Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 27 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Liquidación de Seguros Sucre apura procesos de emergencia para reemplazar pólizas

La CFN, el Municipio de Quito, la ANT y Petroecuador son, por ahora, las instituciones públicas que han iniciado contrataciones por emergencia, tras el cierre de Seguros Sucre.

Una imagen de las instalaciones de Seguros Sucre en Quito.

Una imagen de las instalaciones de Seguros Sucre en Quito.

Web Seguros Sucre

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

16 ago 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La liquidación de Seguros Sucre puso en apuros a las instituciones públicas que tienen pólizas con esa empresa. En medio del proceso de eliminación de la aseguradora, al menos cuatro entidades se quedaron sin la posibilidad de renovar sus servicios, por lo que comenzaron procesos de emergencia para buscar a su reemplazo.

El 16 de junio del 2021, el presidente Guillermo Lasso decretó la liquidación de Seguros Sucre. Con esto, puso fin a un monopolio que venía desde 2013, pues las instituciones públicas estaban casi obligadas a contratar con la aseguradora, a través de contratos por régimen especial, es decir, "a dedo".

Entre 2013 y junio de 2021, Seguros Sucre fue adjudicada contratos por USD 785 millones por régimen especial. Esto la convirtió en la aseguradora con mayor participación en el mercado.

Justamente por esta razón, la liquidación de la empresa significa problemas, pues las pólizas ya no pueden ser renovadas. Por ahora, cuatro instituciones públicas ya se han declarado en emergencia para la contratación de nuevas aseguradoras. Todas justifican la emergencia con la necesidad de que no se queden sin seguro.

Este tipo de declaratoria permitirá adjudicaciones de inmediato y "a dedo".

Esto sucede a pesar de que el mismo decreto de liquidación de Sucre determina que las instituciones públicas deberían contratar pólizas "mediante procesos públicos, competitivos y transparentes". Y que el mismo Lasso eliminó el régimen especial para la contratación de pólizas.

Las instituciones en emergencia

En el Portal de Compras Públicas, constan cinco instituciones que se han declarado en emergencia para la contratación de pólizas. Todas usan el mismo argumento en sus resoluciones: que la liquidación de Seguros Sucre es una situación fortuita o de fuerza mayor, que obliga la contratación de otra aseguradora "a dedo".

  1. 1

    Corporación Financiera Nacional

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La Corporación Financiera Nacional (CFN) se declaró en emergencia el 10 de agosto de 2021, para "contratar las pólizas de seguros necesarias". Esa institución tenía vigentes pólizas con Seguros Sucre, pues las instituciones financieras como la CFN están obligadas a contratar anualmente coberturas contra fraudes informáticos. Además, la CFN también contrata seguros para sus activos y bienes propios, y la póliza de fidelidad para sus ejecutivos. La CFN incluye en su plan anual de contratación pública un presupuesto de USD 578.571 para el programa de seguros para los activos, bienes propios y adjudicados, recibidos en pago, el seguro para bancos e instituciones financieras BBB, y la póliza de fidelidad.

  2. 2

    Municipio de Quito

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El 7 de agosto de 2021, el Municipio de Quito se declaró en emergencia para contratar pólizas de seguros de vida para sus funcionarios. La declaratoria se dio días después de que esa institución intentara renovar esta póliza con Seguros Sucre, pero la empresa se negó a hacerlo por haber entrado en proceso de liquidación. El Municipio de Quito adjudicó dos contratos a Seguros Sucre en 2020: uno para pólizas de seguro de vida, y otro para coberturas múltiples de los bienes muebles e inmuebles de ese gobierno autónomo. Ambos contratos suman USD 773.616. Según el plan anual de contrataciones del Municipio, hay un presupuesto de USD 1,51 millones para "pólizas de seguros generales".

  3. 3

    Agencia Nacional de Tránsito

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La ANT se declaró en emergencia el 27 de julio de 2021, para la contratación de pólizas de seguros de los bienes institucionales. En mayo de 2020, esa institución contrató a Seguros Sucre para que asegure sus bienes muebles e inmuebles por dos años, por USD 353.815. Por lo que dentro del plan anual de contratación de la ANT, no consta un presupuesto para pólizas de seguro.

  4. 4

    Petroecuador

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Petroecuador se declaró en emergencia el 7 de julio de 2021 para la contratación de su póliza de aviación. El contrato se firmó con Seguros Constitución, por USD 620.621. La estatal petrolera también maneja otras pólizas: de ramos generales, de todo riesgo petrolero, de vehículos y cascos de buque, y de vida. Hispana y Latina de seguros se adjudicaron la más costosa, de todo riesgo petrolero, en julio pasado (este contrato no fue por emergencia). Según el plan anual de contratación de 2021 de Petroecuador, hay presupuestos de:

    • USD 11,91 millones para la contratación de pólizas de vida.
    • USD 17,4 millones para la póliza de pólizas de ramos generales.

La contratación ya no será "a dedo"

El Decreto Ejecutivo No. 155, emitido el pasado 13 de agosto, eliminó la contratación por régimen especial, es decir "a dedo", para los seguros.

Hasta ahora, el reglamento preveía dos modalidades para estos procesos: régimen especial y licitación. Sin embargo, el artículo tenía una ‘trampa’ que terminó favoreciendo a Seguros Sucre.

El texto decía que el régimen especial puede aplicarse cuando el proveedor tiene al menos 50% de capital integrado por recursos públicos.

De ahora en adelante, la contratación de seguros deberá hacerse a través de “concurso público de ofertas entre empresas de seguros constituidas y establecidas legalmente en el país”. Para esto, se usará la modalidad de contratación de acuerdo al monto.

También le puede interesar:

Seguros Sucre: el monopolio que movió contratos por USD 785,8 millones

De 2013 en adelante, la aseguradora incautada suma 4.343 adjudicaciones de contratos "a dedo". Ha tenido negocios con 965 instituciones estatales.

Seguros Sucre, radiografía de una 'cueva' de corrupción y pérdidas

Los balances de la aseguradora estatal de los tres últimos años, a los que PRIMICIAS tuvo acceso, evidencian un colapso inminente.

  • #Gobierno
  • #Petroecuador
  • #Municipio de Quito
  • #Sercop
  • #seguros
  • #compras públicas
  • #cfn
  • #contratos de emergencia
  • #régimen especial
  • #Seguros Sucre

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Caso Sinohydro | Fiscalía y defensores de Lenín Moreno y Cai Runguo se enfrentan por validez del proceso

  • 02

    Cooperativa CREA, este es el cronograma de pago a depositantes que comienza el 29 de agosto de 2025

  • 03

    ¿Cómo comprar y cuánto cuestan las entradas para el Cuenca Juniors vs. Barcelona SC por Copa Ecuador?

  • 04

    El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con 7 años de privación de la libertad

  • 05

    Champions League: Así quedaron los bombos para el sorteo de la fase de liga

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024