Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Hispana y Latina se quedan con el principal seguro de Petroecuador

Las empresas Hispana y Latina de Seguros asumirán la póliza de los activos de la petrolera estatal a partir del 4 de agosto de 2021 ante la liquidación de Sucre.

Una vista panorámica de la Estación Lumbaqui, en la provincia de Sucumbíos, el 21 de julio de 2020.

Una vista panorámica de la Estación Lumbaqui, en la provincia de Sucumbíos, el 21 de julio de 2020.

Cortesía Petroecuador.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

28 jul 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La petrolera estatal Petroecuador restituyó a Hispana de Seguros y Latina de Seguros como adjudicatarias de las pólizas de todo riesgo petrolero y de responsabilidad civil marítima y no marítima de la empresa.

Esta decisión fue tomada el 20 de julio de 2021, tras una larga polémica que involucró a la aseguradora estatal, ahora en proceso de liquidación, Seguros Sucre.

La adjudicación del contrato para los seguros de Petroecuador se concretó el 4 de diciembre de 2020, durante la gerencia de Ricardo Merino, quien estuvo al frente de la empresa desde el 2 de septiembre de 2020 al 8 de diciembre del mismo año.

Hispana y Latina de seguros se llevaron el contrato de USD 53,4 millones por dos años.

Pero la adjudicación fue anulada en enero de 2021, luego de que en administración del siguiente gerente de Petroecuador, presidida por Gonzalo Maldonado, fueron halladas supuestas anomalías en el proceso.

La adjudicación fue declarada nula y la aseguradora estatal Seguros Sucre fue llamada a extender su póliza hasta el 3 de agosto, mientras Petroecuador se organizaba para llamar a una nueva licitación para otorgar la póliza de seguros más importante de país, ya que la empresa tiene activos por un valor asegurable de USD 5.954 millones.

Por la declaratoria de nulidad, Petrocuador tuvo que renovar la póliza con Seguros Sucre, en diciembre de 2020. La cobertura de Sucre sobre los activos de la petrolera termina el 3 de agosto de 2021, a las 23:59.

En un nuevo capítulo de la zaga, el 20 de julio de 2021 el nuevo gerente encargado de Petroecuador, Pablo Luna, echó para atrás la nulidad y volvió a adjudicar la póliza al consorcio de Hispana y Latina de Seguros.

En ese momento, Petroecuador argumentó que el contrato de Hispana y Latina de Seguros estaba bajo la observación de al menos dos instituciones: la Contraloría y el Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop).

De manera que desde el 4 de agosto, Hispana y Latina de Seguros asumirán las pólizas de Petroecuador durante los próximos dos años.

Ya no habrá emergencia

El actual gerente de Petroecuador, Pablo Luna asegura en la resolución PETRO-PGG-2021-0211-RSL que, si no se restituían los derechos a Hispana y Latina, Petroecuador estaba obligada a declarar una nueva emergencia para contratar la póliza de seguros antes del 3 de agosto de 2021, día en que vence la extensión con Sucre.

La restitución de Hispana y Latina de Seguros se sustenta en la decisión de un juez constitucional de la Unidad Judicial Sur Penal de Guayaquil, del 22 de febrero de 2021.

El juez argumenta que la decisión de declarar la nulidad de la adjudicación del contrato de Hispana y Latina no respetó el procedimiento administrativo y no dio derecho a la contraparte a ejercer su defensa.

"No hay evidencia de que Hispana de Seguros haya cometido alguna irregularidad", dice la sentencia del juez.

Juan Carlos Arosemena, representante legal de Hispana, dijo a PRIMICIAS que en Petroecuador se tomaron decisiones que perjudicaron los intereses de Hispana y Latina de Seguros.

"Con esta decisión de restituir los derechos se demuestra que por fin está brillando la seguridad jurídica en el país", dice Arosemena.

El 15 de junio de 2021, el presidente Guillermo Lasso ordenó, a través del Decreto Ejecutivo 82, que todas las entidades adscritas a la Función Ejecutiva se abstengan de contratar pólizas con Seguros Sucre.

Para no crear un caos, Lasso dispuso que se respete la vigencia de los contratos celebrados anteriormente a la expedición del decreto ejecutivo.

Anomalías detectadas

Entre 2016 y 2020, Petroecuador emprendió procesos de licitación para asegurar sus activos. Hubo seis intentos fallidos para contratar el seguro que, finalmente, fue adjudicado a Hispana de Seguros en noviembre de 2020.

Pero, pese a la adjudicación, el concurso fue finalmente declarado desierto, pues recibió cuestionamientos de Seguros Sucre y de Latina de Seguros, además de la Contraloría y del propio Sercop.

Sucre y Latina de Seguros denunciaron la alteración de las ofertas económicas para favorecer a Hispana, por parte de la Comisión Técnica de Adjudicación de Petroecuador.

La comisión técnica dijo que encontró errores aritméticos que fueron corregidos a lápiz y que incrementaron las ofertas de Latina de Seguros y Sucre, a USD 59,6 millones y USD 61,7 millones, respectivamente. Mientras que la oferta de Hispana fue la más baja (USD 54,8 millones).

Tras declarar el concurso desierto, Petroecuador inició un nuevo proceso de contratación de la póliza para sus activos en diciembre de 2020.

Esta vez lo hizo sin concurso y bajo la figura de emergencia. El contrato fue adjudicado a un consorcio entre Hispana y Latina de Seguros.

Pero, el exgerente de Petroecuador, Gonzalo Maldonado, declaró la nulidad de ese contrato por supuestas irregularidades en el proceso de adjudicación.

Ante este limbo jurídico, Petroecuador extendió de nuevo la póliza con Seguros Sucre hasta el 3 de agosto de 2021.

Pero cuando el Presidente Lasso anunció que Sucre se encaminaba hacia su liquidación, tras haber protagonizado varios escándalos de corrupción, Petreocuador volvió a la decisión de contratar al consorcio de Latina e Hispana para proteger los activos petroleros más importantes del país.

  • #Petroecuador
  • #Contraloría General del Estado
  • #controversia
  • #Seguros Sucre
  • #Hispana de Seguros
  • #póliza
  • #Latina de Seguros

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Depuración en la Asamblea de Ecuador: legisladores exigen nombres de quienes recomendaron contratar familiares

  • 02

    ¿Por qué Philippe Coutinho no jugará con Vasco Da Gama ante Independiente del Valle por la Copa Sudamericana?

  • 03

    México: Esto se sabe del femicidio de Karla en Guadalajara, su asesino portaba un arma de uso militar

  • 04

    De cara al Mundial 2026, Embajada de Estados Unidos pide tramitar la visa con tiempo y este es el paso a paso

  • 05

    Torrenciales lluvias en el noreste de Estados Unidos: inundaciones, vuelos suspendidos y miles de personas sin luz

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024