejo Nacional Electoral (CNE).

En los recintos visitados por PRIMICIAS, la mayoría de electores con voto facultativo son adultos mayores de 65 años, la presencia de jóvenes aún es mínima.

'Un deber con el país'

El “compromiso o deber con el país” es una de las razones que llevan a cientos de ciudadanos que tienen voto facultativo a participar en las elecciones extraordinarias de este domingo. 

Es el caso de Alicia Bermeo, de 78 años, quien llegó acompañada de su hijo al recinto del colegio Mariana de Jesús, ubicado en el centro de Cuenca. Ahí ha votado siempre. Su “deber es con el país” más que con algún candidato, asegura.

Votos 'decisivos'

También hay quienes acuden a las urnas porque sienten que su voto es necesario para que la candidatura de su elección tenga más posibilidades de ganar. 

“La política es como un deporte: me gusta que gane mi equipo y lo apoyo, así no me dé nada a cambio. Acá es igual, me gusta un candidato y tengo que salir a votar”, cuenta Fernando Velecela, de 71 años, quien sufragó muy temprano en el colegio Octavio Cordero Palacios, en el centro de Cuenca. 

A las 11:30, Luis Beltrán (67 años) llega al colegio Sagrado Corazones con la misma convicción. Salió a sufragar para respaldar a la candidatura que lo convenció.

Él siente que cada voto “es decisivo” en estos momentos. Cuenta a PRIMICIAS que su decisión es "por el bien de la democracia, del Ecuador, por la estabilidad política".

thumb
Fernando Velecela emplastica su certificado de votación afuera del colegio Octavio Cordero Palacios, de Cuenca, el 15 de octubre de 2023.Jackeline Beltrán/PRIMICIAS
  • #CNE
  • #jóvenes
  • #Elecciones
  • #adultos mayores
  • #votos
  • #recintos electorales
  • #segunda vuelta electoral
  • #urnas
  • #elecciones extraordinarias 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Estados Unidos empezó a retirar visas a funcionarios de Gustavo Petro con pasado guerrillero en M-19

  • 02

    Muere un soldado del Ejército en una una operación militar contra la minería ilegal

  • 03

    Asambleísta Dominique Serrano enfrentará proceso por dibujar durante una sesión

  • 04

    "Números terribles", así calificó Jorge Guzmán, presidente de Emelec, la campaña de Jorge Célico en el 'Bombillo'

  • 05

    Choques con el tranvía en Cuenca han costado USD 37.000 a conductores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024