Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Tres bandas buscan controlar el narcotráfico en el norte de Manabí

Según la Policía ecuatoriana, las bandas delictivas Los Gatos Secos, Los Zabaletas y R7 se pelean el territorio para la venta de drogas en Pedernales.

Operativo policial en Pedernales (Manabí), donde tres bandas se disputan las rutas del narcotráfico.

Operativo policial en Pedernales (Manabí), donde tres bandas se disputan las rutas del narcotráfico.

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

30 oct 2022 - 05:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Tres bandas delictivas buscan el control del narcotráfico en el norte de Manabí, lo que ha incrementado la estadística de muertes violentas, especialmente en el cantón Pedernales, donde de enero a octubre de 2022 se registraron 54 asesinatos.

En ese mismo periodo de 2021, en Pedernales hubo 21 crímenes.

Según la Policía, las organizaciones criminales Los Gatos Secos, Los Zabaletas y los R7 mantienen una guerra para apropiarse de las rutas del tráfico de drogas, en especial de cocaína, en la zona.

Patricio Almendáriz, comandante de la Policía en Manabí, dijo a PRIMICIAS que el incremento de muertes violentas está relacionada con la disputa por territorio para venta de droga.

En abril de 2022, Pedernales fue considerado como uno de los territorios más conflictivos de Manabí, por el aumento de la delincuencia.

Frente a los hechos de criminalidad, la Policía de Manabí fue reforzada con 179 uniformados, de los cuales 20 fueron asignados a Pedernales.

De los crímenes registrados en el cantón, uno de los acribillados, según información de Inteligencia, pertenecía a Los Gatos Secos.

Además, en este cantón las bandas le han declarado “la guerra” a la policía por la captura de algunas personas con historial delictivo.

El jefe policial sostiene que “la Policía está realizando investigaciones para establecer los nexos que tendrían esos ciudadanos y con quiénes se están enfrentando”.

Pedernales, territorio de Los Gatos Secos

La banda de Los Gatos Secos está vinculada con delitos como sicariato, robo, extorsión, tráfico de drogas y desaparición de personas. Su presencia en el mundo criminal se detectó en Manabí en 2000.

No fue hasta marzo de 2016, cuando el Gobierno anunció la desarticulación de esta estructura, liderada por dos mujeres, en la que también hubo policías vinculados.

A Los Gatos Secos, además, se los acusó de incendiar el Comando de Policía de Pedernales, el 25 de noviembre de 2013.

Para esa fecha, el Ministerio del Interior aseguró que la organización dominaba en Pedernales y que incluso tenía "un poder paralelo a los establecidos por la institucionalidad democrática" del país.

En mayo de 2017, la banda delictiva sufrió un nuevo golpe, tras la captura de varios de sus integrantes, aunque para esa fecha la organización se había dividido en dos grupos, uno liderado por 'Freddy' y otro por 'Fabián'.

Las operaciones ilícitas ya se habían expandido a otros cantones como San Vicente y El Carmen.

La debacle

En 2012 inició una pugna por territorio, cuando Freddy Marcelo Anchundia Loor fue expulsado de Los Gatos Secos por problemas con el líder de esta banda.

Anchundia comenzó a lograr relevancia y decidió conformar la banda de Los Anchundia, la cual inició con al menos 50 integrantes, quienes ejecutaba asesinatos por USD 3.000, según conta en el Ministerio del Interior.

Sus acciones ilícitas fueron neutralizadas en 2016, cuando Anchundia fue detenido en un operativo.

En la actualidad, Anchundia está recluido en la cárcel de La Roca, en Guayaquil, acusado de participar en dos masacres carcelarias: Una en Turi y otra en la prisión de Santo Domingo de los Tsáchilas.

Anchundia ha sido vinculado con bandas como los R7 y Los Choneros. La Policía cree que él lidera a Los Gatos Secos desde la cárcel.

Los R7 es una de las cinco bandas establecidas en la cárcel de Turi, donde también están los ChoneKillers, Latin Kings, Tiguerones y Los Lobos.

Información policial revela que hasta 2017 se creía que Los Gatos Secos se habían desintegrado, pero en la actualidad han logrado tener mayor presencia en la parte norte de Manabí.

En 2020, esta la estructura criminal empezó a reclutar adolescentes y jóvenes, quienes deben pasar una prueba para pertenecer a la banda y ganar jerarquía.

La Policía sospecha que, en 2022, disidentes de Los Gatos Secos formaron la agrupación de Los Zabaletas, cuyo centro de operaciones es Pedernales. Ellos también se disputan un espacio en el tráfico de cocaína en el norte de Manabí.

La violencia en Manabí

La Policía asegura que existe un incremento de muertes violentas en Manabí. Del 1 de enero al 25 de octubre de 2021 hubo 163, mientras que en el mismo período de 2022 se han registrado 391 asesinatos.

Los circuitos donde más crímenes ocurren son Manta, Portoviejo, Chone, El Carmen, Pedernales y Bolívar.

Según información policial, Los Choneros y el cartel mexicano Jalisco Nueva Generación se disputan las rutas manabitas para sacar la cocaína vía marítima hacia Estados Unidos.

También le puede interesar:

Predominio de Los Choneros mantiene la calma en la cárcel El Rodeo

En la cárcel El Rodeo, en Manabí, los incidentes entre detenidos han sido mínimos, debido a la prevalencia de la banda de Los Choneros.

  • #narcotráfico
  • #Policía Nacional
  • #Manabí
  • #Pedernales
  • #bandas criminales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Feriado del 10 de agosto cae domingo, pero ¿cuándo será el día de descanso?

  • 02

    Argentina vs. Uruguay: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por el tercer puesto de la Copa América Femenina?

  • 03

    Densa capa de neblina en Guayaquil responde a "factores locales", según el Inamhi

  • 04

    Tormenta de arena sorprende a Perú, en la región de Ica y Nazca

  • 05

    Fiscales cercanos al poder: Eventual postulación de José De la Gasca revive los casos de Galo Chiriboga y Carlos Baca

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024