Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Álex Saab y su socio ingresaban a Ecuador en vuelos privados

La Comisión de Fiscalización recibió nueva información sobre Álex Saab y su socio Álvaro Pulido, investigados en Estados Unidos por lavado de dinero venezolano.

Dibujo del juicio contra Álex Saab en Estados Unidos, en audiencia el pasado 18 de octubre de 2021.

Dibujo del juicio contra Álex Saab en Estados Unidos, en audiencia el pasado 18 de octubre de 2021.

Reuters

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

17 nov 2021 - 07:11

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Álex Saab y Álvaro Pulido, investigados en Estados Unidos por una trama de corrupción y lavado de dinero desde Venezuela, estuvieron en Ecuador en al menos dos ocasiones.

Fernando Villavicencio, presidente de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea, hizo pública la información, recibida como parte de la investigación que realiza esa mesa al caso de Saab.

Saab es procesado en Estados Unidos, señalado de ser el testaferro del presidente venezolano Nicolás Maduro. Pulido, su socio, está prófugo de la justicia y su paradero es desconocido.

La red de lavado de dinero de Saab y Pulido nació desde Ecuador, en donde funcionaba la empresa Fondo Global de Construcciones (Foglocons). Esta firma hacía falsas exportaciones, por la que recibía millones de dólares en Ecuador y Estados Unidos.

Villavicencio reveló que tanto Saab como Pulido ingresaron a Ecuador a través de vuelos privados en al menos una ocasión. Saab estuvo en el país dos veces y Pulido (principal accionista de Foglocons en Ecuador), en cinco ocasiones.

Para 2013, fecha de los últimos arribos de Saab y Pulido a Ecuador, ya estaba abierto el proceso judicial por lavado de activos contra Foglocons en el país.

A esa fecha, según narró el ex fiscal general Galo Chiriboga, la Aduana ya había alertado sobre exportaciones irregulares.

Un avión narco

Información revelada por el portal Periodismo de Investigación da cuenta de que Saab llegó a Ecuador en 2013 en un vuelo privado junto a la exsenadora colombiana Pilar Córdova, señalada por sus vínculos con las FARC.

La investigación asegura que el vuelo de entrada y salida de Quito el 8 de julio de 2013 llevó tres pasajeros: Saab, Córdova y su hijo, Camilo Castro Córdova. Los tres se movilizaron en una aeronave Bombardier 45, con matricula N72LJ, registrada en Estados Unidos.

Esta aeronave está registrada a nombre de la empresa estadounidense Aircraft Guaranty Corporation, fundada por Debra Lynn Mercer-Erwin. Ella se encuentra procesada penalmente en Houston, Texas, acusada de delincuencia organizada.

El reportaje señala que el jet N72LJ era parte de un fideicomiso que la Administración Federal de los Estados Unidos (FAA) identificó como eje de una estructura aérea de al menos 1.000 aviones que permitieron ingresar miles de kilos de cocaína a los Estados Unidos desde Colombia, Venezuela, Belice, Honduras, Guatemala y México.

También le puede interesar:

Quién es Álex Saab y por qué su proceso penal es importante para Ecuador

El empresario colombiano, Álex Saab será procesado en Estados Unidos este 15 de noviembre, acusado de conspiración para el lavado de activos.

  • #Estados Unidos
  • #Venezuela
  • #Nicolás Maduro
  • #lavado de activos
  • #Foglocons
  • #Álex Saab
  • #Álvaro Pulido

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    “¿Para qué viene, si no va a estar aquí?”, reclaman pobladores de Latacunga al presidente Daniel Noboa

  • 02

    En el segundo día de protestas por eliminación de subsidio al diésel en Ecuador, Gobierno dice que ha identificado a 'ciertos cabecillas'

  • 03

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, en protesta por el fin del subsidio al diésel

  • 04

    "Jamás vamos a huir de ningún problema", dice Daniel Noboa y desafía "a quienes quieren molestar"

  • 05

    ¿Cuánto cuesta el diésel en Colombia y Perú y cuánto más podría subir en Ecuador?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024