Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Policías custodian a presuntos narcos, abusadores y homicidas en casa

En Ecuador, hay 331 personas con arresto domiciliario y tienen 863 agentes asignados para su vigilancia, según estadísticas de la Policía.

Foto referencial del allanamiento de una vivienda por parte de unidades de la Policía Nacional.

Foto referencial del allanamiento de una vivienda por parte de unidades de la Policía Nacional.

Flickr / Ministerio de Gobierno Ecuador

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

21 dic 2022 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Existen varios cuellos de botella que impiden incrementar el número de policías para vigilancia en las calles, sobre todo en las provincias de la Costa, que son las que tienen los índices de inseguridad más altos.

Uno de los nudos más críticos es la custodia de los detenidos en arresto domiciliario, que supone que haya casi 900 policías menos por día para cuidar a los ciudadanos.

Según la Policía Nacional, al 19 de diciembre de 2022, había 331 personas en arresto domiciliario y para custodiarlas fueron asignados 863 policías de los 58.000 que tiene Ecuador.

Por cada detenido, hacen falta tres uniformados al día. Cada policía realiza la custodia en turnos divididos de la siguiente manera:

  • De 08:00 a 14:00.
  • De 14:00 a 22:00.
  • De 22:00 a 08:00.

PRIMICIAS habló con un agente que se encarga de la custodia de un procesado por delincuencia organizada.

Según el agente, los policías hacen su trabajo en turnos rotativos. Luego de cumplir la rotación nocturna, generalmente, los oficiales tienen tres días libres.

De acuerdo con el agente, cuando hay un alto riesgo de fuga y el nivel de peligrosidad es elevado, se asigna incluso a dos uniformados para cubrir cada turno.

Otro problema es que los jueces no tienen en cuenta las condiciones de seguridad en las viviendas de los procesados con arresto domiciliario.

Por ejemplo, hay barrios en Guayas o en Esmeraldas en que las viviendas colindan con ríos, lo que aumenta el riesgo de fuga y dificulta la custodia de los procesados.

Delitos graves

El 23,5% de las personas con arresto domiciliario ha sido judicializado por delitos relacionados con el tráfico de sustancias sujetas a fiscalización (drogas).

Mientras que un 13,9% tiene procesos por violación y un 10,8% por homicidio.

La mayoría de los detenidos en arresto domiciliario está en Guayaquil, otro porcentaje importante se halla en cantones de las provincias de Guayas, Manabí y El Oro.

Ecuador atraviesa por la peor crisis de seguridad de su historia. La proyección de la Policía Nacional es que 2022 termine con una tasa de 24 muertes violentas por cada 100.000 habitantes.

Este indicador revela la influencia de las bandas narcodelictivas en el país.

Embarazadas, ancianos y enfermos

La cantidad de recursos que se necesitan para custodiar a los detenidos en sus casas es tan elevada que el Alto Mando policial solicitó al Consejo de la Judicatura (CJ) una revisión de los casos.

La idea es que la Judicatura verifique que estas personas califiquen realmente para el régimen de arresto domiciliario.

Según el Código Orgánico Integral Penal (COIP), el arresto domiciliario no puede reemplazar a la pena que establezca un Tribunal Penal y que haya sido ratificada en todas las instancias.

El arresto domiciliario solo puede reemplazar a la prisión preventiva, acompañado del uso de un grillete electrónico, en tres casos:

  • Cuando una procesada esté embarazada o se encuentre dentro de los tres meses posteriores a su parto. El último plazo puede duplicarse cuando el bebé haya nacido con enfermedades que requieran de cuidados especiales.
  • Cuando los procesados tengan más de 65 años de edad.
  • Cuando las personas padezcan enfermedades incurables en etapa terminal, una discapacidad severa o una enfermedad catastrófica, rara o huérfana.

Incluso, el Gobierno analiza incluir al régimen de arresto domiciliario como parte de las reformas penales para combatir la crisis de seguridad.

Tres casos sonados

En los últimos meses, ha habido varios casos de arrestos domiciliarios dictados por la justicia que han causado polémica, estos son los tres más sonados:

  1. 1

    Pablo Celi

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Desde abril de 2021, el excontralor Pablo Celi estuvo detenido por su presunta participación en una trama de sobornos que involucró a la Contraloría, Petroecuador y a la Secretaría General de la Presidencia. El 8 de diciembre de 2022 terminó el juicio de ese caso denominado Las Torres. Un Tribunal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) está deliberando la sentencia. La Fiscalía pidió 13 años de prisión para Celi. Sin embargo, desde el 9 de abril de 2022, Celi está en su domicilio. Ese día, el exfuncionario cumplió 65 años y se le dio casa por cárcel.

  2. 2

    Alias 'JR'

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El 22 de abril de 2022, el exjuez Pedro Moreira dictó arresto domiciliario a Junior Roldán, alias 'JR', uno de los cabecillas de la banda de Los Choneros. La medida se dispuso por supuestos problemas de salud del sentenciado por asesinato. Sin embargo, seis días después, otro juez revisó la decisión y dispuso que Roldán fuera trasladado a un hospital. Pero, el 15 de diciembre de 2022, la defensa de JR volvió presentar un habeas corpus y éste salió de la Cárcel Regional del Guayas con prelibertad. Minutos después de dejar la prisión, JR volvió a ser detenido y procesado por tráfico ilícito de armas de fuego.

    Mural con el rostro de alias "Junior", líder de la banda de Los Choneros, pintada en 2020 en El Triunfo, Guayas.
    Mural con el rostro de alias "Junior", líder de la banda de Los Choneros, pintada en 2020 en El Triunfo, Guayas.PRIMICIAS
  3. 3

    Sicario con arresto domiciliario escapó

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En 2019, Luis M. L. fue procesado por el asesinato de William Cedeño. Pero su defensa presentó un certificado médico de internación en un hospital por consumo de drogas. Por esta razón, le dictaron arresto domiciliario. Dos años después, el presunto sicario no ha sido sentenciado y se mantenía en su domicilio en el Guasmo, al sur de Guayaquil. El 22 de octubre de 2022, el procesado -con la ayuda de varios sujetos- sometió al policía que lo custodiaba y escapó. Al policía se lo procesó por presunta evasión, ya que es sospechoso de haber colaborado en la fuga.

  • #narcotráfico
  • #Seguridad
  • #Policía Nacional
  • #Jueces
  • #arresto domiciliario

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024