Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Policía considera 'blancos de interés del Estado' a 144 detenidos

Durante el estado de excepción, la Policía detuvo a 144 personas, que serían integrantes de 11 bandas criminales, y las ha catalogado como 'blancos de interés del Estado'.

Detenido en operativos de control en el estado de excepción en Guayaquil.

Detenido en operativos de control en el estado de excepción en Guayaquil.

Policía

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

27 dic 2022 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En los 45 días que duró el estado de excepción, decretado a partir de los atentados terroristas que ocurrieron el 1 de noviembre, 9.124 personas fueron capturadas, de las cuales 144 “son blancos de interés del Estado”, dijo Juan Zapata, ministro del Interior. 

Los 144 detenidos son miembros de 11 diferentes bandas delictivas que tienen influencia en las provincias de Guayas, Esmeraldas y Santo Domingo de los Tsáchilas, aunque sus tentáculos se extienden en prácticamente todo el país. 

“Ellos son los que generaron los hechos violentos, los responsables de los ataques a los UPC, del asesinato de policías”, explica Zapata.

El ministro describe las 24 horas de terror que se vivieron cuando grupos criminales realizaron ataques terroristas de forma simultánea en distintas partes de Guayas, Santo Domingo de los Tsáchilas y Esmeraldas.

Asesinaron a seis policías e hirieron a otros tres. Quemaron carros, un bus escolar, lanzaron bombas a gasolineras, a las oficinas del Municipio de Durán, dispararon contra unidades de Policía Comunitaria y capturaron como rehenes a ocho guías penitenciarios. 

Era la respuesta de las bandas delincuenciales por el operativo de traslado de presos de dos pabellones de la Penitenciaría del Litoral, en Guayaquil, que están bajo su control.

Los 144 miembros de las bandas criminales tienen un alto valor para el Estado, “entre ellos también estarían quienes materializaron las operaciones”, dice Zapata.

“De los 144 detenidos, 99 tienen prisión preventiva y 90, medidas cautelares, a solo cinco los dejaron en libertad, eso significa que hemos entregado evidencias contundentes a la justicia”, añade.

Nuevamente @PoliciaEcuador entrega pruebas contundentes para que los delincuentes cumplan sus penas.
Necesitamos que el Sistema Judicial apoye nuestra labor y respete el trabajo de los uniformados que arriesgan su vida a diario.

¡Independencia de poderes sí, indiferencia jamás! https://t.co/nyJz2Yb0fR

— Juan Zapata (@CapiZapataEC) December 16, 2022

Influencia delictiva

Sus detenciones también permiten analizar la influencia que cada grupo delictivo tiene en las provincias donde disputan el control del territorio para el tráfico ilícito de drogas.

Como los Tiguerones y Gangsters, cuyos miembros fueron capturados en Esmeraldas. 

Ambas bandas mantienen enfrentamientos que aumentan los crímenes violentos en Esmeraldas, donde la tasa de homicidios es de 70 personas por cada 100.000 habitantes, la más alta del país.

Además, detuvieron a otras personas del grupo criminal de Los Choneros y de Urías Rondón, que son disidentes de las FARC que operan en la frontera con Colombia. Su captura evidencia que sus operaciones también están en Ecuador.

El 24 de julio las Fuerzas Armadas hallaron una base abandonada en Mataje, que pertenece a ese grupo guerrillero. En el lugar encontraron cuatro camas hechas con tablas y colchones, cocinas, ollas y vajillas y un cuaderno de registro con las actividades del grupo. 

En Santo Domingo de los Tsáchilas se detuvo a 19 personas de los grupos criminales Los Choneros y R7.

Éste último grupo delictivo ganó relevancia en las masacres carcelarias de esa provincia el 9 de mayo de 2022 y también en Turi (Azuay), donde masacraron a 20 personas privadas de libertad en abril, por la pugna del control de la cárcel contra Los Lobos.

Mientras que en Guayas, 75 personas de siete diferentes bandas criminales fueron detenidas, entre ellas la denominada Los Ramírez, que se creía extinta, pero, según la Policía, estarían reagrupándose. 

Los miembros de Los Ramírez se conforman de varios miembros de una familia y tienen influencia en el sector de Trinipuerto, en el barrio Isla Trinitaria, en el sur de Guayaquil, como microtraficantes.

  • #Policía Nacional
  • #Ministerio del Interior
  • #Crisis carcelaria
  • #grupos criminales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Los asambleístas Dominique Serrano y Mireya Pazmiño, sancionados por el CAL

  • 02

    Cinco vinculados a los Comandos de la Frontera en Ecuador son condenados a 13 años de prisión

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Barcelona SC y Técnico Universitario

  • 04

    Barcelona SC y Técnico Universitario se dividen los puntos en la Fecha 20 de la LigaPro

  • 05

    Cole Palmer y Ousmane Dembélé posan desde las alturas de New York a un día de la final de Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024