Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 12 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Hospital Teodoro Maldonado no tiene ni sistema contra incendios

El hospital del IESS, ubicado al sur de Guayaquil, ha paralizado, desde 2015, la repotenciación de 65 camas de hospitalización en cinco especialidades. Además, le faltan insumos como gasas, esparadrapos, sueros y bisturís.

Fachada del área de emergencia del Hospital del IESS, Teodoro Maldonado Carbo, sur de Guayaquil. Según sus registros, entre enero y agosto de este año, allí han atendido a 7.292 pacientes.

Fachada del área de emergencia del Hospital del IESS, Teodoro Maldonado Carbo, sur de Guayaquil. Según sus registros, entre enero y agosto de este año, allí han atendido a 7.292 pacientes.

Teresa Menéndez / PRIMICIAS

Autor:

Teresa Menéndez

Actualizada:

11 sep 2022 - 05:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Teodoro Maldonado Carbo, representa un dolor de cabeza para los usuarios. El problema más reciente lo vivieron los pacientes con cáncer cuando acudieron a realizarse hemodiálisis.

Es que en el Teodoro Maldonado no hay sueros ni solución salina, insumos necesarios para este tratamiento médico. Esto es parte del desabastecimiento que persiste desde hace meses, y en algunos casos años, en el hospital del IESS, ubicado al sur de Guayaquil.

Actualmente, el hospital tiene un abastecimiento de 55% de medicinas (del cuadro básico y especialidades) y un 35% de insumos médicos.

En un reciente comunicado, la gerencia informó sobre la compra de 621.055 sueros, 12.000 heparina (vital para las hemodiálisis), 29.657 unidades de solución concentrada y 19.088 unidades de bicarbonato de sodio.

Además de estos insumos en adquisición, al nosocomio le falta desde gasas, esparadrapos y hasta bisturís. Pero uno de los hospitales más grandes del país, luego del IESS Quito Sur, no cuenta ni con un sistema contra incendios.

El propio gerente general, Francisco Pérez García, lo confirmó a PRIMICIAS. "No tiene sistema contra incendios. Por el mismo problema de la regularización del Municipio (de Guayaquil), me enteré de eso".

Se refiere a que el Teodoro Maldonado no había sido regularizado desde su creación, en 1970. En los registros catastrales de la Alcaldía constaba con 1.000 metros cuadrados, cuando ya supera los 50.000 en la actualidad.

"En dos días se solucionó y el hospital ya está regularizado. Para el sistema contra incendios tenemos el proyecto y esperamos implementarlo en 2023", manifestó.

En cuanto al abastecimiento, aspira a que esos porcentajes suban al 80% hasta noviembre próximo. Algunos de estos productos están en proceso de adquisición, mediante ínfima cuantía para su pronta recepción.

El gerente ve un cuello de botella en la tramitología de los procesos de compras públicas. No obstante, afirmó haber reducido los tiempos.

"El proceso de compras en este hospital puede demorarse entre siete a 15 meses, y que no deberían de demorar más de 45 a 60 días. Para eso creamos equipos multidisciplinarios y pusimos a trabajar a 70 personas de otras áreas para tener un levantamiento de necesidades en siete días", dijo Pérez, quien lleva un mes y medio en funciones.

thumb
La construcción del área de urología del Hospital Teodoro Maldonado Carbo luce abandonada, el 9 de septiembre de 2022, tras siete años de obra paralizada.Teresa Menéndez / PRIMICIAS

Áreas con 65 camas, a medio construir

Además de las denuncias recurrentes de pacientes, hay problemas internos que muchos desconocen, como la implementación de 65 camas de hospitalización en cinco especialidades, obra abandonada desde hace siete años.

"Desde 2015-2016 se tumbaron paredes y la obra se quedó en áreas grises", sostuvo.

PRIMICIAS tuvo acceso a estas áreas, que corresponden a las especialidades de nefrología, urología, endocrinología, neurología y traumatología, que están distribuidas en tres pisos.

La primera es la de nefrología, que está en el primer piso y permanece con candado. Desde una pequeña ventana se puede ver la obra inconclusa, sin tumbado y cables sueltos.

Similar panorama se evidenció en el segundo piso, que acoge el área de hospitalización para personas diabéticas, con problemas de tiroides y patologías hormonales.

En esa planta deberían estar las camas para pacientes de urología, endocrinología y neurología. En su lugar, hay carteles oxidados y hasta huevos rotos de aves que hicieron de esa zona su nido o guarida.

"Hice mi especialidad médica como urólogo en este hospital y cuando vine a hacer el posgrado, ya no había esa área. La vamos a recuperar", insistió Pérez.

En el cuarto piso está la obra pendiente de traumatología. Además de paredes picadas y sin enlucir, hay rezagos de baldes y materiales de construcción.

Los pacientes de estas especialidades que necesitan internarse, son derivados a otras áreas del hospital.

La gerencia general destinará USD 2,8 millones para su repotenciación, que estaría lista en 2023.

En contraste con esta realidad, está el área de quirófanos. Por fuera, todo parece estar en orden, pero 12 de 20 no funcionan. No se comprarán nuevos equipos, sino que se los reparará porque aún tienen vida útil. La repotenciación total se realizará en 2023.

thumb
Fachada del área de quirófanos del Hospital Teodoro Maldonado Carbo, tomada el 9 de septiembre de 2022.Teresa Menéndez / PRIMICIAS

La compra de nuevos equipos se realizará una vez concluida la repotenciación del hospital.

Al complejo escenario, se suma una deuda que se arrastra desde administraciones anteriores y que el exgerente general, Francisco Andino, cifró en USD 67 millones.

Según el actual funcionario, la deuda a proveedores asciende a USD 38 millones, más USD 9 millones que están en proceso de cancelación.

Sobre los casos de corrupción, con personal de esta casa de salud involucrado en muchos de ellos, Pérez dijo que no era sencillo desvincularlos. Lo que se hizo fue reubicarlos a áreas donde no tuvieran acceso, por ejemplo, a bodegas ni productos.

Los pacientes, y hasta el mismo IESS, perdieron la cuenta de cuántos gerentes generales han pasado por el Teodoro Maldonado Carbo, lo único que esperan es que el problema de desabastecimiento se solucione pronto.

Ante este clamor, Pérez García recordó que los procesos de adquisición tomarán su tiempo, pero reiteró que para su administración la prioridad es la compra de medicinas e insumos médicos.

El hospital cumplirá en octubre 52 años de creación, es el más grande del IESS en Guayaquil y atiende a un promedio de 6.000 pacientes mensuales en emergencia, consulta externa y hospitalización.

  • #Guayaquil
  • #IESS
  • #pacientes
  • #insumos médicos
  • #Hospital Teodoro Maldonado Carbo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Candidatas a Miss Universo Ecuador 2025: edad, profesión, hijos, proyectos y más

  • 02

    Comisión suspende trámite de juicio político contra Solanda Goyes, vocal de la Judicatura

  • 03

    Ecuador saca adelante un partido complicado y empata ante Uruguay en la Copa América Femenina

  • 04

    Crisis de agua en el sur de Quito provoca arremetida del Ministerio de Ambiente contra el Municipio

  • 05

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Macará

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024