Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

17 personas procesadas en Estados Unidos por corrupción en Petroecuador

Las investigaciones de la justicia estadounidense han ayudado a develar el pago de millonarios sobornos que, generalmente, se mueven a través de instituciones financieras en Miami y Nueva York.

Fachada del edificio matriz de Petroecuador, ubicado en el centro norte de Quito.

Fachada del edificio matriz de Petroecuador, ubicado en el centro norte de Quito.

Petroecuador

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

01 nov 2022 - 05:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La justicia de Estados Unidos se ha convertido en el camino principal para develar la corrupción en la estatal Petroecuador. Las investigaciones llevan años, y cada vez llegan a más exfuncionarios y empresarios involucrados en la recepción y pago de sobornos.

Alrededor de la corrupción en Petroecuador, los fiscales estadounidenses han levantado, al menos, 19 procesos judiciales: 17 contra personas y dos contra empresas. Las confesiones y colaboraciones de los procesados revelan que hay varias redes que se usaban para lavar el dinero.

Aunque en casi todos los casos hay una forma similar de operar, que podría ser un patrón: las empresas buscan a un funcionario para que les "ayude" con sus contratos, y para pagarles usan intermediarios con empresas fantasma, generalmente en paraísos fiscales.

La justicia de Estados Unidos los persigue por haber movido el dinero de los sobornos a través de cuentas bancarias en ese país, principalmente en Miami y Nueva York.

Y mientras más procesados hay, más siguen cayendo. Ante la justicia estadounidense, la mayoría ha optado por declararse culpable y colaborar con las autoridades para descubrir más nombres dentro de cada trama.

Los 17 procesados

El primer caso de corrupción que fue judicializado en Estados Unidos fue el de Ramiro Luque, de Galileo Energy.

A través de la filtración de los Panama Papers, se identificó una empresa de papel que Luque usaba para mover los sobornos, y que usaba como intermediaria a la red de los Miami Boys y Biscayne Capital.

Luque fue procesado en 2017, y aceptó colaborar con la justicia. Desde entonces, como dominó, han seguido apareciendo más casos relacionados con la corrupción en Petroecuador.

También le puede interesar:

Nilsen Arias compartió los sobornos con otros funcionarios públicos

La justicia estadounidense tiene identificados a por lo menos cinco exfuncionarios que recibieron pagos irregulares por preventas petroleras.

Coimas de Nilsen Arias pasaron por red de empresas en Curazao

La empresa Vitol, que compró fuel oil a Petroecuador, usó estructura de firmas de papel que realizaban operaciones para disfrazar el pago de sobornos.

  • #Estados Unidos
  • #Petroecuador
  • #corrupción
  • #raúl de la torre
  • #Sobornos
  • #Nilsen Arias
  • #Biscayne Capital
  • #Miami boys

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Los asambleístas Dominique Serrano y Mireya Pazmiño, sancionados por el CAL

  • 02

    Cinco vinculados a los Comandos de la Frontera en Ecuador son condenados a 13 años de prisión

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Barcelona SC y Técnico Universitario

  • 04

    Barcelona SC y Técnico Universitario se dividen los puntos en la Fecha 20 de la LigaPro

  • 05

    Cole Palmer y Ousmane Dembélé posan desde las alturas de New York a un día de la final de Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024