Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

General Zárate: "Nos preocupa la cantidad de armas que ingresa al país"

En entrevista con PRIMICIAS, el comandante de la zona 8, Víctor Zárate, cuestiona que la Policía deba custodiar a personas bajo arresto domiciliario en lugar de patrullar las calles.

El general Víctor Zárate, en el acto de posesión como el nuevo comandante de la Policía zona 8, el 1 de febrero de 2022.

El general Víctor Zárate, en el acto de posesión como el nuevo comandante de la Policía zona 8, el 1 de febrero de 2022.

Ministerio de Gobierno

Autor:

Carolina Mella

Actualizada:

07 may 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El general Víctor Zárate, comandante de la zona 8, integrada por Guayaquil, Durán y Samborondón, insiste en que la Policía invierte recursos en custodiar a personas bajo arresto domiciliario, en lugar de usarlos para combatir el delito en las calles.

Las muertes violentas en la zona 8 bordean las 500 en cinco meses, tiempo en el que la Policía ha cambiado de comandante en dos ocasiones.

En entrevista con PRIMICIAS, el oficial sostiene que las bandas delictivas se aprovechan de las necesidades insatisfechas de los jóvenes para reclutarlos.

Esta sería una de las causas por las que Los Choneros tienen alrededor de 20.000 integrantes; Los Lobos, 8.000 y otras bandas como Chone Killers, Los Tiguerones y Latin Kings, aproximadamente 7.000 miembros cada una.

¿Cómo han logrado estas bandas reclutar a tantas personas?

Estamos pasando una pandemia y una parte de la violencia estructural que vive Ecuador, es que muchos jóvenes han sido reclutados en las calles.

Son personas que tienen pocas oportunidades, no tienen acceso a servicios básicos, a educación, embarazo temprano, vienen de hogares disfuncionales.

"Ahí es donde deben ser atendidos dentro de un plan social y eso no lo maneja Policía Nacional".

Víctor Zárate, comandante de la zona 8.

Sin embargo, son recurrentes los sitios donde hemos intervenido una y otra vez, con los resultados que son públicos. A la fecha tenemos 2.454 detenidos, fuera del estado de excepción.

Además de 731 armas de fuego incautadas. Nos preocupa la cantidad de armas que están ingresando al país por los diferentes sistemas y estamos trabajando con las unidades de Inteligencia.

¿Cuántos policías están destinados a combatir a las bandas delincuenciales?

Hay 8.281 servidores policiales en los tres ejes: el preventivo, investigativo y de inteligencia. Estamos actuando en los 12 distritos y los tres cantones en toque de queda destinados a nuestra jurisdicción.

Pero tenemos cerca de 500 policías que podrían estar destinados al servicio y el control de las calles de los ciudadanos de bien, pero están custodiando a personas privadas de la libertad, que están cumpliendo una pena por asesinato, por tráfico de drogas, por violaciones.

Por eso hay que cambiar la parte estructural y legal. Hemos mantenido algunas reuniones para tratar ese tema, pero no tenemos una respuesta clara.

Muchos de nuestros miembros están expuestos a los niveles de violencia que se producen en esos territorios, que no brindan las garantías necesarias por los servidores policiales.

En un arresto domiciliario ingresaron tres individuos a victimar a la persona y a un hermano que estaba cumpliendo una pena. El servidor policial resultó herido en este hecho. 

¿Si la misma Policía no se siente segura en esos barrios, qué puede hacer el ciudadano común?

Lo que estamos diciendo es que en territorios donde las personas vinculadas a los delitos de microtráfico y asesinatos están purgando una pena en un domicilio, no se brindan las garantías, no solo a los policías, sino a las personas detenidas.

Por eso, lo que pedimos es que ellos estarían más seguros en las cárceles, en los centros de detención destinados para el efecto. Ningún domicilio es una cárcel.

Y que los jueces, más allá de ser garantistas, optimicen los recursos del Estado. Hay 500 policías con sueldo destinados a cuidar a personas que se han equivocado, en lugar de dar la seguridad a todos los ciudadanos.

¿Y qué pasó con el ofrecimiento de incorporar 1.100 policías a la zona 8?

Llegaron 570 y están empeñados 600 policías para los operativos de toque de queda. Hay que entender que los policías que llegaron fueron movilizados de otras provincias que también tienen que atender la seguridad en esas zonas.

Están por graduarse algunos servidores policiales en mayo que serán incorporados a la zona 8 directamente.

¿Cuántos policías se van a graduar?

Están por graduarse 700 servidores policiales, de los cuales hay el ofrecimiento de que lleguen 350 a la zona 8.

¿Ya existe un plan integral de seguridad?

Nosotros tenemos un plan operativo, pero un plan integral donde amalgame el accionar de todas las instituciones con compromisos e indicadores fuertes todavía no, no se lo tiene.

Estamos esperando que todas las instituciones se sumen, que haya alguien a la cabeza y nos sentemos todos a determinar las diferentes estrategias.

La peligrosa trilogía: violencia criminal, impunidad y corrupción es un caldo de cultivo que a la larga se refleja en las calles.

¿Y qué hace la Policía para depurar también la corrupción interna?

La Policía es la única que transparenta todo su accionar y la única que se depura de manera pública. 

En el último año han salido más de 400 servidores policiales porque su conducta ha estado equivocada o han estado ligados a situaciones al margen de la ley. El Departamento de Asuntos Internos depura de manera permanente.

Sin embargo, seguimos trabajando todos los días. Sí, tenemos muchos problemas, porque los policías son parte de la sociedad y encontramos de todo, buenos, malos y excelentes policías.

En ese sentido estamos trabajando en conjunto con Inteligencia al interior de nuestras filas para seguir desvinculando a la gente que ha actuado mal.

  • #Ecuador
  • #Guayaquil
  • #crimen organizado
  • #Policía Nacional
  • #Ministerio del Interior
  • #comandante de la Zona 8
  • #Víctor Zárate

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024