Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Elecciones presidenciales 2023

Yasunidos celebra el 'Sí' en la consulta y dice que vigilará salida de las petroleras

Con el 94% de las actas escrutadas en la consulta popular por la explotación petrolera en el Yasuní, el 'Sí' alcanza el 58,98% de los votos frente al 41,02% del 'No'.

Dirigentes de organizaciones sociales durante una rueda de prensa en la que celebraron los resultados de la consulta popular del Yasuní, el 21 de agosto de 2023, en Quito.

Dirigentes de organizaciones sociales durante una rueda de prensa en la que celebraron los resultados de la consulta popular del Yasuní, el 21 de agosto de 2023, en Quito.

Jonathan Machado / Primicias

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

21 ago 2023 - 16:36

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Casa de la Cultura Ecuatoriana fue el lugar escogido por las organizaciones sociales para celebrar la victoria del Sí en las consultas populares sobre el Yasuní y el Chocó Andino, el 21 de agosto de 2023.

Entre abrazos y sonrisas, representantes del colectivo Yasunidos, Acción Ecológica, Frente Antiminero, El Sur por el Yasuní y de algunas nacionalidades indígenas celebraron lo que consideran un triunfo histórico.

En la Sala Demetrio Aguilera Malta se instalaron dos grandes mesas en las que cada uno de los activistas repasaba las palabras que dirigiría a los asistentes. Aunque la moderadora dijo que cada uno hablaría tres minutos, la emoción los hizo extenderse mucho más.

  • El ‘Sí’ se impone en las consultas por el Yasuní y el Chocó

Con aplausos y bajo la consignada de "Viva el Yasuní", uno a uno pasaron al atril para mostrar su alegría por los resultados obtenidos. Todos coincidieron en que las dos consultas populares son una muestra de que el país quiere dejar de lado el extractivismo.

Y aseguraron que estarán vigilantes de que el Estado cumpla con lo que la ciudadanía decidió en las urnas, pues "creen que "se trata de una de las muestras más claras de democracia".

thumb
Activistas festejan el triunfo del Sí en la consulta popular del Yasuní, el 21 de agosto de 2023.Jonathan Machado / Primicias

Las intervenciones por el Yasuní

"Ganó la vida. Ganó la esperanza, los pueblos aislados, el futuro como especie y el pulmón del mundo", dijo Sofía Torres, una de las voceras de Yasunidos.

La activista exigió a las empresas petroleras que en el plazo de un año abandonen el bloque ITT sin causar daños medioambientales.

Para ello, dijo, se debe crear "un plan de retiro en coordinación con las organizaciones que impulsaron la consulta y con las nacionalidades indígenas".

En esta línea, Lolita Piaguaje, dirigente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía, agregó que los resultados de la consulta ratifican que "estamos defendiendo nuestros territorios, nuestros bosques y la vida".

En la celebración también intervino Leonidas Iza, presidente de la Conaie, quien aseguró que con la consulta "nos apropiamos de lo que es de todos los ecuatorianos. Vamos a cuidar la 'casa grande' y lo que nos pertenece a todos".

Resaltó, además, que la consulta por el Yasuní tiene un gran valor, pues se trata de un pronunciamiento de todo el país sobre un tema ambiental.

Antes de finalizar sus palabras, el dirigente dio a conocer una lista de cuatro pedidos elaborada por la Conaie:

  • Exigir a los países industrializados a que condonen las deudas que mantienen los países del sur.
  • Pedir al Estado ecuatoriano que respete los acuerdos internacionales en materia ambiental.
  • Hacer un llamado a las bases para cuidar sus territorios frente al extractivismo.
  • Exigir a los candidatos presidenciales Luisa González y Daniel Noboa a que den a conocer sus posturas frente a las actividades extractivistas.

Sobre este último punto, Iza dijo que la Conaie está a la espera de los pronunciamientos de los candidatos para analizar un posible apoyo de cara a la segunda vuelta electoral.

  • #petróleo
  • #Yasuní
  • #Petroecuador
  • #Chocó Andino
  • #Yasunidos
  • #consulta popular 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024